Aduanas completa proceso de tres casos por presunto delito marcario valorados en más de 107 mil dólares

Foto Carga

Las diligencias administrativas que adelantó la Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas, sobre tres casos de presunto delito marcario retenidos en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, ascendieron a un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/.107.001.11

El primer caso se registró tras un operativo que se desarrollaba de forma coordinada entre las Oficinas de Análisis de Riesgo, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera con apoyo de especialistas extranjeros donde se detectó que aterrizó, un avión carguero que llevaba un recorrido de Ecuador-Perú-Panamá, con destino final a la hermana República de Cuba, se procedió a verificar toda la documentación y se detectaron algunas inconsistencia por lo que se realizó una inspección más exhaustiva con apoyo del equipo de la Dirección de Propiedad Intelectual encontrando 5,699 piezas de mercancía tipo textil como: suéter, pantalón, gorras, entre otros de marcas exclusivas que en su totalidad ascendieron a un valor de B/43.500.00.
 
Tanto el segundo como el tercer caso coinciden con la dinámica de utilizar la ruta y un avión carguero de la misma empresa con destino final Cuba, pero en fechas distintas con la diferencia de la cantidad de mercancía que llevaba, en una transportaba 2,472 piezas de mercancía variadas de marcas reconocidas que de acuerdo con nuestros técnicos de valoración tienen un costo de B/.42,635.21 y en el otro vuelo 677 par de zapatillas con un valor de B/.20,865.90.
 
Siguiendo con los procedimientos de rigor de contar, verificar, pesar, valorar la mercancía y consultar a los representantes legales de las marcas en Panamá quienes se opusieron a la liberación, Aduanas procede a remitir todo el caso a la Fiscalía de Propiedad Intelectual para las investigaciones de rigor y determinar el destino de lo retenido.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información