La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá fue el epicentro del ameno conversatorio “Proceso de Certificación de Operador Económico Autorizado” (OEA).
Asistieron por parte de Aduanas el Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda, quien se refirió a la importancia de esta certificación en la logística internacional. Le correspondió a Eric Julio hablar sobre la documentación con la que deben cumplir las empresas para ser consideradas OEA.
Por parte del MIDA asistieron Dayra Bocanegra de cuarentena agropecuaria y Rubén Sarracín de Sanidad Vegetal, para referirse a los avances que ha tenido esta institución en cuanto a los procesos de exportación.
Miriel Zeballos de empresas Pascual se refirió al proceso OEA en el área privada, por último la corredora de aduanas Anayansi Araúz hizo hincapié en la importancia de este trámite para el país.
Aduanas recibe delegación de empresarios ecuatorianos
Cumpliendo con nuestra misión de facilitadores del comercio internacional, se llevó a cabo una reunión con un grupo empresarial ecuatoriano que se encuentra de visita en Panamá, en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y expansión de servicios.
Correspondió al Subdirector Logístico, Juan Pablo García y a las asesoras Hitzebeth Buruyides e Ivette Villalaz brindar información a los empresarios de proyectos, programas y servicios que brinda la entidad como marco de referencia que sirva al momento de desarrollar inversiones en nuestro país.
En este encuentro se informó sobre los procesos tecnológicos que se han habilitado y puesto en ejecución durante la pandemia, se dio detalles del Programa de Integración Logística Aduanera que representa ventajas para aquellas empresas logísticas de carga terrestre, los avances del Centro de Monitoreo y Video vigilancia que está en avance, y es un proyecto que brindará mayor seguridad a la carga, entre otros.
Al final del encuentro los empresarios manifestaron su satisfacción por toda la información recibida, que servirá de mucha utilidad para los proyectos a futuros.
Se anuncia próxima reunión binacional para avanzar en el proyecto PILA
Con el objetivo de seguir afinando estrategias que permitan avanzar en el proyecto nacional denominado Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que es liderado por la Autoridad Nacional de Aduanas, este viernes 27 de mayo se desarrolló una reunión virtual con los miembros del Comité de Dirección Estratégica.
En esta reunión que fue liderizada por la directora de Aduanas, Tayra Barsallo y el Subdirector Logístico, Juan Pablo García se contó con la participación del Secretario General del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs, teniendo en cuenta que el principal tema abordado se centró en la seguridad.
La titular de Aduanas sostuvo que lo más importante es que se trata de un proyecto País, y corresponde a todas las instituciones empoderarse para definir necesidades y regulaciones teniendo en cuenta que Panamá y Costa Rica trabajarán en un mismo lugar.
En el encuentro se informó que el 8 y 9 de junio se estará desarrollando una reunión binacional en la Zona Occidental, donde se juramentará el comité binacional destacando que todos los actores que brindarán servicio en el Centro de Control Integrado que se está construyendo en Paso Canoas sean testigos de este evento.
Comité Aduanero Centroamericano presenta informe de resultados
El Comité Aduanero Centroamericano se reunió el miércoles 25 de mayo, para presentar el Informe de Resultados y avances realizados por la Comisión Redactora del Cauca y Recauca.
Esta reunión extraordinaria se realizó de manera virtual y participaron directores de aduanas de Centroamérica, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Panamá, de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, SIECA.
En esta sesión se le dio seguimiento a los artículos que vienen debatiendo los integrantes de la Comisión Redactora en el periodo marzo – mayo de 2022 y se destacan en cuanto al Cauca, 150 artículos aprobados y 5 no aprobados. Respecto al Recauca 583 artículos aprobados y 90 no aprobados.
Se presentó una cortesía de sala a Fernando de Ocampo, del Banco Mundial, sobre la propuesta de Reglamento de envíos urgentes y otras propuestas de interés relacionadas con el reglamento de funcionamiento del Comité Aduanero; seguimiento al grupo Ad Hoc del Estudio de Tiempos de Despacho Regional; Procedimiento Regional en Frontera para Asegurar el Cumplimiento de la Normativa en Materia de Propiedad Intelectual entre otros.
A solicitud de la Directora General de Aduanas de Panamá, que estuvo acompañada del Subdirector Logístico Juan Pablo García, se solicitó la realización de la próxima reunión extraordinaria, de manera presencial en la ciudad de Panamá, a finales del mes de junio de 2022.
Más artículos...
- Intentan ingresar cigarrillos valorados en más de 209 mil balboas utilizando la modalidad de ocultamiento
- Directora de Aduanas participa en "ACODECO RADIO" para hablar sobre la importación de autos de segunda
- Aduana y CAF trabajan hoja de ruta para establecer un marco aduanero del comercio electrónico transfronterizo
- Panamá logra importante mención honorifica internacional