Continúan las adecuaciones a la Ley 30 de 1984

viernes18deoctubrede2019300pm

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas continúa la mesa de trabajo sobre las modificaciones a la Ley 30 de 8 de noviembre de 1984, integrada por profesionales de diferentes sectores quienes están haciendo cambios a la norma con el propósito de ajustarla al marco jurídico actual.


Los integrantes de la mesa conformada por representantes de diversas agrupaciones e instituciones, iniciaron la sesión con la discusión de los 10 primeros artículos, presentando recomendaciones, así como la unificación de criterios, incluso, se sugirió la eliminación de algunos artículos que lo ameritaban y añadir las adecuaciones pertinentes a fin de poner reglas comprensibles, para que los operadores o usuarios de la Ley estén claros.

viernes18deoctubrede2019301pm


La Ley 30, a juicio de los integrantes de la mesa, adolece de muchos vacíos que deben ser ajustados a las exigencias actuales y adecuarlas a lo contemplado en el Código Aduanero Centroamericano y al Recauca.

viernes18deoctubrede2019303pm


Correspondió al Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda y a Juan Pablo García, Subdirector General Logístico, dar la bienvenida a los presentes, quienes destacaron que “estamos en un momento oportuno de actualización de la normativa, y consultando a diversos sectores para abarcar sus aspiraciones y obtener las mejores propuestas, a fin de actualizar esta Ley que data de varias décadas”.
Presentes en la mesa de trabajo estaba la Secretaria General de Aduanas Sheila L. Hernández, la licenciada Joani Prestán y Ernesto Campble, Asesor del despacho Superior.

Suéteres procedentes del Perú con imágenes de la bandera son retenidos en Tocumen

IMG 20191017 WA0035

Mercancía que se presume este incurriendo en el delito de fraude marcario y en una falta administrativa sobre el uso de nuestros símbolos patrios, fue retenida por personal de la Autoridad Nacional de Aduanas que se encuentra ubicado en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.


Los artículos retenidos fueron hallados mediante una inspección que efectuaron funcionarios del departamento de Análisis de Riesgo y de la unidad canina de Aduanas, en la zona donde están ubicados las empresas courier, encontrando en el lugar un bulto que en su interior contenía suéteres con diseños de los símbolos patrios, que en este caso hacían referencia a la bandera panameña; el cual llegaban procedente de la ciudad de Lima, Perú con destino final Panamá.

IMG 20191017 WA0038


De igual forma se pudo detectar veintidós suéteres que utilizan los logos e imágenes de la marca registrada como “Dragón Ball”, por lo que fueron retenidos y dejados en custodia hasta que personal de la Dirección de Propiedad Intelectual logren confirmar con los representantes de la marca en mención, si se trata de un plagio de su cliente.


Cabe mencionar con respecto a los símbolos patrios que según el Manual de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el capítulo #8 que habla de las prohibiciones en el uso de los símbolos patrios reza de la siguiente manera: “La Bandera y el Escudo no podrán utilizarse en calcomanías, placas u otros objetos que no cumplan con la Ley. Tampoco podrán utilizarse impresos, pintados o cocidos sobre la vestimenta, salvo en el caso de los estamentos de seguridad y de socorro, quienes podrán portarla a manera de parche en la parte izquierda del pecho o el hombro del uniforme”.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá