Aduanas anuncia cumplimiento en trámites de exportación y reexportación

sede de aduanas

En atención a la solicitud que formulara el Consejo Nacional Logístico COEL, a la Autoridad Nacional de Aduanas relacionada con un comunicado sobre el cumplimiento de regímenes y trámites aduaneros en operaciones de exportación y reexportación, se llevó a cabo una reunión virtual con integrantes del colectivo y usuarios para tratar sus inquietudes sobre el cumplimiento de la presentación de la declaración comercial para estas operaciones, un requisito ya establecido.


Un equipo técnico de la Autoridad de Aduanas encabezado por el Subdirector Logístico Reynaldo Bello, atendió esta solicitud y ofrecieron detalles sobre la información publicada por la ANA en su página web, en donde se expresa que a partir del 29 de julio de 2025, se dará inicio formal con la verificación del cumplimiento de los trámites relacionados con la presentación de las declaraciones para exportación y reexportación terrestre.


Se trata de un esfuerzo continuo para fortalecer el cumplimiento de los regímenes aduaneros vigentes, según plantearon los técnicos de aduanas, y que no se refiere a una nueva medida.
En este acercamiento hubo una activa participación, donde los usuarios e integrantes de COEL presentaron sus inquietudes. Además, en virtud de las expectativas que se dieron en esta sesión, se realizó una segunda reunión con integrantes de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas para atender sus inquietudes, aclarar dudas y complementar el tema.


El cumplimiento de este requisito es fundamental para garantizar la trazabilidad y control efectivo de las operaciones de comercio exterior, así como para evitar demoras y asegurar la fluidez de los procesos aduaneros.

Panamá y Costa Rica inician las operaciones binacionales

panamaycr
 
Con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral entre Panamá y Costa Rica, y en cumplimiento del Acuerdo Marco Binacional, se oficializó este 29 de julio el traslado del personal panameño de Aduanas, Migración y MIDA al Centro de Control Integrado (CCI) en Darizara. Este paso representa un hito en la ejecución del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), liderado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.
 
A partir de esta etapa, transportistas, agentes corredores de aduanas, operadores logísticos y el público en general podrán realizar trámites de egreso de mercancías, atención a pasajeros y medios de transporte de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. (hora de Costa Rica). La línea fronteriza cierra a las 8:30 p.m., permitiendo que el último transporte ingrese al CCI-Darizara a las 9:00 p.m.
aduanaspila
 
Para facilitar el proceso, Aduanas ha habilitado en línea el Formulario de Solicitud de Despacho Anticipado de la DUCA-T en el sitio web www.ana.gob.pa, el cual debe gestionarse con al menos 24 horas de antelación. También se recuerda a los viajeros que pueden realizar su Declaración Jurada de Viajero Digital hasta con tres días de anticipación.
 
Durante el acto oficial, la directora general de Aduanas de Panamá, Soraya Valdivieso, anunció la reactivación del proyecto de construcción del Centro de Control Integrado de Paso Canoas, cuyo avance había estado detenido por más de un año y medio. La finalización de esta obra está programada para el 30 de junio de 2026.
 
“Reafirmamos con ello el compromiso por Panamá de cumplir con los objetivos del programa PILA, garantizar una infraestructura moderna, funcional y al servicio de la integración”, expresó Valdivieso.
 
El evento contó con la presencia de la subdirectora de Aduanas de Costa Rica, Linsey Redondo, así como autoridades del MIDA, Migración, el equipo técnico del PILA y el PIFF.

Continua la difusión de la campaña “Aduanas te Cuida”

foto banner1

Con el objetivo de crear conciencia entre comerciantes y la ciudadanía sobre las afectaciones del comercio ilícito de cigarrillos, la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) continua con la promoción de su campaña institucional “Aduanas te Cuida”.

En esta oportunidad la Administración de la Zona Occidental en coordinación con la DPFA, llevaron a cabo un acto de lanzamiento de la campaña en un comercio ubicado en el centro de David que contó con el apoyo de la Asociación China de Chiriquí.

foto banner2

Como parte de esta iniciativa, funcionarios de la DPFA realizan visitas de inspección en comercios donde se verifica las condiciones de comercialización de cigarrillos, al tiempo que se colocan afiches informativos y disuasivos en los establecimientos.

De acuerdo con el Código Penal y la Ley No. 30 de 1984, los comerciantes que vendan productos ilícitos pueden enfrentar penas de prisión de 1 a 6 años y multas de 2 a 10 veces el valor de la mercancía detectada.
La campaña se enmarca bajo el lema “Aduanas Te Cuida”, un mensaje que la ANA ha difundido para dar a conocer sus distintas acciones contra el contrabando y el comercio ilícito, y a favor de la correcta recolección de impuestos, a la vez se informa a la ciudadanía de las inspecciones y también sensibiliza a los comerciantes y empresarios de la importancia de no vender productos ilícitos.

foto banner3

En el primer año bajo la dirección de la directora Soraya Valdivieso se han incautado 26,847,848.75 millones de unidades de cigarrillos que pretendían entrar a Panamá sin pagar impuestos ni cumplir con la normativa sanitaria, lo que demuestra su compromiso en la lucha contra el contrabando.

La Autoridad Nacional de Aduanas hace un llamado tanto a los comerciantes como a la ciudadanía a sumarse a esta lucha, denunciando la venta y distribución de cigarrillos ilegales. Este esfuerzo conjunto permitirá proteger la salud pública, asegurar la recaudación fiscal y salvaguardar la economía formal del país.

Retienen más de 200 pines con la marca FEPAFUT en el Aeropuerto de Tocumen

pines

Funcionarios de la Sección de Valoración de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen retuvieron recientemente un lote de aproximadamente 200 pines procedentes de China, los cuales estaban etiquetados con la marca de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT).

El hallazgo se produjo durante un procedimiento rutinario de revisión de paquetería Courier, donde se detectó que el envío estaba consignado a una persona natural que no presentó la documentación que acreditara el uso legítimo de esta marca registrada en Panamá.

Por este hecho la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas iniciará el proceso legal correspondiente para determinar si el caso será remitido a otras instancias para una investigación más profunda.

Detectan presunta mercancía falsificada en pasajero procedente de Honduras

sueter honduras

Un pasajero proveniente de Honduras, que arribó al Aeropuerto Internacional de Tocumen en un vuelo internacional, fue retenido tras detectarse irregularidades durante el proceso de escaneo en el punto de control de aduanas.

Al realizar la revisión manual de su equipaje, se constató que transportaba una gran cantidad de camisetas y suéteres que podrían infringir derechos de propiedad intelectual. Las prendas exhibían logotipos de marcas reconocidas sin contar con documentación que acreditara su autenticidad ni respaldo comercial.

El caso fue remitido a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas para la verificación técnica de la mercancía y la identificación de posibles violaciones a la ley de marcas registradas.

El pasajero fue informado de sus derechos constitucionales y del proceso correspondiente.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información