Este lunes 28 de septiembre se reactivaron los vuelos domésticos tras seis meses de cierre por la pandemia dando inicio así a la reapertura de los principales aeropuerto de Panamá como: Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, Aeropuerto Internacional de Tocumen, Aeropuerto Internacional Enrique Malek de Chiriqui, Aeropuerto Internacional José Ezequiel Hall en Isla Colón, Provincia de Bocas del Toro, Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato, Aeródromo Manuel Niño de Changuinola, entre otros.
El acto protocolar se realizó en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert con un vuelo que cubrió la ruta Panamá- David donde participaron importantes personalidades del Gobierno Nacional entre los que estuvo presente la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien señaló que los funcionarios de la entidad ya están preparados para cumplir con su papel de fiscalizador de mercancías y personas en las diferentes terminales aéreas.
Por su parte el Capitán Gustavo Pérez Morales, Director de la Autoridad de Aeronáutica Civil señaló que reactivar el transporte aéreo, con una perspectiva de bioseguridad implicó acciones coordinadas y precisas, encaminadas a oriental, capacitar y asistir a todos los intervinientes en la actividad aérea, respecto a la aplicación de las medidas sanitarias para la prevención y control de la Covid-19 indicó.
La titular de Aduanas aprovechó la oportunidad para recordar a todos los viajeros que ingresen a territorio nacional tan pronto se reabran las rutas extranjeras lo importante de llenar y presentar la Declaración Jurada Regional de Viajero con su pasaporte vigente resaltando que si traen dinero por arriba de los 10 mil dólares o valores equivalentes en otras monedas declararlos.