Realizan conversatorio conmemorativo al Día Internacional de la Propiedad Intelectual

thumbnail Captura foto de participantes en Dia Internacional de la Propiedad Intelectual

La embajada de Los Estados Unidos en Panamá, organizó un conversatorio conmemorativo al Día Internacional de la Propiedad Intelectual, este martes 26 de abril con el apoyo de la Ciudad del Saber y cuyo lema hizo alusión a la Innovación en los jóvenes emprendedores.


La actividad dio inicio con las palabras de apertura de Daniel Ackerman, del Departamento de Justicia de la embajada norteamericana, y por Maryna Gipsov de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, que se refirió a los tipos de Propiedad Intelectual, como las patentes, las marcas, los derechos de autor y secretos industriales entre otros temas.


Martín Rodríguez, asesor legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos de la embajada de este país en Panamá, desarrolló los aspectos legales de la Propiedad Intelectual en nuestro país, contemplados en la Ley 61 de 5 de octubre de 2012 y la Ley 64 de 10 de octubre de 2012.


Hubo palabras de agradecimiento por esta oportuna iniciativa de parte de Bernardo Aguilar, del Departamento de Delitos Contra la Propiedad Intelectual de la Policía Nacional; Claribel González de la Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad de Aduanas y por Carla Donalicio, de la Ciudad del Saber.


Cabe destacar la participación de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, que agradeció a los organizadores por esta excelente actividad que fortalece el trabajo conjunto que realiza la Autoridad Nacional de Aduanas en la lucha contra la falsificación y los delitos que atentan contra la Propiedad Intelectual.

Detectan presunta infracción aduanera en la Zona Occidental

retenciones

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA),  de la Zona Occidental, procedieron a la retención de presunta mercancía falsificada con etiquetas de marcas reconocidas.


La citada mercancía venía en un bus  de la ruta Frontera-David, que procedía de Paso Canoas hacia la ciudad de David.  Se notaron 3 bolsos que iban en el maletero, que eran responsabilidad de un ciudadano panameño, quien no pudo justificar la mercancía ni tener las facturas al ser interrogado.  

Esta carga, que fue capturada en el puesto de control de San Isidro, se encuentra en la aduana de la ciudad de David para realizar las debidas investigaciones.  

Zona Oriental realiza reunión ordinaria con jefes de recinto

IMG 9616

Con la participación de 51 jefes de recinto se llevó a cabo en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas una reunión de trabajo con jefes de recinto de la Zona Oriental para coordinar temas administrativos, procedimientos de trabajo como elaboración de informes entre otros temas.


La reunión fue dirigida por la licda Zahira Ruiz, Administradora de la Zona Oriental y Waldemar Oliveros, Subadministrador. También se contó con la participación del licdo. Nicks García, jefe de la Oficina de Recursos Humanos que instó a los jefes de recintos a continuar en sus labores con dedicación y transparencia.

Capturan presunto contrabando de pixbae en la zona Occidental

IMG 20220424 WA0022

La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Autoridad Nacional de Aduanas continúa haciendo su trabajo, pues procedió a la detección de un cargamento de presunto contrabando de 140 racimos de pixbae mediante un operativo sorpresa de control que se realizó en Volcán, Chiriquí.  


Dicha carga venía en un auto tipo pickup, con destino a Merca Panamá, el vehículo era conducido por un ciudadano panameño quien no tenía la debida certificación y documentación de productor al ser abordado por inspectores de la institución.

Muchos productos agrícolas ingresan al territorio chiricano usando el cordón fronterizo de Renacimiento.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información