
En la sesión del 29 de octubre los grupos técnicos presentaron ante los directores de aduanas de Centroamérica, los avances y resultados de la Segunda Ronda de Unión Aduanera Centroamericana realizada bajo la presidencia pro tempore de Panamá del 11 al 24 de octubre.

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Soraya Valdivieso, en compañía del intendente de aduana de Guatemala, Edwin Curtidor y de los integrantes de la Secretaria de Integración Económica Centroamericana, SIECA, que presidieron la sesión y los directores de aduanas de Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Honduras, que participaron de forma virtual, destacó que “esta ocasión es un momento importante que refleja el compromiso de nuestros países por la competitividad del comercio centroamericano, para fortalecer la inter operatividad de nuestro sistema normativo y la plataforma digital, para un comercio más ágil y transparente”.
Las propuestas presentadas por los grupos se centran específicamente en la simplificación de procedimientos aduaneros, mediante la digitalización para eliminar trámites con papel y reducir la dependencia de procesos manuales.

Entre algunos avances presentados figuran la actualización de los catálogos regionales de la Duca T y la presentación de la hoja de ruta para el plan piloto de no exigibilidad de la Duca T física, así como procedimientos para el funcionamiento de los tránsitos agrupados entre otros logros.

En esta sesión acompañaron a la Directora General de la Aduana de Panamá, el Subdirector Logístico Reynaldo Bello, William García, Director de Integración Económica y Carlos González, especialista aduanero de SIECA.






