Con el objetivo de buscar herramientas que permitan una recaudación más rápida y efectiva de los impuestos, se llevó a cabo una capacitación virtual y presencial en el salón Piad de la entidad, donde participaron auditores, administradores regionales, colaboradores de la DPFA y asesores legales de la Autoridad de Aduanas.
La actividad dio inicio con las palabras de bienvenida de la Dra Berta Karica, directora de Auditoría de la ANA y participaron como expositores el licenciado César Sánchez, subdirector de la DPFA y la licenciada Elizabeth Estribí, de la Dirección de Asesoría Legal.
Esta capacitación se centró en el tema sobre la Regularización de las Obligaciones Aduaneras detectadas en los procesos de fiscalización realizadas a los sujetos pasivos, contempladas en la Resolución 313 de 14 de diciembre de 2022, que empezó a regir el 20 de marzo de 2023.
En el artículo 1 se señala el objetivo de dicha Resolución, que es el de reglamentar el procedimiento de regularización establecido en el artículo 49 del Código Aduanero Uniforme Centroamericano, con el objeto de fomentar el cumplimiento voluntario de los sujetos pasivos frente al pago de sus obligaciones aduaneras.