ADUANAS RETIENE CIGARRILLOS EN DIVISA

fotodecigarrillo

Los inspectores de La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) lograron retener 15 cartones de cigarrillos de presunto contrabando en un bus de la ruta Soná –Panamá en el puesto de control ubicado en Divisa.

Estas retenciones son producto de los operativos de prevención que ya iniciaron en la Zona Central y Azuero, por motivo de las fiestas carnestolendas. Entre las marcas de cigarrillos incautadas se encuentran Jaisalmer y Gold City.

Este caso fue puesto a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona Central y Azuero a fin de deslindar responsabilidades de este caso.

Aduanas desarrolla operativo preventivo en la Zona Central y Azuero

mercancia1

Desde el pasado miércoles 13 de febrero la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) intensifica, previo a las fiestas de carnaval, operativos en diversos puntos estratégicos de las provincias centrales con el apoyo de la Policía Nacional mediante patrullajes y estacionarias en los puntos de control. De igual forma, la vigilancia se reforzará en el aeropuerto Scarlett Martínez debido a la afluencia vuelos por temporada.

Estos operativos muestran ya sus resultados, puesto que en la provincia de Coclé y Veraguas se han logrado decomisar dos (2) bultos de mercancía variada dentro de algunos depósitos de recibo y envío de encomiendas, modalidad ya conocida por muchos para tratar de evadir el pago de los debidos impuestos de las mercancías que adquieren para la venta al detal o la distribución de artículos de presunto contrabando.

mercancia2

Entre las mercancías incautadas al momento, se encuentran varios juegos de sábanas en diversos tamaños, suplementos alimenticios, cover para celulares, mascarillas faciales, zapatillas, carteras de damas y varias cajas de tabaco.

La mercancía descrita se encuentra a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para las debidas investigaciones y adjudicación de responsabilidades.

SH.J.

Director de Aduanas asiste a juramentación de la Junta Directiva de la CAPAC

20190213 131028

El Director de la Autoridad Nacional de Aduanas, Leo González, tuvo a bien participar de la toma de posesión de la Junta Directiva de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) para el periodo 2019, que será presidida por segundo periodo consecutivo por el Ing. Héctor Ortega, junto a los miembros que lo acompañaron en la pasada gestión.


Ortega, luego de la juramentación de la Junta Directiva, en su intervención señaló que la CAPAC mantuvo una activa participación en comisiones de alto nivel para el sector de la construcción, donde confluyeron representantes del sector público y privado.


De igual forma con la participación de organismos internacionales y otros gremios del sector privado, la CAPAC ha impulsado la creación de una ley de asociación público-privada, por mencionar algunos de los puntos abordados en su discurso.

IMG 8971


Al acto también asistieron el Ministro de Obras Publicas, Ramón Arosemena y el Viceministro de Vivienda Juan Manuel Vásquez en representación del Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, el dirigente sindical Genaro López, el exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, además de  otras personalidades del sector de la construcción.

Se desarrolla foro informativo sobre los retos del agente corredor de Aduanas

miercoles13defebrerode2019 2

Con el lema “Retos del agente corredor de Aduanas en el marco de las nuevas tendencias comerciales” se desarrolló en Panamá, el foro que organizó la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), en el marco de la reunión del directorio de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas (ASAPRA).


Este foro que fue inaugurado por el Director General de Aduanas, Leo González, también contó con la participación como expositoras de la Directora de Gestión Técnica de Aduanas, Yenia Díaz y la Analista de Procesos, Sandra Echeverría quienes abordaron los temas: actualización de la normativa regional sobre el DUCA y la homologación de los procesos y procedimientos aduaneros.

miercoles13defebrerode2019 3


Durante su intervención el Director de Aduanas  resaltó la participación del Corredor de Aduanas en las nuevas tendencias comerciales que es de gran importancia, porque no solo se trata de la globalización económica de esta actividad, sino que también se incluyen los aspectos políticos, estratégicos, culturales y sociales de cada país.


De igual manera González informó a los presentes que en los últimos años la aduana panameña ha logrado implementar una serie de medidas y avances con miras a modernizar la institución y brindarles a nuestros usuarios las condiciones para facilitar y agilizar sus trámites aduaneros para una mayor competitividad, además de mantener la promesa de promover el desarrollo profesional de nuestros colaboradores.  

miercoles13defebrerode2019 4


En el marco de este foro el director de aduanas compartió con Enrique Loizo y Alvaro Pinedo, Presidente y Secretario General de ASAPRA;  Desiree Montero, Presidenta de UNCAP quien estuvo acompañada de miembros de su junta directiva, entre otros invitados especiales.

Dinero mal declarado mayor a los cien mil dólares es retenido por Aduanas en Tocumen

incautacion de dinero

Un monto que sobrepasa los cien mil dólares, fue retenido por inspectores de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas a viajeros que ingresaban al territorio panameño a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen.


Informes aduaneros detallan que desde el mes de enero a lo que va del mes de febrero, se retuvo la suma de 162,605 dólares a extranjeros que incurrían en una presunta defraudación aduanera, toda vez que al indicar en su Declaración Jurada de Viajero la cantidad de dinero que llevaban consigo, la misma no correspondía a la cantidad exacta que mantenían en su poder.


Según el reporte, los montos retenidos fueron los siguientes: 10,500 (12 de enero); 11,022, 11,600, 10,785 (13 de enero); 10,747 (17 de enero); 14,514 (20 de enero); 12,458 (23 de enero); 29,278 (24 de enero); 17,428 (25 de enero); 10,396 (31 de enero) 13,412 y 10,465 (2 de febrero). En todos los casos se les entregó a los viajeros la suma de 500 dólares para sus gastos personales.


La Autoridad Nacional de Aduanas recuerda que si el grupo familiar lo integran menores de 18 años, la persona responsable del grupo de familia está obligada a declarar la totalidad del dinero, valores y documentos negociables que traigan, incluyendo la que porten los menores. La omisión de cualquiera suma conllevará la retención del dinero, valores y documentos negociable, con la consiguiente aplicación correspondiente.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.