Funcionarios de Aduanas culminan capacitación sobre propiedad intelectual

propiedad intelectual diciembre

Hoy finalizó con una sección práctica el “Taller para funcionarios de Aduanas de América Latina sobre la observancia de derechos de propiedad intelectual”, organizado por el proyecto IP Key Latin America y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).  

Esta inspección real de contenedores se hizo con la presencia de los especialistas internacionales Carlos Azorín, Christophe Zimmermann y personal del equipo de UNITEC.  

Zimmermann señaló que al darse técnicas de perfilamiento se dan mayores oportunidades para descubrir casos sospechosos. También se sintió a gusto con la colaboración, que ha tenido con Panamá a lo largo de 15 años, y destacó la importancia de la cooperación público-privado para hacer frente a las falsificaciones.   

Esta inspección fue relevante para los funcionarios, pues se detectó un posible caso de mercancía camuflada, que se presume sea de contrabando.

Directora de Aduanas es galardonada con el premio Mujeres Líderes en la Seguridad

WhatsApp Image 2022 12 09 at 9.54.04 AM

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo fue galardonada el pasado 9 de diciembre por la Comunidad Internacional en Gestión de Riesgo y Seguridad (Coladca), con el premio "Unidos por la Seguridad" en la categoría: Mujeres líderes en la seguridad dejando huellas, en su sexta versión.
 
Barsallo dedicó la distinción a su familia y a las mujeres de Panamá. A su vez mencionó la importancia de las alianzas estratégicas que se han realizado con otros países, con el objetivo de fortalecer el comercio y la seguridad internacional.
 
Este premio busca reconocer públicamente, destacar, visibilizar y enaltecer la labor de las personas, organizaciones y aliados estratégicos quienes día a día siguen dejando huellas y aportando al gremio de la gestión de riesgo y la seguridad.
 
Para cumplir con esta misión la Autoridad de Aduanas cuenta con una Oficina Institucional de Análisis de Riesgo, que tiene como prioridad obtener información en tiempo oportuno previniendo amenazas y actos ilegales, para prevenir actos con apoyo de la tecnología contribuyendo a la lucha contra el comercio ilícito, la defraudación y la falsificación.
 
COLADCA año tras año otorga estos reconocimientos a nivel internacional y en esta oportunidad se postularon un total de 35 líderes, de las cuales 12 fueron seleccionadas entre ellas por Panamá la titular de Aduanas, en este galardón también fueron premiadas nueve representantes de Colombia, una de Honduras y otra de Argentina.
 
COLADCA es una comunidad internacional en Gestión de Riesgo y seguridad de carácter académico, investigativo, científico y gremial, la cual trabaja en función de propiciar la integración de los profesionales en Gestión de Riesgos y Seguridad, sus ejes están basados en código de ética apoyado en valores como: honestidad, lealtad, equidad, respeto y responsabilidad hacia la profesión y el gremio.

Expertos internacionales dan capacitación sobre Propiedad Intelectual

thumbnail IMG 6366

Colaboradores  reciben el “Taller para funcionarios de Aduanas de América Latina sobre la observancia de derechos de propiedad intelectual”.
Esta es una iniciativa del proyecto IP Key Latin America y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).  


Carlos Azorín, jefe del proyecto IP Key para la región latinoamericana, señaló que “esto forma parte de un  taller que iniciamos en México la semana pasada, para reforzar ciertos puntos en lo que tiene que ver con análisis de riesgo ante la procedencia de las mercancías para hacer frente a las falsificaciones”.


Le correspondió al especialista sobre el tema en cuestión, Christophe Zimmermann, dar este curso en que se dieron algunas tácticas en cuanto a ruta de importación del país real, países que pueden estar bajo sospecha de contrabando, las rutas correspondientes entre los puertos, modos de ocultamiento y los manifiestos en el trayecto de las mercancías.

thumbnail IMG 6322


Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad de Aduanas, deseo éxitos a los que están formando parte de esta formación y agradeció a los capacitadores la presencia en nuestro país.  


IP key LA es un programa auspiciado y apoyado por la EQUIPO, que tiene como finalidad  difundir y asesorar a las oficinas especializadas de Latinoamérica de propiedad intelectual, para adoptar las mejores prácticas y procesos ya establecidos en la Unión Europea.  
Zimmermann manifestó que muchas veces el crimen organizado se encuentra debidamente preparado para hacer frente a los esfuerzos de las diferentes autoridades.  

Aduanas establece alianzas estratégicas en gira internacional para la facilitación del comercio

1

Cumpliendo con su agenda de trabajo en Cartagena, Colombia, la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo se presentó como conferencista en el XXIII Congreso de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC), que reunió del 5 al 7 de diciembre de 2022 a más de 300 empresas donde los sectores público y privado se unieron para compartir experiencias y generar estrategias conjuntas.  


En su presentación la titular de Aduanas de Panamá compartió escenario con sus homólogos de Uruguay, Jaime Borgiani, Hilda Flores Mendoza, jefa del departamento de operaciones de la administración aduanera de Honduras e Ingrid Magnolía Díaz Rincón, directora de Gestión de Aduanas de Colombia, en el panel Facilitación del Comercio: ¿Cómo superar los desafíos del nuevo entorno?, el cual fue moderado por Alfonso Rojas, presidente del grupo regional del sector privado de la OMA.


La directora Barsallo durante su intervención expuso sobre los proyectos que la aduana panameña está desarrollando para garantizar el comercio y que nos permite cumplir con el acuerdo de facilitación, en ese sentido informó sobre los avances que se han tenido con la implementación de la figura del Operador Económico Autorizado, el cual ofrece ventajas comparativas a las empresas OEA teniendo en cuenta que  más que un gasto es una inversión que permite atraer clientela que desee contar con servicios seguros.

2


En cuanto al proyecto Escudo Invisible, señaló que es parte de los esfuerzos que busca garantizar seguridad en toda la línea de la cadena logística, ser más eficiente en los controles, revisiones más rápidas y disminuir tiempos de despacho lo que redunda en menores costos y agilización de los procesos también agradeció a los organizadores y a la Unión Nacional de Corredores de Panamá el espacio brindado para exponer los avances de la aduana panameña.

3


La gira internacional también contempló una visita al Puerto de Cartagena, donde se intercambiaron experiencias y buenas prácticas con el equipo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales sobre revisión de mercancía refrigerada en puerto, la automatización de los movimientos de contenedores, uso de escáneres y conocer detalles de la figura denominada “Observadores Especialistas”, en diferentes rubros que apoyan a la gestión aduanera.

4a


En el recorrido la delegación, que también estuvo integrada por la Embajadora de Panamá en Colombia, S.E. Liliana Fernández y la Secretaría General, Hitzebeth Buruyides, agradeció a la directora Ingrid Díaz y todo su equipo de trabajo de la seccional de Cartagena, por la organización de esta gira que demuestra las alianzas estratégicas entre nuestros países a través del intercambio de buenas prácticas.

4


En el desarrollo de esta actividad la directora Tayra Barsallo tuvo la oportunidad de reunirse con los representantes de la Asociación de Porcinocultores de Panamá, la Asociación Nacional de Ganaderos, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, la Asociación Nacional de Avicultores que formaron parte de la comitiva nacional para coordinar acciones que impulsen y garanticen la correcta clasificación de los productos con miras a seguir apoyando al sector productivo del país.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.