Falsificación de marcas y Defraudación aduanera son detectadas en Zona Central

defraudacion zona central

Inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero descubrieron varios bultos de mercancías que carecían de la documentación legal necesaria para su tenencia. Entre los artículos decomisados se encontraban: 3,200 unidades de papel higiénico, 1,056 unidades de toallas sanitarias, varios bultos de arroz sin registro sanitario, todos procedentes de China.

La mercancía antes mencionada fue encontrada dentro de un local que aparentaba ser un restaurante. La utilización de locales comerciales como fachadas para actividades ilícitas, es una táctica común entre quienes buscan evadir regulaciones.

Este hallazgo es significativo ya que no solo se trata de una violación a las normativas comerciales, sino que también representa un riesgo potencial para la salud pública.

Por otro lado, durante las inspecciones a un local comercial donde sus propietarios son de ascendencia palestina y asiática, se decomisaron artículos personales como cepillos dentales, desodorantes, cientos de llaveros de reconocidas marcas de auto, varios bultos de botas, bocinas portátiles que se presume serían rotuladas como artículos ‘originales’ para su venta.

dpfa azuero decomiso

Los comerciantes detectados bajo estas irregularidades fueron citados a comparecer ante la Autoridad Nacional de Aduanas, para las investigaciones y ejecutar las sanciones correspondientes. Estas acciones son un paso hacia el fortalecimiento del marco regulatorio y el control sobre productos importados.

Culmina jornada de capacitación sobre precursores químicos

grupal curso

Con éxito culminó la jornada interinstitucional realizada en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas sobre Identificación de Sustancias Controladas y Precursores Químicos, organizada por el Área de Capacitación y Desarrollo del Personal, donde participaron colaboradores de la Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval, Unidad de Perfilamiento y Análisis de Protección Fronteriza, colaboradores de aduanas de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores y de la Oficina de Análisis de Riesgo.


La actividad se desarrolló con respaldo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, CBP y correspondió a José Méndez, con amplia experiencia en el tema, ser el facilitador en esta jornada.


Durante el curso hubo interacción entre las instituciones participantes, sobre las experiencias de campo y ejercicios prácticos con la utilización de detectores portátiles de sustancias prohibidas, medicamentos, productos químicos entre otros.

entrega certificado


El acto de clausura de la jornada estuvo presidido por la licenciada Carmen Tapia, Subdirectora Técnica Encargada, que agradeció al equipo de CBP el apoyo ofrecido por fortalecer las capacidades de los colaboradores aduaneros.

Retención de productos alimenticios en operativo de inspección aduanera en las provincias de Los Santos y Herrera

sopa china

En un reciente operativo llevado a cabo por inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero, se logró la retención de cinco bultos de comida china variada en las provincias de Los Santos y Herrera. Durante la inspección, se constató que estos productos alimenticios carecían de la documentación necesaria que avalara su tenencia legal. Además, se detectó que no contaban con el registro sanitario requerido por el Ministerio de Salud (MINSA), lo que representa una violación a las normativas sanitarias vigentes.

sopa china 2

Este tipo de acciones son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública, ya que los productos sin la debida regulación pueden representar un riesgo para los consumidores. Las autoridades aduaneras continúan trabajando arduamente para asegurar que todos los productos comercializados en el país cumplan con los estándares establecidos.

IMG 7966

Asimismo, durante el mismo operativo, se retuvieron cuarenta y nueve unidades del producto conocido como Vital Honey, popularmente denominado “la miel del amor”. Este producto estaba siendo vendido por un ciudadano panameño en un puesto de buhonería en la ciudad de Las Tablas. Al igual que con los bultos de comida china, este producto también carecía de la documentación adecuada que garantizara su legalidad y seguridad para el consumo.

Aduanas de Panamá y la DIAN de Colombia fortalecen relaciones bilaterales

visita a colombia

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Soraya Valdivieso, se reunió con su homólogo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia Jairo Orlando Villabona, en una visita oficial que tuvo entre sus objetivos fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas entidades, así como compartir las experiencias exitosas del hermano país en la gestión de envío de paquetería por Courier.



Durante su visita oficial por la capital colombiana, la titular de la aduana panameña pudo conocer de primera mano temas relacionados con la normatividad y la gestión de los procesos de tráfico postal y envíos urgentes, así como los requisitos, compromisos que estos deben cumplir y los controles implementados para garantizar la seguridad y la transparencia en los procesos.

reunion en colombia



La jefa de la aduana de Panamá, estuvo acompañada por el Director de Tecnología Daniel Poveda, y la asesora Edayana Hernández y visitaron la zona de verificación de Courier de la empresa Pasar Ex, que es la más grande en el tema de Courier en Colombia y observar el proceso de nacionalización de los envíos.


Hubo un recorrido por la zona de verificación del aeropuerto El Dorado, de Bogotá, que sirvió de marco para el intercambio de experiencias entre los procesos de modernización de la aduana de Panamá y Colombia para fortalecer la integración regional en beneficio de todos.

Retienen dinero en la terminal de Panamá Pacífico

dinero retenido

A un pasajero que arribó a la terminal aérea internacional de Panamá Pacífico, procedente de la ciudad de La Habana en un vuelo comercial, se le retuvo B/.10,364.51 que no fueron declarados.

El pasajero al momento de presentar su Declaración Jurada no había registrado traer dinero, sin embargo, al ser consultado por el inspector aduanero de turno señaló que portaba en primera instancia 10 mil dólares y para corroborar la información se le volvió a preguntar y cambió su versión indicando tener 9 mil 900 dólares lo que creó suspicacia.

Debido a este incidente se realiza una revisión secundaria en presencia de una unidad de la Policía Nacional, encontrando B/.8,321.00 en una cangurera personal y en la cartera dinero en euros, que al realizar la conversión dio un total de B/. 2,043.51

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información