Autoridad de Aduanas retiene productos agrícolas sin documentación

IMG 9516

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Zona Occidental, retuvieron en el puesto De Control de Guabalá 5000 plátanos y guineos transportados en vehículos tipo pick up.
Esto se da luego de solicitarle al conductor la documentación de la carga que transportaba, de la que presentó una factura que a simple vista se pudo conocer que había sido modificada y no mantenía la guía de aduanas, el señor conductor manifestó que los plátanos provenían de Bocas de Toro.
El segundo caso se da en el puesto de Control de San Isidro, en revisión de rutina se aborda un vehículo tipo pick up el cual transportaba gran cantidad de guineos, al solicitarle al conductor la documentación de la mercancía,  sólo presentó una factura de la empresa, más no la guía de aduanas. Ambos casos se encuentran en investigación en el Departamento de Instrucción Sumarial de la DPFA.

IMG 9512


Cabe señalar que se están aplicando estrictas medidas verificación de los documentos de productos agrícolas, ya que anteriormente se han presentado casos de falsificación de las guías de aduanas. Y en entrevistas dadas por el Administrador Regional de Aduanas a medios de comunicación, se exhortó a los transportistas de productos agrícolas que mantengan sus documentos en regla, sino serán investigados y sancionados.

Contrabando de hormigueo es contrarrestado por inspectores de Aduanas de la Zona Norte en la ciudad de Colón

IMG 20191004 WA0028

Operativos de control y vigilancia de parte de efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte (Colón) de la Autoridad Nacional de Aduanas, han dado como resultado retenciones de mercancía que se presume sea de contrabando.

Un informe detalla la retención de 148 celulares de diferentes marcas y modelos marca honor 7S, redmi note 6, redmi note 8, redmi 7, mI 9t Pro, MI A2, 9 accesorios para celulares estilo termo marca honor y 3 scooter eléctrico marca MI (xiaomi). Todos estos artículos se encontraban dentro de un vehículo tipo sedán que conducía un nacional, sin mantener los documentos que acreditaran su tenencia.

Otra de las retenciones se dio en calle 15 y central, donde un ciudadano de origen árabe, nacionalizado venezolano, mantenía en diversas partes de un auto tipo sedan, 48 cartones de cigarrillos de la marca Marlboro, sin contar con las facturas correspondientes, por lo que fue retenida la mercancía.

IMG 20191007 WA0002

 

Por otra parte un sujeto mantenía dentro de un auto tipo panel,  mobiliario y productos para salón de belleza, sin las debidas facturas que indicaran la procedencia de la mercancía, siendo retenidas por los agentes aduaneros para iniciar las investigaciones pertinentes.

 

Más recientemente se le retuvo a una ciudadana panameña en el área de calle 13 y Santa Isabel, varios juegos de sábanas, ropa de todo tipo, zapatos, perfumes y splash de marcas variadas, botellas de licor y relojes, sin que pudiera justificar las procedencias de los artículos por no contar con los documentos que indicaran si se pagaron los impuestos correspondientes.

Retienen en operativo mercancía variada en la Zona Norte

IMG 20191007 WA0007

Agentes de Aduanas de la DPFA, Zona Norte, retuvieron una considerable cantidad de mercancías que se presume sea de contrabando, a una ciudadana panameña momentos en que la transportaba en un vehículo tipo sedan.


La retención se dio después que los agentes aduaneros le dieron persecución hasta lograr interceptarlo en la calle 13 Santa Isabel en la ciudad de Colón. Entre los artículos retenidos hay licores, ropa, sandalias, cangureras, zapatillas, cobijas, carteras de damas lociones etc.


La institución de forma permanente seguirá combatiendo todas las modalidades de delitos aduaneros como el contrabando y la defraudación aduanera, no solo en la ciudad capital sino en todos los puntos de controles a lo largo y ancho del país, con la finalidad de contrarrestar las evasiones al fisco que inciden en la economía del país.


Así  mismo se hace un llamado a la población para que haga sus denuncias al número telefónico 506-7444 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Retienen mercancías en la Zona Aeroportuaria

s1

Un informe de la Oficina de Análisis de Riesgo, de la Autoridad Nacional de Aduanas destaca la retención de dos bultos con un total de 246 piezas de mercancías, en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.


Mediante una inspección realizada el pasado 8 de octubre en horas de la tarde, se logra a través de una evaluación previa de sistema, identificar una carga procedente de Colombia en calidad de Courier, que supuestamente se trataba de un envío de camisetas de algodón, pero una vez se realiza la apertura de la encarga se encontró otro tipo de artículos como gorras, pantalones, suéter de diversas marcas y phsyco buney.


También fue puesto bajo investigación un bulto de mercancías que contenía zapatillas y carteras con etiquetas de marcas reconocidas.
En la inspección participaron unidades de Análisis de Riesgo, de Tocumen Carga y Departamento de Aforo. Cabe destacar que estos artículos quedaron a disposición del Departamento de Aforo y posteriormente  pasarán a la Dirección de Propiedad Intelectual para las investigaciones correspondientes.

Aduanas convoca reunión de coordinación interinstitucional

reunion interinstitucional

Recientemente se desarrolló un taller de coordinación interinstitucional, que tiene como fin establecer procedimientos que permitan un mejor desempeño en el trabajo de campo que realizan cada una de las entidades cuando se retienen o decomisan mercancías durante operativos.


En esta reunión que fue convocada por la Autoridad Nacional de Aduanas participaron representantes de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras, del Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá y personal de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera.


En este primer encuentro la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y el Subdirector General Logístico, Juan Pablo García agradecieron a los presentes haber participado de la reunión, ya que con esto estamos dando pasos importantes para unificar criterios en los procedimientos teniendo como prioridad al país, porque no se trata de un liderazgo individual de las instituciones involucradas en estos procedimientos si no de un equipo de gobierno que debe dar respuestas a toda la ciudadanía.
Se acordó llevar a cabo reuniones una vez al mes y se estarán convocando a otros estamentos que forman parte del cordón de seguridad.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá