Durante el tercer Gabinete Agropecuario que se desarrolló el pasado jueves 16 de enero en la Ciudad de David, provincia de Chiriquí la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo rindió un informe sobre las medidas tomadas contra el contrabando y otras acciones.
Se informó que en estos primeros seis meses se han elaborado estrategias de trabajo en equipo junto a órganos anuentes como: ACODECO, DEPA, AUPSA, MINSA con el objetivo de detectar irregularidades en las importaciones de productos que podrían estar perjudicando la producción nacional.
La directora de aduanas informó que se han inspeccionado 107 contenedores de los cuales se desglosan: 50 porcinos, 21 bovinos, 20 avícolas detectando 16 discrepancias de aforo. A la fecha se han desarrollado 4 operativos interinstitucionales en supermercados y locales de distribución de carnes congeladas.
Sobre estas acciones el Ministro Valderrama también informó que existe un acuerdo interinstitucional MIDA, ADUANA, ACODECO, DEPA y AUPSA para erradicar el contrabando y la importación de la doble facturación y que también se ha emitido las regulaciones para reducir el contrabando de plátanos protegiendo a nuestros productores.
Las estadísticas de Aduanas presentadas detallan que los rubros de mayor contrabando son: ñame, pepino, cebolla, tomates, guineos, plátanos y arroz en su gran mayoría fueron decomisados en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, también en la Región de Azuero así como en Merca Panamá.
La Directora de Aduanas fue felicitada públicamente por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo y el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama por el trabajo desarrollado en la Entidad y que en cumplimiento de las leyes se están aplicando los cobros correspondientes a los productos que ingresan al país.