Avanzan las discusiones sobre la modificación de la Ley 30 que regula en materia de Contrabando y la Defraudación Aduanera

IMG 7786

La mesa de trabajo donde se discute el articulado que reformará la Ley 30 del 8 de noviembre de 1984, que dicta medidas sobre el Contrabando y la Defraudación Aduanera, continuó con la sesión de trabajo que instaló la Autoridad Nacional de Aduanas con la intención de lograr un conceso entre los sectores vinculantes al tema y de esta forma presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto depurado y con el apoyo de todas las partes.


La reunión que fue iniciada por el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda fue desarrollada con la presencia de representantes de la Procuraduría de la Administración, el Colegio Nacional de Abogados, la Cámara de Comercio de Panamá, la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá, la Asociación Panameña de Agencias de Carga, la Cámara Marítima de Panamá y como invitado internacional participó Crime Stoppers de Panamá, la cual es una organización global sin fines de lucro que trabaja con las autoridades locales en varios países de la región para apoyar a prevenir y resolver crímenes mediante denuncias anónimas de ciudadanos.

IMG 7787


Por parte de Aduanas Cesar Sánchez, abogado de la institución experto en materia de contrabando y defraudación aduanera, realizó una presentación de unos 160 artículos del proyecto que ya tiene la institución en borrador para ser discutido entre los participantes, mientras Ernesto Campble, Asesor del Despacho Superior le correspondió ser el moderador de la sesión, donde se dispuso fijar en la medida de lo posible encuentros cada semana con la venia de la mesa de trabajo.


Es un compromiso de esta nueva administración depurar al máximo el proyecto de ley que modificaría la Ley 30 contando con la aprobación de los integrantes de la mesa de trabajo, ya que se hace necesario avanzar en materia legal y en temas aduaneros de acuerdo a las nuevas figuras en el ámbito legal y comercial, como tratados, códigos, integraciones regionales entre otros y en concordancia con lo que dispone el Sistema Penal Acusatorio.

Dictan seminarios de inducción

IMG 7765

Como parte del proceso de adiestramiento que desarrolla la Autoridad de Aduanas a sus colaboradores, este viernes 14 de febrero se dictó una capacitación de inducción a 34 funcionarios que han sido designados en la zona Norte, Zona Panamá-Pacifico, Zona Oriental y Sede Central.


EL Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda dio la bienvenida al nuevo grupo de colaboradores y los invitó a apoyar la gestión de esta administración como equipo para beneficio del país y de la institución que se ha enfocado desde el día uno de su gestión en cambiar la imagen y centrar sus esfuerzos en mejorar el servicio que brinda en materia de seguridad, logística y recaudación.


Correspondió a la oficina de Capacitación organizar cada una de las ponencias que estuvieron a cargo de funcionarios de la Dirección de Gestión Técnica como: valoración, clasificación, normativa, también se abordó sobre ética y valores.

Artesanos nacionales capacitan a personal de Aduanas

IMG 7699

Manteniendo su compromiso de apoyo al artesano panameño, inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas recibieron una capacitación que tuvo como objetivo brindar más elementos que le permitan detectar mercancías falsificadas que ingresen al país en detrimento de este grupo.


La capacitación estuvo a cargo de las reconocidas artesanas Dolores Cordero, Ruby Batista y Julissa Carrillo, que por espacio de unas 5 horas compartieron información de interés, a la vez hicieron una demostración de cómo se confeccionan algunas artesanías que les dio el sentido de pertenencia a sus ponencias.

IMG 7513


La inauguración de la jornada contó con la presencia de la Directora General, Tayra Barsallo quien junto al Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda agradeció la presencia de los artesanos y reiteraron su compromiso como institución de apoyar la lucha que liderizan nuestros artesanos, también por parte del Ministerio de Cultura estuvo el  Director de Artesanías, Jaime Luna.


Recientemente  Aduanas ha estado desarrollando una serie de reuniones y operativos de docencia junto a otras entidades para concienciar a la población de comprar artículos originales en apoyo a los artesanos.

IMG 7654

Funcionarios de Aduanas se capacitan en temas de comercio ilícito

IMG 0715

En su lucha contra la piratería, falsificación y contrabando, la Autoridad Nacional de Aduanas ha unido esfuerzos con el sector privado a través de la Alianza contra el Comercio Ilícito y Abogados que representan las diferentes marcas de productos originales, para desarrollar una jornada de capacitación a los inspectores de la provincia de Bocas del Toro y Chiriquí.


En esta jornada que se dictó por espacio de dos días se brindó detalles específicos que permitirán a los inspectores de Aduanas detectar mercancías falsificadas y conocer las formas utilizadas por los infractores para el traslado de los productos.

WhatsApp Image 2020 02 13 at 9.35.40 AM


En esta capacitación estuvo presente el Subdirector General Técnico Licdo. Rodolfo Samuda, el cual dio las palabras de bienvenida y fue enérgico al manifestar que se está realizando un trabajo en conjunto como equipo entre los especialistas de la entidad que conforman la Dirección de Propiedad Intelectual y la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera.


Los representantes de las marcas participantes en la capacitación fueron ADIDAS, BRMSH AMERICAN TABACCO Y PHILIPS, por parte de Aduanas también estuvieron presentes Yeiska Harding, Directora de Propiedad Intelectual; Yovanina Coronado del área de capacitación y Cesar Sánchez, de la DPFA.

WhatsApp Image 2020 02 13 at 9.35.41 AM

Aduanas brinda apoyo a Expocomer 2020

expocomer1

Como facilitadores del comercio mundial, la Autoridad Nacional de Aduanas recibió en su sede central a Directivos de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá encargados de la organización de la Feria Internacional “ Expocomer 2020”, con el fin de brindar información y coordinar todo lo relacionado al evento que congrega a empresarios nacionales e internacionales.

expocomer3

Debido al cambio de fecha y lugar de la feria la Directora General, Tayra Barsallo, dio instrucciones para que se pueda tramitar los depósitos aduaneros y sellos correspondientes para que la mercancía que ya esté llegando pueda estar en un punto seguro.

Durante el encuentro también se coordinaron los temas referentes a la internacionalización temporal (figura que permite exportar temporalmente mercancías comunitarias fuera del territorio aduanero) y el servicio de control y vigilancia que presta aduanas durante el evento.

expocomer2

En esta reunión por Aduanas también estuvieron presentes la Secretaria General, Sheila Lorena Hernández; el Jefe de Asesoría Legal, Edgardo Sandoval y la Asesora del Despacho Superior, Hitzebeth Buruyides.

Expocomer 2020, este año se estará desarrollando del 3 al 6 de junio en Panamá Convention Center de Amador que cuenta con unos 27 mil metros cuadrados de exhibición.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información