Autoridades colombinas realizan recorrido en el puerto de Balboa

IMG 0251

Vivimos tiempos en que la transparencia y la cooperación son dos de las prácticas más comunes entre las naciones, sin importar finalidad, y en este sentido, siete entidades del Programa Global de Contenedores de Colombia visitaron la terminal portuaria para conocer los diversos procesos de seguridad, que realiza UNITEC en los puertos panameños.

El equipo de UNITEC dio una interesante charla sobre los escáneres, detectores y demás equipos, que son usados para la revisión de cargas que pueden ser consideradas sospechosas con material radiactivo.   

Formaron parte de esta comitiva representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, Policía Nacional, Armada de la República de Colombia, Instituto Colombiano Agropecuario y el Instituto de Vigilancia de Nacional de Medicamentos y Alimentos.  

IMG 0260

Entre algunos de los objetivos del Programa de Control de Contenedores están:  

Ayudar a los Gobiernos de los países a establecer y mantener controles efectivos de los contenedores, que servirán no sólo para prevenir el tráfico de drogas y otras actividades lícitas, sino para facilitar el comercio legítimo y proteger los ingresos por las fronteras.  


Establecer y mantener las Unidades de Control Portuario (PCU), equipar y entrenar a las aduanas junto a otros agentes del orden para identificar mejor e inspeccionar contenedores de carga de alto riesgo con una interrupción mínima para el comercio y negocios legítimos.   

De esta manera se le da seguimiento a los diversos controles aduaneros y dan a conocer las buenas prácticas de ambos países.   
   

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información