Con el objetivo de establecer los mecanismos para el acceso al mercado nacional que están contemplados en el Acuerdo Comercial de Alcance Parcial entre Panamá y Trinidad y Tobago, recientemente se desarrolló una reunión donde participaron representantes del Ministerio de Comercio e Industrias y la Autoridad Nacional de Aduanas.
En este primer encuentro se plantearon algunas situaciones relacionadas con las tarifas arancelarias que se están aplicando y el tratamiento que deben recibir los productos que se importan a Panamá, teniendo como referencia el acuerdo comercial, también se debatieron casos específicos de empresas de ese país.
También se acordó que en la próxima reunión se abordarán temas relacionados con las reglas de origen. En este encuentro la Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada en esta reunión por el jefe de la Oficina Negociadora, Felipe León; José Aguilar e Ismary Sarmiento de la Dirección de Gestión Técnica.
Como facilitadores del comercio transfronterizo, las aduanas actúan como un punto de control en la frontera entre dos países que participan en un tratado de libre comercio ya que su función principal es verificar y autorizar la entrada de productos para evitar el contrabando y garantizar que los productos cumplan con los estándares y regulaciones acordados en el tratado.