Aduanas de Centroamérica continúan fortaleciendo su integración

mesa subdirector

“La unión aduanera solo es posible con el trabajo conjunto de todos los actores involucrados en el fortalecimiento de la integración centroamericana”, así lo ha destacado el Subdirector Logístico de la Autoridad Nacional de Panamá, Reynaldo Bello, en el acto de inicio de las sesiones de los grupos normativos e informáticos reunidos en la ciudad de Panamá, para continuar con los avances y evaluación de propuestas presentadas para consolidar el proyecto aduanero de la región.


Del 17 al 21 de noviembre estarán reunidos de manera presencial delegados aduaneros de Honduras, Guatemala, Panamá y de manera virtual Costa Rica, el Salvador y Nicaragua, para continuar con el análisis de los temas propuestos en la agenda de la Reunión Ordinaria correspondiente a la III Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana, correspondiente al segundo semestre de 2025, en virtud de la Presidencia Pro tempore de Panamá hasta diciembre de este año.

equipo aduanas panama


Los grupos normativos e informativos buscan consensos en algunos temas de la agenda para agilizar la actualización de los sistemas informáticos y la regulación de normas que fortalezcan la transparencia para la modernización de las aduanas.


La sesión de este lunes 17 de noviembre inicio con la aprobación de la agenda de temas, en donde se solicitó prioridad a la validación de la base de datos de conductores, también se enumeran otros aspectos de gran interés como las operaciones de tránsito aduanero internacional Duca T, Ventanilla Única, actividades de capacitación y campañas de información dirigidas a diferentes sectores; como agentes aduaneros, transportistas entre otros puntos.

equipo de honduras


Estas sesiones estarán bajo la coordinación de Felipe León de la Aduana de Panamá, Carlos González especialista aduanero y Edy Guarán Subdirector de Informática, ambos de la Sieca.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.