Aduanas realiza reunión virtual para identificación del OEA en la DUCA-F

duca F

Una reunión virtual con funcionarios de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, del Ministerio de Comercio e Industrias se realizó este jueves 2 de diciembre, para la Identificación del Operador Económico Autorizado en la DUCA-F.


El Licenciado Eric Julio Rodríguez, jefe del Operador Económico Autorizado de la Autoridad Nacional de Aduanas, planteó los objetivos, ventajas fundamentos legales del OEA, y destacó que su finalidad es garantizar la integridad de las mercancías, crear alianzas público-privadas en materia de seguridad y facilitación del comercio.


También se refirió a las Alianzas de Reconocimiento Mutuo y lo que se establece en el Cauca y Recauca, sobre la figura del OEA (art. 166).
En tanto, el licdo. Felipe León se refirió a la propuesta de mejora de los procesos informáticos para la DUCA F, destacó  los objetivos del OEA en las operaciones de exportación e importación en la DUCA F y cómo ingresar la información en el formulario. También hubo una sesión de consultas para los participantes.

oea


 La Declaración Única Centroamericana (DUCA), es el documento que une las tres principales declaraciones aduaneras que ampara el comercio de mercancías en Centroamérica. En el caso de la Duca F, se utiliza para las mercancías originarias de la región centroamericana. En cuanto a  Panamá, todas las exportaciones de mercancías originarias que, al aplicar acuerdo con los países de Centroamérica, se benefiiará con 0% de arancel.

Aduanas entrega donación al Despacho de la Primera Dama

12 01 2021 donacion

Este miércoles 1 de diciembre, la Autoridad Nacional de Aduanas hizo entrega de mercancías variadas en concepto de donación al Despacho de la Primera Dama las cuales serán de uso para actividades sociales que beneficia a la población que más lo necesita.

Como garantes de la transparencia para concretar esta donación acompañaron a la Directora General, Tayra Barsallo un representante del Ministerio de Economía y Finanzas y un representante de la Contraloría de la República de Panamá, el Director Administrativo de Aduanas, Oscar Bernuil.

Las mercancías donadas que cumplieron con un proceso legal y que fueron declaradas en abandono consisten en: instrumentos musicales, televisores, lavadoras, estufas, sábanas, telas, frazadas, bolsas para dormir, tablet, coches para bebe, toallas, microondas, entre otras.

En el acto la Lcda. Barsallo señaló que para esta administración es de mucha satisfacción cumplir con este proceso donde se beneficia a comunidades que requieren apoyo del gobierno nacional para suplir sus necesidades, por su parte la representante del Despacho de la Primera Dama, Sonia Cherigo agradeció la donación y aseguró que las mismas serán destinadas a comunidades, organismos y familias que lo necesitan.

El artículo 152 del Decreto de Ley 1 de febrero de 2008, señala que las mercancías sin dueño, abandonadas y las que han sido objeto de comiso administrativamente o judicialmente o en la jurisdicción aduanera, serán aprovechadas por el Estado y podrán ser adjudicadas a otras instituciones del Estado.

Instructores de aduanas brindan entrenamientos en Perú

entrenamiento en peru

Recientemente instructores de la Autoridad Nacional de Aduanas brindaron un apoyo técnico en materia de capacitación al grupo de tareas antidrogas aeroportuaria de Perú el cual fue auspiciado por UK Border Force y la Embajada Británica en Perú.

Este apoyo forma parte de la cooperación interagencial que brinda Panamá a sus homólogos que en esta oportunidad alcanzó a funcionarios de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional, Superintendencia Nacional de Migraciones, Superintendencia Nacional de Aduanas y la Fiscalía Especializada en tráfico ilícito de drogas en temas de detección de comportamiento en el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú.

El curso culminó con la certificación de los oficiales y destacó la importancia de la cooperación en la lucha contra el crimen organizado.

Aduanas certifica otra empresa como operador OEA

oea

Lilibeth Sarmiento de la empresa Freight Services Panamá,UPS, recibió de manos de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, la certificación que acredita a la empresa como Operador Económico Autorizado.

UPS es una empresa de servicio de mensajería y entrega de gran prestigio, que tiene presencia mundial desde hace casi 114 años. Ofrece servicios de logística y entrega de paquetería tanto a particulares como a profesionales. Principalmente, envíos de pedidos a nivel local e internacional. UPS ha completado a lo largo de su trayectoria millones de entregas en apoyo a los principales minoristas y fabricantes del mundo.

Esta es la empresa número 26, que es acreditada por la ANA como OEA. El Operador Económico Autorizado es un ente singular, confiable y seguro, que permitirá a las empresas que se afilien al mismo, gozar de beneficios en sus operaciones comerciales internacionales, siempre que cumplan con los estándares internacionales de seguridad, con el fin de garantizar de manera integral condiciones de seguridad y competitividad en el comercio internacional de nuestro país.

Aduanas informa algunos logros alcanzados durante el 2021

IMG 0159

En entrevista a FM Nacional, la Directora General de Aduanas rindió un breve informe de los logros alcanzados en este 2021, resaltando que el trabajo en equipo y alineado ha sido fundamental para alcanzar las metas.

Señaló que todo indica que al finalizar el año se habrá recuperado la recaudación por gestión aduanera, debido a la reactivación económica, también resaltó que las mejoras en el proceso y la digitalización nos ha permitido brindar un mejor servicio en beneficio de la logística.

Bajo la coordinación del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, se establecieron los mecanismos para apoyar al productor nacional a través de la planificación de las importaciones de productos sensitivos, evitando la competencia desleal resaltó Barsallo.

En materia de seguridad señaló que Aduanas ha sido fundamental en las incautaciones de sustancias ilícitas, ya que el trabajo en equipo y coordinado entre todos los estamentos de seguridad nos ha permitido brindar las alertas correspondientes en la detección de casos positivos.

En cuanto a proyecciones, mencionó la construcción del Centro de Control Integrado en Paso Canoas y en Guabito, proyectos que forman parte del Programa Integral Logístico Aduanero, que busca modernizar los pasos fronterizos con Costa Rica, también mencionó los avances del proyecto Escudo Invisible el cual permitirá el Suministro e Instalación de Equipos de Inspección no Intrusiva.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá