Aduanas participa en CADE 2025 Colón

cade 1

En el marco de la celebración de CADE 2025 en la provincia de Colón, la subdirectora técnica de Aduanas, Licenciada Carmen Tapia, destacó como panelista en un conversatorio sobre “Soluciones logísticas, aduaneras y portuarias con el uso de la Inteligencia Artificial”.

El panel contó también con la participación del Ingeniero Carlos Ungo (PPT), Licenciado Demóstenes Pérez (IPL Logistic) e Ingeniero Juan Carlos Croston (SSA Marine MIT), quienes acompañaron a la Lic. Tapia en una discusión enriquecedora.

Durante el evento, se exploraron temas sobre cómo la tecnología ha transformado las operaciones logísticas a lo largo de los años, así como los esfuerzos de las instituciones estatales por adaptarse a estas innovaciones para modernizar y agilizar los procedimientos aduaneros.

Además, el Licenciado Daniel Rojas, moderador del panel y empresario de transporte, presentó estadísticas que posicionan al centro logístico de Panamá a la vanguardia tecnológica, reafirmando su liderazgo en la región.

cade 2

Este evento reflejó la importancia de la colaboración entre sectores públicos y privados para aprovechar la tecnología en beneficio del comercio y la logística.

Detección de dinero sin declarar en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

foto dinero

La Autoridad Nacional de Aduanas, mediante acciones realizadas por sus inspectores en la Zona Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de Tocumen, detectó un total de 170 mil dólares sin declarar a través del escáner de equipaje.

El dinero se encontraba oculto en espacios alterados de la maleta de un pasajero de nacionalidad colombiana, quien pretendía ingresar a territorio panameño. Durante la inspección física de la maleta, se ubicaron grandes cantidades de dinero distribuidas en bolsas empacadas al vacío.

Siguiendo los protocolos establecidos, la Autoridad Nacional de Aduanas procedió a poner el caso en conocimiento del Ministerio Público, con el fin de que se inicien las investigaciones pertinentes.

La Autoridad Nacional de Aduanas reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normativas fiscales y la seguridad en los puntos de entrada al país, agradeciendo a los viajeros llenar la Declaración Jurada de Viajero de manera correcta sin omitir el renglón correspondiente a dinero.

Dirección General de Aduanas participa en la Gran Cabalgata en honor al Santo Patrono San José de David

cabalgata chiriqui

La Dirección General de Aduanas, representada por su directora Soraya Valdivieso, se unió a la emblemática Gran Cabalgata anual en honor al Santo Patrono San José de David, reafirmando su compromiso con las tradiciones culturales y espirituales de la provincia de Chiriquí.

La participación de la entidad en este significativo evento busca proyectar una imagen positiva de la institución, fortaleciendo los lazos con la comunidad y promoviendo valores de unidad y cooperación junto a los colaboradores de la Zona Occidental. Este acto se enmarca dentro de los esfuerzos de Aduanas por integrarse y apoyar las iniciativas locales que reflejan el legado y patrimonio cultural de la región.

La Gran Cabalgata, celebrada cada año, congrega a cientos de personas en un homenaje al Santo Patrono y es reconocida como uno de los eventos más esperados en la provincia, resaltando el espíritu comunitario y la identidad cultural de Chiriquí. La presencia de Aduanas refuerza el compromiso institucional de contribuir al desarrollo social y cultural de las comunidades donde opera.

directora cabalgata

Con estas acciones, la Dirección General de Aduanas reafirma su misión de trabajar de manera cercana con las comunidades y promover actividades que fortalezcan el tejido social y cultural en Panamá.

DPFA de la Zona Norte retiene mercancías de presunto contrabando

retenciones zona norte

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte, en una inspección de rutina en un local comercial, a efectos de comprobar y verificar el cumplimiento de las obligaciones aduaneras, retuvieron mercancías variadas de presunto contrabando, debido a que el dueño del establecimiento no presentó los documentos que acreditan la tenencia de dichos artículos:


- 90 unidades de ampicilinas.
- 3 cartones de Phillies Blunt.
- 8 cartones de cigarrillos Pine Change Double.
- 5 cartones de cigarrillos de la marca Jaisalmer menthol.
- 21 cajas de 24 unidades cada una de cervezas Corona de 355 ml.
- 5 cajas de 48 x 200 ml cada una de Ginebra Champions.
- 1 caja de 12 x 1 litro de Ginebra Champions.
- 2 cajas de 12x 1 litro de Ron Abuelo.
- 4 cajas de 24 unidades cada una de cervezas Modelo 355ml.
- 33 cajas de 24 unidades cada una de Ron Cuba Libre de 350 ml.
- 3 cajas de licor Manischewitz de 12 x 750 ml, cada una.
- 3 cajas de Sangría Peñasol de 6 x 1.5 litros.

Las personas responsables no pudieron sustentar con documentos la procedencia, tenencia o introducción legal a territorio fiscal aduanero, por lo que fueron retenidas y trasladadas hasta las instalaciones de Aduanas de Colón a efectos de dar inicio con los trámites correspondientes.

Lucha contra el contrabando y defraudación da con la retención de licor y mercancía variada

clon sillas

Dos nuevos casos de traslado de mercancías sin documentación que certifique el pago de impuestos fueron detectados por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte (DPFA), provincia de Colón.

En el primer caso se retuvieron 40 sillas que eran trasladadas en un vehículo tipo panel por la calle 16 de la ciudad de Colón y en el segundo se retuvieron 72 unidades de cervezas y 192 unidades de licor embotellado.

cervezas colon

En ambos hechos se le giró orden de citación a los conductores para que puedan cumplir con los trámites correspondientes. Los operativos de prevención y fiscalización se mantienen activos a nivel nacional con el fin de prevenir el contrabando y la defraudación fiscal.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información