Tránsito Internacional de Mercancías (TIM)
El Tránsito Internacional de Mercancías (TIM) fue una plataforma regional diseñada para agilizar y modernizar el transporte terrestre de mercancías entre los países de Centroamérica. Permitía gestionar electrónicamente el tránsito aduanero mediante un documento único y digital, fortaleciendo la transparencia, eficiencia y seguridad en las operaciones transfronterizas. Durante su implementación, el TIM redujo significativamente los tiempos en los puestos fronterizos y facilitó el intercambio de información entre las autoridades aduaneras de la región.
El Decreto Ejecutivo N.º 12 estableció el marco legal que reguló el funcionamiento del sistema TIM en Panamá. Esta normativa definía las responsabilidades de los actores involucrados, los procedimientos operativos y los mecanismos de control y fiscalización aplicables al tránsito internacional de mercancías por vía terrestre.