Retenciones han aumentado en los últimos meses, asegura directora de Aduanas Tayra Barsallo

jueves14demayode2020136pm

Tayra I. Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas en una entrevista por Radio Nacional F.M., sostuvo que la institución se mantiene vigilante en el combate contra los delitos aduaneros, explicando que en los últimos cuatro meses se han incrementado las retenciones de dinero que han arrojado un estimado de un cuarto de millón de dólares en concepto de dinero no declarado.

Por otra parte, la jefa de Aduanas indicó que se le han abierto procesos a más de ocho de empresas en la Zona Norte, (provincia de Colón), por presunto contrabando de arroz, azúcar y otros productos comestibles que entraron al país de forma ilegal y se mantienen operativos para dar con los comercios que pudieran estar distribuyendo estas mercancías.

Por su parte se ha retenido mercancía variada valorada en más de 154 mil dólares. La Licda. Tayra subrayó que el mayor golpe que se ha dado al contrabando ha sido en concepto de retenciones de tabaco y cigarrillos, operativos que se realizaron en la provincia de Chiriquí y Colón con un valor en el mercado negro de 4 millones de dólares, dándole traspaso de los casos al Ministerio Publico ya que la cuantía supera los 500 mil dólares; tomando en cuenta que las retenciones en los últimos meses en contra de las ventas al menudeo de cigarrillos de contrabando se estima su valor en más de 110 mil dólares.

Barsallo destacó el trabajo que viene realizando el equipo de Análisis de Riesgo, que permite una intervención temprana y oportuna a contenedores que transitan por el país que declaran un tipo de mercancías, sin embargo una vez verificados se puede constatar que se trata de productos como licor y cigarrillos de contrabando.

La Directora de Aduanas manifestó que se trabaja de manera mancomunada con otras instituciones como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Servicio Nacional de Fronteras, la Policía Nacional y el Ministerio de Salud, con este último se mantienen operativos para sacar del mercado productos que puedan atentar la salud pública, como los es el gel alcoholado que es vendido sin registro sanitario que indique su procedencia.

Así mismo se coordina con los miembros del SIECA (Secretaría de Integración Económica Centroamericana) protocolos en torno al combate del Covid-19, con respecto a los transportistas que ingresan y salen del país, garantizando de esta forma la seguridad alimenticia de la población.

En cuanto a los transportistas que llegan al país por la frontera de Paso Canoas, se les aplica, como protocolo sanitario una cuarentena de 14 días de confinamiento como lo ha indicado el Ministerio de Salud; complementando estas acciones, la trazabilidad de la mercancía de parte de nuestro personal para asegurar que lleguen a sus puntos de destino final.

La Directora Tayra Barsallo aseguró que Aduanas mantiene su presencia en todo el territorio panameño en cada uno de los puntos de control, en especial en torno al Hub Logístico en los puertos explicando que aunque han disminuido las importaciones, se contempla que aumenten en el segundo semestre, consciente del papel que juega Aduanas para la recaudación de fondos del presupuesto nacional que ha sido golpeado por la llegada del Covid-19 a nuestro país.

Barsallo finalizó su participación en el noticiero reiterando que la institución no bajará la guardia en su lucha contra los delitos aduaneros como la falsificación de productos, el contrabando, la defraudación aduanera, que afectan la economía panameña.

Se retienen tres contenedores con cargamento de licor y cigarrillos por presunto contrabando

Otro duro golpe al contrabando realizan inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas en coordinación con estamentos de inteligencia internacional, al lograr la retención de tres contenedores que en su interior tenían mercancía no declarada de acuerdo a la documentación que se presentó durante la diligencia.

miercoles13demayodemayode202012261pm

Los documentos de estos contenedores describían que se transportaban artículos de hogar como: sartenes, escobas, entre otros, pero al momento de la inspección se detecta que tenían incluido cigarrillos y licores de marcas variadas.

miercoles13demayodemayode202012260pm

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo señaló que no permitirá que el territorio nacional sea utilizado para el trasiego de mercancías de contrabando y para ello se implementaran todas las estrategias de manera enérgica para evitar la defraudación fiscal de productos sensitivos como el tabaco que tanto daño le hace a la sociedad.

Se registra cuatro casos de retenciones de mercancías en Colón

Por presunto contrabando, inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas en la provincia de Colón llevaron a cabo cuatro diligencias que terminaron con la retención de mercancías que al momento de la verificación no contaban con liquidación o facturas que sustenten su compra.

martes12demayode20201121am

Entre las mercancías retenidas se encuentran mil 872 unidades de pastas de dientes, dos cajas de cervezas, artículos de belleza como: planchas, blower, tintes, cremas depiladoras, envases para pedicura, entre otras. También se retuvieron kits de pesas para hacer ejercicios.

martes12demayode20201123am

Las mercancías fueron llevadas a la sede de Aduanas en Colón y se giraron órdenes de citación a los cuatro implicados, todos panameños para los trámites e investigación correspondiente.

Autoridad de Aduanas continúa preparándose para la facilitación del comercio

videoconferencia encuentra24

Como parte de las estrategias encaminadas a reactivar la economía mundial producto de la recesión provocada por la pandemia del Covid-19, se realizó recientemente el conversatorio on line “E-comerce, El Camino Para Reactivar la Economía Mundial”, organizado por Encuentra 24. Com.


El conversatorio tuvo como finalidad buscar alternativas que permitan reactivar la economía con la ayuda de nuevas plataformas tecnológicas. Por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas, participó la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, que explicó las medidas que agiliza la institución de cara al proceso digital global para la facilitación del comercio.


También participaron como exponentes en este conversatorio Wendy Jordan, Gianela Rivas y Alberto Grajales como moderador. Las panelistas expusieron sus inquietudes relacionadas con la utilización de nuevas herramientas tecnológicas que permitan simplificar y agilizar los procesos comerciales a través de mecanismos on line.


La Licda Barsallo destacó, entre otros aspectos, que hay que definir los modelos de negocio que se van a utilizar y adecuar el marco legal y regulatorio para que aquellas empresas que se salgan de esos parámetros, se les aplique el proceso sancionatorio y poder enrumbar las actividades, así como motivar a las empresas a registrarse como OEA, para agilizar el Análisis de Riesgo.


Cabe destacar que se  espera un gran alcance del comercio electrónico desde la Zona Libre de Colón a través del uso de una plataforma virtual, en la que se puedan ofrecer productos tanto nacionales como extranjeros y eso abre un mercado infinito para nuestro país y sus productos.

Aduanas participa en la retención de cigarrillos valorados en más de 840 mil balboas y en tres allanamientos

decomiso cigarrillos

 

Este fin de semana se desarrollaron diversas diligencias en la provincia de Chiriquí donde participaron inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas dando con el resultado de la retención de mercancías variadas que no cumplían con la documentación correspondiente al momento de la diligencia y en otro caso una operación en conjunto con estamentos de seguridad.

En la operación en conjunto participaron miembros de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), luego de recibir una alerta donde se informó que un vehículo articulado estaría transportando hacia Paso Canoas supuesta sustancia ilícita por lo que se le retiene y traslada a la sede de Aduanas en la provincia de Chiriquí para su debida verificación.

Durante la diligencia se encontraron más de 56 mil cartones de cigarrillos valorados en unos 840 mil balboas, y mercancías variadas que no estaban declaradas en la documentación como: mascarillas, maquinas de cortar cabello, guantes, clorox entre otros.

Por este caso se encuentran aprehendidas dos personas de nacionalidad panameña y los cigarrillos fueron remitidos al Ministerio Público debido a que el valor sobre pasa la jurisdicción de Aduanas, las demás mercancías retenidas fueron puestos en custodia de Aduanas para investigación.

allanamiento chiriqui

Aduanas también llevó a cabo tres allanamientos diferentes en otros puntos de la provincia que dieron con el resultado de la retención de mercancía variada de presunto contrabando como: 16 aires acondicionados split con sus compresores, 2 Smart tv de 50" , cartones y cajetillas de cigarrillos, televisores. Todos los casos están en investigación.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información