Con el objetivo de alinear estrategias y coordinar acciones de manera efectiva para la actualización de los Reglamentos Técnicos Nacionales de Alimentos Sensitivos, se realizó una reunión de acercamiento con representantes de las instituciones vinculadas al sector alimenticio.
La reunión, que estuvo presidida por su Excelencia Eduardo Arango, Viceministro de Comercio Interior e Industrias, sirvió para que los diputados de la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Nacional dieran a conocer sus dudas e inquietudes relacionados con la legislación que regula rubros como los lácteos, cárnicos (bovino y porcino), avícola, granos (arroz) y frutas y hortalizas frescas (papa y cebolla), así como el manejo de sustancias aditivas, plaguicidas y demás medidas alimenticias, de manera que contribuyan a la creación de leyes que vayan de acorde a las necesidades de los productores, los comerciantes y el público en general.
La Lic. Carmen Tapia, Subdirectora Técnica de la Autoridad Nacional de Aduanas, explicó en su participación, que Aduanas es el primer interviniente en el manejo de las mercancías alimenticias, por lo tanto es necesario que haya un consenso entre las parte involucradas para sentar las bases de una regulación más efectiva y que guarde relación con las normas internacionales.
El próximo 25 de agosto se realizará una segunda reunión en el Salón Paz del Palacio Presidencial. A este encuentro, también están invitados representantes de los gremios y asociaciones de los sectores de alimentos sensitivos para una discusión más amplia, la cual estará presidida por el su Excelencia Julio Moltó, Ministro de Comercio e Industrias.