En Aduanas se vive un ambiente de navidad

navidad

La navidad época de compartir y de reflexionar es una de las fiestas más esperadas del año por millones de personas, en está ocasión colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas hicieron un alto en sus agendas para participar en una velada llena de paz y amor al ritmo contagioso de villancicos de navidad.


Los Aduaneros celebraron con vestidos navideños, cantos y hasta bailecitos al ritmo que se le tocara, disfrutaron de una mañana agradable, distinta, y original dándole apertura a la Navidad y al año entrante.
Como es tradición en Aduanas los colaboradores organizaron por oficina colecta de juguetes y regalos con la finalidad de donar a niños de la fundación El Hogar de la Niñez y de esta forma llevar alegría a los menores.


Para la dinámica de la donación se organizó un recorrido que incluyó la Zona Oriental donde su administradora Zahira Ruíz junto a su personal hicieron un valioso aporte de gran utilidad para este centro, también se visitó las oficinas de la Dirección de Gestión Técnica donde sus integrantes han elaborado hermosas villas navideñas, mientras que en el edificio principal de la sede se cantó, bailo y entrego regalos.

Titular de Aduanas participó en ceremonia de recibimiento del buque insignia de la armada colombiana “Gloria”

IMG 7498

La Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas Tayra Barsallo fue una de las invitadas de honor de la ceremonia de recibimiento del Buque Escuela de la Armada de la República de Colombia (ARC) “Gloria”, que se realizó en el puerto de  Balboa.

 Para esta iniciativa funcionarios de Aduanas autorizaron la apertura del muelle 6 garantizando de esta manera el cumplimiento normativo aduanero, seguridad industrial y protección portuaria para los asistentes.

 

foto 2

A este acto asistieron el Embajador de Colombia, Mauricio Baquero Pardo; el Capitán de navíos y comandante del buque  Escuela “Gloria”, Gustavo Gutiérrez Leones; la teniente y doctora de la fragata colombiana Marysol Soto y el Alférez de Navío invitado de la Armada de España, Diego del Hierro López y el Cónsul General de la República de Colombia José Antonio Soto.

Luego del acto inaugural la titular de Aduanas realizó un breve recorrido por la embarcación.

foto 3

El “Gloria”, que es el buque emblema de la marina colombiana, ha visitado  187 puertos del mundo en más de 70 países lo cual es un orgullo para la identidad de la nación cafetera.

Este bergantín es el escenario en que los alumnos realizan toda su formación en el mundo marítimo y en diversas destrezas de liderazgo, trabajo en conjunto entre otras.

 La invocación religiosa estuvo a cargo del capellán del SENAN, Justino Carrasquilla.

Los presentes pudieron disfrutar del componente musical a cargo de la banda del SENAN y de la Academia de Danzas Folklóricas Luz de Tradiciones

La OMA otorga acreditación a funcionaria de Aduanas

oma otorga

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) otorgó una nueva certificación como entrenador experto en Bienes Estratégicos a un miembro del equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, reconocimiento que recae en la figura de la licencianda Yaricel Mena, quien ejerce funciones en la Oficina de Análisis de Riesgo.

Para este paso tuvo que participar en una pre-acreditación en la ciudad de México en la que asistieron 20 postulantes, luego paso a la fase de acreditación en la ciudad de Santo Domingo República Dominicana donde ratificó su certificación junto a los representantes de México y Costa Rica, ambos varones.

Mena quien tiene 16 años de servicio, es licenciada en Administración Aduanera, cuenta con post grados en comercio internacional, en docencia superior y maestrías en comercio internacional, negocio marítimo y docencia superior.

Esta es la primera acreditación recibida en Aduanas por una funcionaria del género femenino que le permitirá entrenar personal a nivel nacional e internacional en países hispanohablantes en la detección de armas de destrucción masiva, biológicas, químicas, misiles y nucleares aportando a un comercio seguro.

Un experto en bienes estratégicos fortalece las capacidades tendientes al control de las armas de destrucción masiva, así como a proteger los puertos y territorios de grupos criminales organizados intensificando la seguridad de los socios comerciales en el país.

Aduanas y la Unidad de Control de Químicos refuerzan medidas para el control en la importación de sustancias restringidas

medidas

Dando continuidad al proceso de automatización que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas se llevó a cabo una reunión con representantes de la Unidad de Control de Químicos con el fin de implementar las aprobaciones automáticas a través del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) de precursores y sustancias químicas controladas lo que aportará en brindar mayor seguridad, control y trazabilidad de estás mercancías durante el proceso de ingreso al país.

En la reunión la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo instruyó a la Subdirección General Técnica para que establezca una mesa de trabajo con el equipo técnico para incluir a la Unidad de Control de Químicos como Órgano Anuente (OGA) y a su vez fijar un cronograma de capacitación para que puedan otorgar las autorizaciones de importación a través del SIGA.

Actualmente la Unidad de Control de Químicos que está adscrita a la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Drogas (CONAPRED) del Ministerio Público otorga de forma manual los permisos de importación, exportación, reexportación, transporte, tránsito aduanero y trasbordo para las operaciones en las sustancias que se encuentren involucrados.

En este encuentro estuvieron presentes por Aduanas la directora de Gestión Técnica, Griselda González; la Jefa de Normas, Mitzeira Nieto; el director nacional de Prevención y Fiscalización Aduanera, César Sánchez; Raúl Saucedo, Asesor del Despacho Superior y por la Unidad de Control de Químicos su coordinadora, Laura Montenegro; Raiza Alvarado, Asesora Legal y Virgilio Jiménez, químico.

DPFA de la Zona Norte retiene licores y cigarrillos sin la documentación correspondiente

caribe

 

La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte logró hacer dos retenciones de licores y cigarrillos debido a que los propietarios de la mercancía no pudieron presentar las facturas ni los documentos correspondientes que acreditará su compra.
 
El primer caso se registró en la autopista Río-Gatún donde se le decomisó a un ciudadano panameño 25 cajas de diversos licores, 1 ½ paca y 10 paquetes de cigarrillos.
colon
 

En el siguiente caso registrado en la entrada de la autopista Panamá-Colon, los inspectores de la DPFA pudieron decomisar distintas cajas de bebidas alcohólicas y de cigarrillos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información