Inicia en Aduana taller nacional sobre gestión integrada de la seguridad en fronteras

thumbnail IMG 3417

Con la participación de expertos internacionales en temas de seguridad del comercio y la lucha contra el terrorismo,  dio inicio este lunes 10 de octubre en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas el Taller Nacional sobre Gestión Integrada de la Seguridad en Fronteras bajo la figura del Programa Operador Económico Autorizado.


La actividad interinstitucional tendrá una duración de tres días y hay participación del Ministerio de Salud, MIDA, MICI, por parte de Aduanas inspectores de Colón, Bocas del Toro Albrook y la sede. El Taller dio inicio con las palabras de Marcelo Martínez, Secretario Ejecutivo del Comité Interamericano contra el Terrorismo CICTE, organismo de la Organización de Estados Americanos, y por Rubén Farje, representante de la OEA en Panamá, quien agradeció a la Autoridad de Aduanas por el apoyo brindado.

IMG 0350


En la primera jornada se ha destacado el rol de las aduanas en la lucha contra el comercio ilícito y la importancia del programa Operador Económico Autorizado por expertos como Claudia Abbastante de España y Fabiano Diniz, jefe de la OEA de Brasil.


Diniz se refrió a la experiencia del programa OEA en su país el cual describió como, “una nueva forma de estimular el cumplimiento de las obligaciones de todas las empresas que están relacionadas en el comercio exterior.”
Entre las ventajas que destacó este expositor de forma virtual estuvieron: la gestión coordinada de fronteras, la ventanilla única para la recepción de datos que da pie a un control de riesgos más eficiente, los acuerdos que tiene Brasil con 13 países y la manera en que han trabajado a nivel gubernamental.

 
Abbastante destacó el papel de la Unión Europea como una “unión aduanera”, lo que hace posible a que un operador, que sea certificado por un estado miembro, lo sea también en el resto de los países miembros de esta comunidad. 

IMG 0347

 
Por su parte Tayra Barsallo, directora de Aduanas Panamá dio las palabras de bienvenida y mencionó que el programa OEA “llegó para quedarse” y que es un deber trabajar en equipo alineadamente con otras entidades, así como con empresas para que el hub logístico sea seguro, lo cual hace que Panamá sea un punto de atracción para diversas inversiones garantizando seguridad en la región y el mundo.    
Le correspondió a Eric Julio, jefe de OEA Panamá recalcar los beneficios tangibles de esta iniciativa para el país y la importancia de instar a que otras entidades se sumen.    

Dirigentes de la Comarca Guna se reúnen con directivos de Aduana

IMG 2083

Un grupo de dirigentes del Congreso Guna visitaron la Autoridad Nacional de Aduanas para solicitar apoyo de la entidad sobre el ingreso y salida de mercancías procedentes de Colombia a la comarca y conocer algunos aspectos referentes con el cobro de impuestos y control, tarifas y clasificación arancelaria.


El grupo fue atendido por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, así como integrantes de su equipo de trabajo entre los cabe mencionar los asesores Hitzebeth Buruyides y  Pablo Worrel, el administrador de la zona Norte Eduardo Oneil y por parte de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera Tomás Espinoza y César Sánchez.


El grupo de la comarca está solicitando apoyo a la aduana ayuda para el control de productos colombianos que ingresan a la comarca. La Directora de Aduanas reiteró su disposición de apoyar al congreso en sus peticiones pero hay que involucrar a otras entidades para buscar una solución integral de la situación. “Debemos trabajar de manera conjunta y organizada porque hay  temas de mucho cuidado que hay que tener presente como salvaguardar la seguridad fitosanitaria el contrabando de vida silvestre y el transporte de sustancias nocivas para la salud humana.

IMG 2079


La directora Barsallo se comprometió en gestionar capacitaciones sobre registro sanitario donde participarían emprendedores de la comarca, así como realizar las investigaciones correspondientes de las situaciones que el grupo de dirigentes considera se están dando de manera irregular.

Mediante allanamiento se retiene vino orgánico y mercancías de presunto contrabando

IMG 0340

688 cajas de vino orgánico, 11 bultos de zapatillas de la marca Vans, 34 bultos de zapatillas skecher, 6 bultos de sandalias Carson, 3 bultos de correas de diferentes tamaños se mantienen retenidos por Aduanas por presunto contrabando.


Esta mercancía fue ubicada en una bodega ubicada en San Miguelito momentos en que el Ministerio Público desarrollaba una diligencia de allanamiento donde se incautó presunta sustancia ilícita.

IMG 0341

Corresponde ahora a la Aduana iniciar las investigaciones correspondientes en relación con la mercancía, así como determinar el valor de estas.

Capturan mercancías de presunto contrabando en Chiriquí

 WhatsApp Image 2022 10 07 at 2.09.22 PM

Luego de una alerta unidades la Dirección de Prevención y Fiscalización (DPFA) de la Zona Occidental, procedieron a la verificación de un auto tipo pick up, que trasportaba un aproximado de 80 sacos de mallas de cebollas de supuesto contrabando en el área de Cordillera hacia Paraíso, provincia de Chiriquí. El citado vehículo era conducido por un ciudadano panameño quien manifestó no tener la documentación correspondiente.

Esta persona manifestó que la mercancía era traída de una finca ubicada en Cerro Punta, por lo que se proceder a investigar si el producto fue cosechado en el lugar.

En otro caso registrado en la provincia de Chiriquí, Aduanas inició las investigaciones de un presunto contrabando de 325 pacas de cigarrillos de distintas marcas que fueron retenidas en el sector de Paso Canoas Arriba, cuando eran transportadas en un vehículo tipo camión conducido por un ciudadano de nacionalidad panameña.
 
Los cigarrillos fueron retenidos en un operativo liderizado por el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFROT).Ambos cargamentos fueron trasladados a las instalaciones de aduanas en la ciudad de David para deslindar las responsabilidades del caso.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá