Aduanas supera los 9 millones de dólares en mercancías retenidas por presunto fraude marcario

mercancias propiedad intelectual

En su lucha contra la falsificación de mercancías, la Autoridad Nacional de Aduanas, a través de la Dirección de Propiedad Intelectual, reportó la retención de mercancías por un valor CIF de B/.9,298,412.60 entre julio de 2024 y marzo de 2025.

Durante este período, Aduanas intensificó sus esfuerzos detectando un total de 242 casos en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos del país a través de las acciones de oficinas institucionales de seguridad y órganos anuentes, quienes perfilan contenedores en tránsito o con destino a otras regiones y que luego son remitidas a la Dirección de Propiedad Intelectual para que se certifique que son casos relacionados a falsificación, continuar con el trámite legal correspondiente y posteriormente pasarlo al Ministerio Público.

Según los registros, las mercancías retenidas provenían principalmente de China, Colombia, Ecuador y Perú, siendo transportadas en contenedores hacia diferentes destinos. De enero a marzo de 2025, la entidad logró identificar 75 casos relacionados con supuestos fraudes marcarios.

Un caso reciente, destacado por la Unidad de Análisis de Riesgo en el área de Carga de Tocumen, resultó en la retención de 1,810 artículos falsificados con un valor de B/.26,284.00 entre los que se incluyen gorras, carteras, sombreros, suéteres, cangureras, pantalones y abrigos de marcas reconocidas como ADIDAS, PUMA, NIKE, NEW BALANCE y HUGO BOSS, entre otras. Estas imitaciones atentan contra los derechos de propiedad intelectual.

Funcionarios de Aduanas organizan conversatorio en la UNACHI sobre comercio y control aduanero

conversatorio unachi

Con una nutrida participación de estudiantes y docentes de distintas facultades de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), funcionarios de Aduanas de la zona occidental, participaron en un conversatorio enfocado en la relevancia de sus funciones como facilitadores del comercio y en su rol como una de las instituciones clave en la recaudación tributaria del país.

Durante la jornada, se abordaron aspectos legales que rigen las operaciones de Aduanas, resaltando su responsabilidad de supervisar, controlar y fiscalizar el ingreso, salida y movimiento de mercancías a través de fronteras, puertos y aeropuertos. Además, se hizo énfasis en la lucha contra el contrabando, explicando las leyes que otorgan potestad a la entidad para prevenir, investigar y sancionar infracciones aduaneras, así como intervenir en el tráfico internacional de bienes.

curso unachi

Los estudiantes manifestaron gran interés en el análisis del delito de contrabando y agradecieron la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos sobre el marco legal y operativo de Aduanas. El evento concluyó con un mensaje de gratitud hacia la entidad, con la esperanza de que se continúen promoviendo iniciativas similares que contribuyan a la formación de futuros profesionales.

Aduanas presenta actualización de proyectos clave para el sector logístico y transporte

reunion chiriqui

En una reunión organizada por la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de la provincia de Chiriquí y la Comisión de Logística y Transporte, la Autoridad Nacional de Aduanas compartió importantes actualizaciones sobre el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) y los proyectos previstos para este quinquenio.

El Ing. Xavier Rodríguez, jefe del PILA, anunció que el equipo de Aduanas está preparado para iniciar un proceso de atención coordinado con sus homólogos de Costa Rica. Este esfuerzo busca modernizar los servicios en los pasos fronterizos entre ambos países, optimizando los flujos logísticos y reforzando la cooperación regional.

Por su parte, la Asesora de Aduanas, Edayana Hernández, enfatizó el compromiso de la entidad en atender los temas prioritarios para el sector. Hernández destacó que Aduanas está enfocada en garantizar un servicio eficiente y moderno que responda a las necesidades actuales del sector logístico y de transporte.

transportistas chiriqui reunion

La convocatoria reunió a representantes clave del ámbito empresarial y del transporte, entre los que se destacan el presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Jorge Tovar; el presidente de la Cámara Nacional de Transporte, René Paredes; la directora de la Comisión de Logística y Transporte, Licda. Mireira Montero; y los representantes del sector transporte, Andrés Muñoz y Roberto Arauz.

Aduanas intensifica operativos en la Zona Norte y retiene mercancías de procedencia irregular

indigo

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera llevaron a cabo operativos de control y vigilancia logrando la retención de mercancías variadas en dos casos que se encuentran actualmente bajo investigación.


El primer incidente tuvo lugar en la autopista Alberto Motta, donde un vehículo conducido por una ciudadana panameña fue detenido. En el registro se encontraron 7,600 unidades de cigarrillos de diversas marcas, varias cajas de licor de marcas distintas y dos cartones de blunt wrap (envoltorio de papel laminado para envolver tabaco), cuya tenencia no pudo ser explicada por la conductora.


El segundo caso se registró en el sector de Los 4 Altos, donde una camioneta fue retenida y trasladada a la sede de Aduanas en Colón. La conductora, también de nacionalidad panameña, no presentó la documentación requerida que justificara la procedencia y tenencia legal de la mercancía retenida.

cajetas colon

Entre los artículos confiscados en este caso se encuentran 10 mil unidades de cigarrillos marca Jailsalmer, 12 litros de licor nacional destinado para exportación y una paca de blunt wrap.

Ambos casos están bajo proceso de investigación y las mercancías retenidas se encuentran en etapa de valoración.

Detección de sustancias ilícitas en recinto aduanero

sunburn

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, como primeros intervinientes en la revisión de mercancías que ingresan al territorio nacional a través del servicio de mensajería Courier, procedieron al perfilamiento de una carga en la que detectaron irregularidades. Esta provenía de San Petersburgo.

La mercancía fue trasladada a un recinto aduanero bajo control y supervisión exclusiva del personal de Aduanas. Durante la inspección inmediata, se identificaron presuntas sustancias ilícitas ocultas en 89 envases y sobres que contenían gel y dulces.

Siguiendo los protocolos establecidos, se notificó al Ministerio Público, cuyos representantes, en colaboración con la Policía Nacional, realizaron el levantamiento de la mercancía e iniciaron las investigaciones pertinentes.

drogas yogurt

La Autoridad Nacional de Aduanas reitera su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en los procesos aduaneros y la cooperación interinstitucional en la lucha contra actividades ilícitas que impactan negativamente al país.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá