Colaboradoras de Aduanas formaron parte del “Taller de Desarrollo Personal para Mujeres”

dia de la madre

 

El salón de reuniones Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas fue el escenario del “Taller de Desarrollo Personal para Mujeres”, que se realizó en el marco del Día de la Madre.
 
Esta actividad que tuvo como tema “el amor propio” estuvo impartida por las licenciadas de la Arquidiócesis de Panamá Indira Valverde, Haida Picado y Fátima Colmenares.
 
Le correspondió a la licenciada Valverde referirse a principios indispensables como: escucharse a una misma, la aceptación total de quien se es, vivir con pasión y ser fiel ante todas las cosas, por su parte Picado dio tips para tener una buena alimentación y una vida sana basada en la actividad física básica.
 
taller
Las invocaciones religiosas estuvieron a cargo de Fátima Cortez, reina aduanera 2023 y de Haida Picado.
 
Leonardo Smith de la DPFA fue el maestro de ceremonia e interpretó los éxitos "Como Olvidar" y "Paz en Tormenta" como preámbulo al día de las madres.
 
Al final del evento se realizó una entrega de claveles a las 51 participantes de los distintos departamentos de la ANA, se mostraron agradecidas y empoderadas por estas importantes reflexiones.
 
 

Congreso Internacional Anticorrupción

Foto foro

En el marco de la celebración del día internacional contra la corrupción que celebrará el próximo 9 de diciembre se llevó acabó el primer Congreso Internacional Anticorrupción que congregó autoridades nacionales e internacionales.
 
El evento fue presidido por María Eugenia López, Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá; Javier Caraballos, Procurador General de Panamá; John Barrett, Ministro Consejero por la embajada de los Estados Unidos de América en Panamá; Jonathan Riggs, Secretario General del Ministerio de Seguridad Pública; Elsa Fernández, directora de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información.
 
En este evento por la Autoridad Nacional de Aduanas participó la directora Tayra Barsallo, en compañía Johanny Prestan, Jefa de Juzgado Ejecutor y Carmen Chu, jefa del comité disciplinario.
 
foto foro balboa
 
El Ministerio Público en asocio Procuraduría General de la Nación, Ministerio de Seguridad Pública y Autoridad Nacional de Transparencia de Acceso de la Información a través del programa INL, organizan este congreso con la finalidad de combatir la corrupción, por ello presentan una guía para la persecución, para la prevención de la corrupción tanto en el sector público como privado.
 
Los expositores coincidieron en señalar que actualmente nos encontramos ante con gran desafío que no solo afecta a nuestro país, también toda la región y definitivamente a toda la humanidad, la corrupción representa una amenaza significativa que afecta el estado de derecho y debilita la capacidad de los gobiernos en todos sus niveles, socavando los simientos de justicia, la equidad y la prosperidad y todos y todas, quebrantando así la confianza ante todos los ciudadanos sobre la gestión pública.
 
 
 
 

Tres empresas se certifican como OEA

certifiacion

La Autoridad Nacional de Aduanas otorgó dos nuevas acreditaciones y una recertificación como Operador Económico Autorizados (OEA) a empresas que cumplieron con los requisitos exigidos para realizar operaciones ante la Aduana
 
La Agencia de Aduanas Anayansi fue la empresa recertificada mientras que el Agente de Carga Pier 17 Panamá, INC y el Operador Logístico Mercure Logistics, Corp, que las reciben por primera vez su certificado.
 
En el acto estuvo presente la titular de Aduanas Tayra Barsallo y el licenciado Eric Julio Rodríguez, jefe del Programa OEA.
 
El certificado OEA una iniciativa de la Organización Mundial de Aduanas permite la seguridad logística, incrementa para los diversos medios de transporte, es un punto de apoyo para la cooperación entre las administraciones de Aduanas con otros entes públicos y privados para hacer un contrapeso a las prácticas fraudulentas.
 
oea
 
Las empresas interesadas deben cumplir los requisitos establecidos por la Aduana, que son de tipo estándar en las naciones en los que esté vigente el programa OEA, entre estos: historial, el sistema indicado de gestión administrativa, estabilidad financiera y niveles de seguridad.
 
En lo que va del año 2023 Panamá cuenta con un total de 45 empresas certificados como Operadores Económicos Autorizados dedicadas a la exportación, importación, agente de aduanas, transportistas terrestres, agente de carga, Courier, operadores logísticos.
 

