
Bajo el lema “Gestionando el presente, innovando el futuro con Participación Ciudadana y Sostenibilidad” se desarrolló el primer Congreso Nacional e Internacional de Administración Pública organizado por el Centro Regional de San Miguelito de la Universidad de Panamá.
En este encuentro participó el Licenciado Reynaldo Bello Subdirector Logístico, quien animó a los estudiantes a seguir adelante esforzándose y preparándose como el camino para alcanzar sus metas, resaltó que el conocimiento al igual que la experiencia es fundamental.
El congreso representa una oportunidad invaluable para reflexionar sobre la gestión actual en la Aduana, señaló que la Autoridad cuenta con importantes avances tecnológicos, pero, realzó la importancia de la participación del capital humano para el buen funcionamiento de la entidad.
Señaló la importancia de la unificación de procesos para evitar la discrecionalidad en los trámites, evitando la corrupción como fortalecimiento tecnológico y mejoras en procedimientos como por ejemplo la Declaración Jurada de Viajero Digital que ahora es mucho más eficiente reduciendo tiempo y papel.

Continuando con el programa, el Lic. Eric Julio presentó el tema “Análisis de Riesgo desde la Perspectiva del Operador Económico Autorizado: seguridad en los medios de transporte”.
Hizo un análisis sobre la importancia de salvaguardar la cadena logística y su impacto en las operaciones aduaneras. La figura del Operador Económico Autorizado busca evaluar y mitigar los riesgos que puedan afectar la seguridad de la cadena logística internacional, especialmente en lo relativo a los medios de transporte utilizados para mover mercancías, les indicó a los asistentes en el Congreso puntos vulnerables de contaminación en un contenedor, así como otros interesantes ejemplos.






