Cumpliendo con las disposiciones legales correspondientes donde se establece que las mercancías abandonadas y las que han sido objeto de comiso, podrán ser adjudicadas a instituciones del Estado o de beneficencia, la Autoridad Nacional de Aduana ha procedido a donar alimentos para apoyar el programa del Gobierno denominado “Panamá Solidario”.
Para lograr este objetivo Aduanas emitió resoluciones debidamente autenticadas para autorizar las donaciones y verificó con órganos anuentes que dichos productos cumplen con los controles de seguridad alimentaria para su consumo evitando que los productos perecederos se pierdan.
A la fecha en ciudad capital se han entregado 545 sacos de arroz blanco de 100 libras cada una al Ministerio de Desarrollo Agropecuario quienes se encargaron de tramitar su destino final a Panamá Solidario.
Mientras, en la administración aduanera en la zona occidental, provincia de Chiriqui se han entregado como donación en los últimos meses: siete semovientes (ganado), 428 sacos de guineos verdes, 110 canastas de tomate de mesa, 90 cajas de ajíes, 10 botas de caucho , 14 pailas de aluminio, 478 racimos de pixbae, 4,500 unidades de plátanos verdes, entre otros.
La última entrega de 380 sacos de guineo se le dio a miembros del Sistema Nacional de Protección Civil quienes se encargaron el pasado fin de semana de distribuir a distintos corregimientos y alcaldías de David, Horconcito, Alanje, Tolé, David Sur, David Centro, Pedregal, Dolega y Remedio para posteriormente entregar a familias de escasos recursos incluyendo a pescadores artesanales.
Actualmente la Dirección Administrativa de Aduanas está tramitando para poner a disposición 943 unidades de arroz pre-cocido de 4 libras cada una y 930 cajas de latas de kétchup que serán incluidos en las bolsas de alimentos que se siguen elaborando en el centro de acopio ubicado en Atlapa.
El artículo 152 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, establece que las mercancías sin dueño, abandonadas y las que han sido objeto de comiso administrativamente o judicialmente o en la jurisdicción aduanera, serán aprovechadas por el Estado, adjudicándolas a instituciones del Estado o de beneficencia que crea conveniente.