Retención de cigarrillos de presunto contrabando en Santiago

cigarrillo morados 2

En un exitoso operativo realizado por inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero, se logró la retención de 950 cajetillas de cigarrillos de presunto contrabando, así como varias cajas de envolturas de papel para liar, mejor conocido como papel para “mentirosos”.

La intervención tuvo lugar en un minisúper ubicado en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas. Durante la inspección, las autoridades detectaron marcas reconocidas como TIME y MONKEY BLUNT, que ya han sido objeto de retención debido a su asociación con el contrabando.

cigarrillo morado 1

La investigación posterior al operativo reveló que el propietario del establecimiento, un ciudadano de nacionalidad china quien es considerado responsable del contrabando. Este hallazgo subraya la importancia del trabajo por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas para combatir este delito.

Este hecho se encuentra bajo investigación de la DPFA y su departamento de Instrucción Sumarial para deslindar responsabilidades.

La Autoridad Nacional de Aduanas reitera a la población a colaborar denunciando al 311 cualquier actividad sospechosa relacionada con el contrabando y a mantenerse informados sobre las regulaciones pertinentes para evitar incurrir en infracciones; ya que estas acciones están dirigidas no solo a proteger los ingresos fiscales derivados del comercio legal, sino también a salvaguardar la salud pública al asegurar que los productos que ingresan al mercado cumplan con las normativas establecidas.

Aduanas logra repunte de retenciones en materia de contrabando, fraude marcario y defraudación

diferentes medios 1

La Autoridad Nacional de Aduanas en los primeros tres meses de gestión de la actual administración liderada por su directora general, Soraya Valdivieso se ha trazado estrategias y acciones logrando un repunte en sus estadísticas en materia de contrabando y fraude marcario.

Como parte de la estrategia de comunicación este miércoles 23 de octubre la directora general y parte de su equipo de trabajo atendieron una ronda de entrevistas en los diversos medios de comunicación donde detallaron los logros alcanzados en los 100 primeros días de gestión.

En contrabando de cigarrillos se han registrado 28 casos con un valor CIF/aduanal (costo, seguro y flete) de 15 millones de dólares Vs 14 mil dólares en valor CIF, en el mismo periodo julio-2023.

diferentes medios 2

Luego de 10 años Aduanas realiza una operación conjunta con el Ministerio de Salud (MINSA), donde se logra el decomiso de 5 mil pacas de cigarrillos con valor CIF de 5 millones de dólares que estaban almacenadas dentro de seis contenedores en una bodega de la Zona Libre de Colón.

En materia de delitos de propiedad intelectual en los 100 días de gestión, hubo retenciones con un total de 134 casos, con un valor CIF de 3,865,820.00 que comparado a los meses de enero a junio de 2024 con 141 casos y un valor CIF de 797,585.5.02.

En contrabando de productos agropecuario protegiendo los intereses del productor nacional, se instaló una mesa de trabajo interinstitucional y Aduanas como primer interviniente en el control de mercancías y a la fecha se ha decomisado en valor CIF 400 mil balboas en productos como (cebolla, arroz, ñame, plátanos y otros). Según las estadísticas, esto es un 90% más de lo que se hizo en cinco años en la administración pasada.

diferentes medios 3

En decomiso de contrabando de mercancías variadas, en el año 2023 se decomisó en el mismo periodo un valor CIF de 78 mil dólares y actualmente estos decomisos e incautaciones tienen un valor aduanal de 12 millones.

Por primera vez en más de 20 años, Aduanas logra judicializar en una operación conjunta con el Ministerio Público y la Policía Nacional casos de armas importadas en piezas, así como sustancias ilícitas traficadas a través de courier.

En materia de innovación y tecnología, ya se cuenta con una declaración Jurada del Viajero 100% digital a través de código QR. Con esto se terminan las largas filas en el aeropuerto. En julio, en conjunto con Tocumen S.A. se puso en marcha el proyecto de rediseño del área de carriles de maletas, que muy pronto estará listo y totalmente modernizado, lo cual será de gran impacto positivo para el turismo y para los nacionales.

El objetivo trazado por esta administración tiene como objetivo principal levantar la imagen de la institución y enviar un mensaje claro al país y al mundo en la lucha frontal contra la corrupción y el comercio ilícito.

Aduanas mantiene el acercamiento con productores de la Zona Occidental

zona occidental 1

Con el objetivo de apoyar al productor nacional, la Autoridad Nacional de Aduanas mantiene activo el Programa “Ciudadanos y Productores Vigilantes” en diferentes comunidades de la provincia de Chiriquí, con el fin de contrarrestar el contrabando de productos agrícolas especialmente en zonas fronterizas a través de una constante comunicación.

Recientemente se desarrolló un evento de inauguración de este programada que es dirigido por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental en la comunidad de Portón corregimiento de Aserrío de Gariché, que contó con la participación de las principales autoridades de la comunidad, productores y moradores.

zona occidental

Para visualizar este proyecto se han estado desarrollan distintas reuniones en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), donde se ha abordado el tema de la actualización e inscripción de nuevos productores en el Sistema Integrado de Gestión Agropecuaria (SIGAP), para tener mayor control y fiscalización de los productos en áreas fronterizas.

Otro aspecto que se analiza por técnicos de ambas entidades es la posibilidad de crear un guía digital con el objetivo de evitar que la documentación tanto de Aduanas como del Mida sean adulteradas cuando se transportan los productos agrícolas.

zona occidental 3

En seguimiento a este proyecto Aduanas trabaja de la mano con las principales autoridades de la provincia, en la coordinación de nuevos seminarios y capacitaciones a los productores en temas como: inseminación artificial, plantaciones y semillas, entre otros con la intención de mantenerlos motivados y servir de apoyo en el desarrollo de sus funciones.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información