Aduanas recibe visita de alto representante de la asociación internacional de puertos y terminales

visita al despacho

La directora general de Aduanas, Tayra Ivonne Barsallo, en compañía de los doctores Ivette Villalaz de Castillero y Darío Sandoval Shaik, asesores del despacho superior, sostuvo reunión con el señor Pascal Ollivier, Presidente del Comité de Colaboración de Datos de la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH, por sus siglas en inglés).

En el encuentro la titular de Aduanas puso de relieve los avances de los procesos de modernización y digitalización de la entidad, temática que propició la presentación por parte del señor Ollivier de información actualizada sobre las Guías sobre Cooperación entre Autoridades Aduaneras y Portuarias, desarrolladas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) con el apoyo de la IAPH. Estas Guías, presentadas en la Conferencia Mundial de Puertos de la IAPH que tuvo lugar en noviembre de 2023 en Abu Dhabi, proporcionan una orientación clara y práctica sobre cómo ambas partes (Aduanera y Portuaria) pueden trabajar de manera coordinada para optimizar la velocidad y la previsibilidad de los flujos comerciales, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la integridad de la cadena de suministro global.

La directora Barsallo destacó la importancia de este tipo de iniciativas en las que los organismos internacionales comparten con las distintas autoridades nacionales las mejores prácticas y estrategias, que propician una mejora en la cooperación y trabajo integrado interagencial.

PERSONAL DE ADUANAS FORTALECE SUS CAPACIDADES PARA EL COMBATE AL TERRORISMO

foto sandoval

Dando continuidad al proceso de fortalecimiento de su capital humano, personal de la Autoridad Nacional de Aduanas participó en el curso Bioseguridad en las Américas: responsables de la formulación de políticas y toma de decisiones, ofrecido por el Comité Interamericano contra el Terrorismo (OEA – CICTE) junto con la Universidad de Maryland, de los Estados Unidos de América, y cuyo más reciente egresado es el Dr. Darío Sandoval Shaik, asesor del despacho superior.
 
Este curso, que es ofrecido en modalidad MOOC, tiene una duración de seis (6) semanas y ha sido diseñado para funcionarios encargados de la formulación de políticas, proporcionando a los participantes conocimientos acerca del terrorismo y otras amenazas a la bioseguridad, así como el papel que desempeñan los gobiernos nacionales y las organizaciones internacionales para contrarrestar estas amenazas.
 
De igual manera el curso desarrolla los impactos a la bioseguridad en América Central y América del Sur, las brechas comunes de bioseguridad y recomendaciones para el diseño de políticas de bioseguridad que protegen contra la exposición a agentes infecciosos, toxinas y otros peligros biológicos, así como políticas para prevenir ataques bioterroristas. 
 
OEA – CICTE fomenta la cooperación y el diálogo entre los Estados miembros para contrarrestar el terrorismo, de acuerdo con los principios de la Carta de la OEA, con la Convención Interamericana contra el Terrorismo, y con pleno respeto a la soberanía de los países, al estado de derecho y al derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados.
 
foto marruecos
 
En acto celebrado en las oficinas de la OEA en Panamá, el Dr. Sandoval Shaik recibió el certificado de culminación del curso de manos del Dr. Rubén Farje,  Representante del organismo en Panamá y con la participación de su asistente, Licda. Rosa Evelia Gutiérrez.    
 
Durante la reunión también se realizó un balance sobre las demás actividades formativas que durante el año 2023 OEA – CICTE ha realizado tanto en Panamá como en otros países, y que han contado con la participación de la Autoridad Nacional de Aduanas, que incluyeron las siguientes:
  
“Taller nacional sobre gestión integrada de la seguridad en fronteras bajo la figura del programa Operador Económico Autorizado”;
“Curso de Examen de Carga Intermodal - Vulnerabilidades de los Migrantes”;
Taller nacional en seguridad de la cadena de suministros en Zonas Francas; y
“Taller subregional sobre seguridad de la cadena de suministros y ciudades fronterizas”, celebrado en Brasil.
 
También se analizaron las perspectivas de otros proyectos de la OEA que se encuentran en desarrollo y que cuentan con la colaboración de Aduanas, como el proyecto de Apoyo a los esfuerzos de los Estados Miembros de la OEA para prevenir, investigar y contrarrestar la actividad delictiva vinculada a la explotación de los refugiados y migrantes venezolanos” (PICAD), y el proyecto de Gestión Integrada de Fronteras.
 
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información