Con éxito se desarrolló reunión anual de COMALEP

encuentro internacional

Recientemente concluyó en San Salvador la Cuadragésima Quinta Reunión Anual del COMALEP, espacio privilegiado para la coordinación multilateral entre las administraciones aduaneras de América Latina, España y Portugal. Este encuentro no solo permitió revisar el cumplimiento de compromisos: sentó bases firmes para avanzar hacia una agenda común de modernización, transparencia y control efectivo.

Ante un escenario marcado por el crecimiento del comercio ilícito, la presión por adoptar tecnologías emergentes y la creciente complejidad de las cadenas logísticas, el COMALEP se consolida como un mecanismo estratégico para articular respuestas regionales con visión técnica y voluntad política.

Una de las principales lecciones de este encuentro fue la importancia de aprovechar las experiencias exitosas en la mejora de los procedimientos aduaneros y la gestión del riesgo, compartir técnicas avanzadas de inspección no intrusiva, evaluar el impacto real de las medidas adoptadas sobre la recaudación aduanera y fortalecer los sistemas de análisis e intercambio de información como herramientas clave para combatir el comercio ilícito, cuidar de la seguridad nacional y promover al mismo tiempo la facilitación aduanera.

encuentro internacional 2

En este encuentro en el que también participó la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Soraya Valdivieso durante su intervención destacó la transformación positiva de la Aduana panameña mediante la promoción de la integridad y el combate a la corrupción. Asimismo, informó sobre la hoja de ruta implementada por su administración, la cual contempla alianzas estratégicas con el sector privado.

Al final de las sesiones se subrayó la necesidad de acelerar la implementación de tecnologías disruptivas, no solo para automatizar procesos, sino para reforzar la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia de los procedimientos aduaneros. Herramientas como la inteligencia artificial, el análisis predictivo y la digitalización integral pueden, si son bien aplicadas, convertirse en verdaderos multiplicadores de capacidades institucionales.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información