Expertos de los Estados Unidos dictan capacitación sobre Análisis de Riesgo

WhatsApp Image 2021 06 17 at 12.51.02 PM

Con el propósito de incrementar los conocimientos y habilidades en temas relacionados con Análisis de Riesgo, la Autoridad Nacional de Aduanas, a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Personal, está realizando actividades de perfeccionamiento del personal en esta materia para técnicos e inspectores que laboran en puertos y recintos aduaneros.


En esta ocasión un grupo conformado por 15 funcionarios de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores y Análisis de Riesgo, están siendo entrenados en el uso del Sistema de Orientación de Carga CTS.


La capacitación denominada WCO Cargo Targeting System, la están impartiendo por cinco días David King y Anna Peterson, expertos del gobierno de los Estados Unidos.


La Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, exhortó a los participantes para que mejoren sus destrezas a través de estas capacitaciones, impartidas por expertos de alto nivel en los temas abordados y son parte de los lineamientos de esta administración de fortalecer el profesionalismo de sus colaboradores en áreas sensitivas como es el Análisis de Riesgo.


El Sistema de Orientación de Carga (CTS) de la Organización Mundial de Aduanas, permite a la Aduana capturar datos de manifiestos de carga aérea y marítima en formato electrónico y analizar los datos recopilados para identificar envíos de alto riesgo en la importación, exportación y transbordo.

Aduanas sustenta anteproyecto de presupuesto para el 2022

IMG 9988

El Subdirector Logístico, Juan Pablo García sustentó de forma virtual ante la Dirección de Presupuesto de la Nación (DIPRENA), el anteproyecto de presupuesto de la entidad para el año 2022 el cual totaliza B/.94,400.490.


Durante su presentación ante esta instancia, el subdirector explicó que dentro de las metas para el próximo año está concretar la puesta en marcha del Programa de Integración Logística Aduanera, que forma parte del proyecto insignia de la administración ya que con ello se contribuirá con la mejora del sector logístico de Panamá asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales.


Otros proyectos de importancia que estará desarrollando aduanas y que fueron señalados durante la sustentación fueron: Adquisición del nuevo centro de monitoreo, modernización de la red y plataforma tecnológica de datos, mantenimiento de escáneres, creación de 5 unidades ejecutoras  para la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen entre otros.

IMG 9999


Acompañaron en esta sesión al Lcdo. García, la Directora de Finanzas, Ariadna Arjona, el Jefe de Presupuesto de la Entidad, Edgar Galvez y el Asesor, Javier Arosemena.

Inspectores de la Zona Central y Azuero participan de capacitación sobre verificación de carga

180cb072 91cf 41b1 b608 55673cf11d7b

Personal operativo de primer ingreso de la Autoridad Nacional de Aduanas, que laboran en la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Unitec y OIAR de la Zona Central y Azuero,  están siendo entrenados sobre Verificación de Carga con Perfil de Riesgo en Zona Secundaria.


La actividad se desarrolla de manera presencial en las instalaciones del MIDA en Divisa y se llevará a cabo por dos semanas en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. La inauguración de la capacitación estuvo a cargo de la licenciada Hitzebeth Buruyides, Asesora del Despacho Superior, la licenciada Diana Pinzón, jefa de Unitec, Alberto NG de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo y el licenciado Tomás Espinosa Director de la DPFA.

38867f84 97b9 48ac ad8c 79fe9134585c


Cabe destacar que en esta capacitación participan como expositores colaboradores con amplia experiencia en diferentes  materias como propiedad intelectual, análisis de riesgo, equipos de detección radiológica, normas de origen, clasificación arancelaria entre otras.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información