Aduanas dice presente en caminatón de la cinta rosada y celeste

CAMI

 

Colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas se dieron cita este domingo 28 de octubre en la Cinta Costera para participar en la “Caminatón” 2024, que marcó el cierre de la campaña de la Cinta Rosada y Celeste, que este año se realizó bajo el lema: “Con paso firme en la lucha contra el cáncer”.

Con mucho alegría y entusiasmo los colaboradores de diferentes departamentos de Aduanas se unieron a las diversas delegaciones de entidades públicas y privadas en esta actividad que forma parte de la campaña de prevención del cáncer de mama y próstata, que lidera el Despacho de la primera dama de la República.

NATA

Lo recaudado con la venta de las camisetas que se desarrolló durante esta actividad será destinado a la compra de un Ventilador de Transporte para adultos, pediátrico y neonatal, con visualización en tiempo real de la mecánica pulmonar, para el Instituto Oncológico Nacional.

Cifras del Instituto Oncológico Nacional indican que en Panamá se atienden entre 14 mil y 16 mil pacientes con cáncer por año, y se realizan más de 3 mil cirugías relacionadas con esta enfermedad.

Directora de Aduanas recorre la Zona Central y Azuero

dire

 

En cumplimiento a su compromiso de conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan la Zona Central y Azuero y trabajar de manera conjunta para implementar mejoras significativas, la directora general de la entidad, Soraya Valdivieso realizó una gira junto al equipo de la Oficina Institucional de Recursos Humanos.

El principal objetivo de esta visita fue dar continuidad a los recorridos ya programados a todas las zonas administrativas del país. La titular de Aduanas se propuso no solo identificar los desafíos existentes, sino también establecer un diálogo abierto con los administradores para fomentar un ambiente colaborativo que permita abordar de manera efectiva las necesidades específicas de cada zona.

Durante su estancia en la Zona Central y Azuero, la directora general celebró reuniones con el administrador y departamentos de gran interés como UNITEC y OIAR, entre otros. En estas reuniones se trataron diversas problemáticas que afectan el funcionamiento aduanero. Las mismas fueron fundamentales para entender mejor las inquietudes del personal, así como para explorar soluciones viables que beneficien a todos los involucrados y la unificación de los departamentos para efectuar una restructuración que garantice una mejor funcionalidad.

En este recorrido también participó la Licda. Ana R. Villarreal, Jefa Institucional de Recursos Humanos, quien verificó las necesidades de infraestructura y mostrar la ventana abierta de comunicación que se quiere lograr para una mejor sinergia en el desarrollo laboral.

La Lcda. Valdivieso reafirmó su compromiso con el desarrollo institucional y la mejora continua del servicio aduanero. Su disposición para escuchar y atender las necesidades locales demuestra una clara intención de fortalecer la gestión aduanera en todo el país, motivo por el cual también aprovechó su visita para hacer un recorrido en algunos recitos de la zona. La directora enfatizó que su objetivo es trabajar en conjunto con todos los actores involucrados para garantizar un sistema más eficiente y transparente, recalcando la no tolerancia a la corrupción, queriendo dejar de su parte un legado en cuanto a infraestructuras y un personal totalmente capacitado.

La visita de la Directora General de Aduanas a la Zona Central y Azuero es un claro reflejo del compromiso de la Autoridad Nacional de Aduanas para mejorar sus procesos y servicios. La interacción directa con los colaboradores de la zona es esencial para construir un futuro más prometedor para el sistema aduanero nacional.

Aduanas trabaja en la planificación estratégica para la modernización

BELLO

Por cinco días el plantel ejecutivo de la Autoridad Nacional de Aduanas participó en un taller de asistencia técnica sobre la elaboración de un plan de modernización que fue dictado por expertos del Fondo Monetario Internacional a través del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

Durante el taller se compartieron experiencias, mejores prácticas y recomendaciones metodológicas, en un entorno propicio para incorporar competencias técnicas y humanas necesarias para liderar procesos de reflexión y construcción de marcos estratégicos, fundamentales para el éxito de todo proceso de modernización.

 

CAPA

El taller no solo se centró en la identificación de los elementos que constituyen un plan estratégico, sino que también fomentó la creación de un espacio donde se promovió un enfoque colaborativo, en que cada voz fue escuchada, lo que generó un sentido de pertenencia y compromiso hacia los desafíos de modernización que la Aduana se ha propuesto a afrontar.

Al final de la sesión correspondió al subdirector logístico, Reynaldo Bello dar un mensaje a todos para seguir trabajando de manera unida con el firme propósito de construir un futuro para que la Aduana sea reconocida como un modelo de eficiencia, transparencia y modernización, al servicio de la nación y el comercio internacional.

 

Aduanas da alerta para la retención de sustancia ilícita

DROGA

1,250 paquetes de posible sustancia ilícita, fueron ubicados en un puerto del Pacífico dentro de un contenedor que de acuerdo a la documentación llevaba muebles de metal.

El contenedor que iba saliendo de Panamá bajo el régimen de exportación, llevaba como destino final El Salvador.

En esta diligencia Aduana participa como primer interviniente dando la alerta a los estamentos de seguridad, ahora corresponde al Ministerio Público iniciar las investigaciones de rigor

Aduanas saca de circulación más de 28 mil unidades de crema dental falsificadas

FICADO

Un total de 28 mil 284 unidades de crema dental de una marca reconocida fueron retenidas por inspectores de la Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas en una diligencia que se desarrolló en un puerto del Atlántico.

Esta mercancía que venía en un contenedor que transportaba mercancía variada, arribó al país procedente de China con destino final Panamá y fue detectada en una diligencia coordinada con los representantes legales de la empresa que representa la marca de la pasta dental, quienes dieron la alerta y corroboraron que es un producto falso.

Luego de este hallazgo, se organizó una mesa de trabajo entre los representantes de la marca junto al equipo directivo de Aduanas para coordinar acciones, con el fin de prevenir el ingreso de este tipo de mercancías que infringen las normas de propiedad intelectual y causan un daño a la salud de quienes la utilizan.

FALSI

En el encuentro la empresa manifestó su disponibilidad para el almacenaje y destrucción de los productos falsos tan pronto se corrobore que incumplen con las normas, también se estableció un cronograma de entrenamiento para el equipo operativo de Aduanas para que se tengan todos los elementos necesarios en la detección de estos productos.

Los representantes de la marca manifestaron que en muchos años no habían recibido un apoyo tan significativo por parte de la autoridad Aduanera lo que califican como un caso de éxito por lo que instaron a seguir apoyando al sector privado.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información