
Con el respaldo del Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá, República Dominicana y el Fondo Monetario Internacional, se realizará en Panamá del 12 al 14 de noviembre la reunión conjunta que trabaja en la Estrategia Regional de Gestión Integral de Riesgos en Aduana, ERGIRA 2.0.
En la ceremonia de apertura de este taller participaron destacadas figuras de entidades vinculadas con el tema, como el Subdirector Logístico de Aduanas Reynaldo Bello que en conjunto con Ari Aisen, Director del Centro Regional Captac-DR y desde Guatemala vía web, William García, Director de Integración Económica Centroamericana han resaltado la importancia del Análisis de Riesgo y el trabajo conjunto de las aduanas, para optimizar sus acciones como herramienta importante para contrarrestar el comercio ilícito, y Panamá en este momento tiene un rol preponderante de liderazgo en el marco de la presidencia pro tempore de la integración regional.
En las sesiones del taller participarán expertos de Captac-Dr y del Fondo Monetario Internacional, quienes van presentar los avances y desafíos alcanzados en las últimas investigaciones, que permitirán conformar dicha estrategia.

La primera ponencia de la sesión estuvo a cargo del especialista de Captac DR/FMI, José Martín García, que hizo un resumen de hallazgos del contenido de la investigación basada en aspectos como tiempos de despacho, auditoría posterior al despacho, programa OEA, Declaración de importaciones, recaudaciones entre otros.
Captac –DR provee asistencia técnica y capacitación para el desarrollo de capacidades en Centroamérica y República Dominicana, con el objetivo de apoyar la estabilidad macroeconómica y financiera, así como el crecimiento económico sostenible e inclusivo.






