Con la finalidad de la reactivación del sistema comercial Colón Puerto Libre en la provincia de Colón, un grupo de empresarios de Colón 2000, encabezados por su secretario ejecutivo Carlos Gómez, se reunieron con la Directora General de la Autoridad de Aduanas Soraya Valdivieso y un grupo técnico de la entidad, para hacer consultas sobre los procedimientos aduaneros aplicados en las zonas francas.
En el encuentro se intercambió información sobre aspectos legales y aduaneros sobre el traslado de mercancías de la Zona libre de Colón hacia Colón Puerto Libre, así como iniciativas para dinamizar la actividad comercial en esta zona especial, horario de atención del personal de aduanas, ajustes de ser necesarios a la ley de Colón Puerto Libre y recomendaciones que incrementen el movimiento comercial y la economía de la ciudad de Colón.
Steve Tarazi, de Colón 2000, destacó en esta reunión que “bajo la actual administración de gobierno ya se están notando cambios positivos de reactivación, sobre todo en el sector turístico, encaminados a considerar a Colón como destino de compras”. También se refirió a que ha incrementado la temporada de cruceros y excursiones como novedad turística.
Colón Puerto Libre se implementa a través de un sistema especial que ofrece incentivos fiscales y aduaneros en las 16 calles del Casco Viejo de la Ciudad de Colón y en Colón 2000. Con esta dinámica plataforma, todos los nacionales, extranjeros residentes y turistas pueden hacer compras libres de impuestos en el Casco Antiguo de Colón, a precios de Zona Libre de Colón.