DPFA retiene mercancías por presunta infracción aduanera y falsificación de marcas

decomiso crocs

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental en diligencia de inspección de locales realizados en diversas empresas de transporte de encomienda en la ciudad de David, lograron la retención de mercancías variadas las cuales no contaban con facturación alguna, y otras de marcas registradas las cuales se presume estarían infringiendo disposiciones en materia de propiedad intelectual.


Entre las mercancías retenidas están 186 unidades de teléfonos celulares, 678 unidades de perfumes y 309 pares de zapatillas de marcas como converse, Nike y Crocs.

revision chiriquí


Importante destacar que Aduanas como ente fiscalizador, se mantiene vigilante y atento para evitar la evasión de impuestos, el contrabando y la falsificación; razón por la cual se realiza este tipo de diligencia, donde se encuentran facultados los inspectores de la ANA bajo la base legal del Reglamento del código Aduanero Uniforme centroamericano (RECAUCA) en su artículos 23 y 34 y el Decreto Ley 1 del 13 de febrero del 2008.

DPFA de la Zona Norte retiene mercancía variada en operativo

retencion en colon licores

En el corregimiento de San Juan, Distrito de Colón, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), retuvieron mercancías en un local comercial, la cual no contaba con la documentación reglamentaria que comprobara su tenencia en territorio fiscal.

Entre la mercancía retenida están cigarrillos marca Pine, 38 pastillas de amoxicilina que no cuentan con el registro sanitario y no son aptos para el consumo humano. También licores, cervezas, tintes para el cabelloy vital honey.

A los implicados en este hecho se les giró boleta de comparendo a para que cumplan con su respectivo trámite.


Con estos operativos la Autoridad Nacional de Aduanas continúa en sus operaciones de campo a través de la DPFA, para combatir el contrabando y la defraudación fiscal.

dinero incautado 2024

En otro caso, la Administración de la Zona Especial Panamá Pacífico reportó el decomiso de 11 mil 600 dólares, que fueron mal declarados por un ciudadano de nacionalidad colombiana que llegó en un vuelo comercial.

Cabe destacar en cuanto a la declaración de bienes, que las disposiciones aduaneras establecen que todo viajero mayor de edad o miembro responsable del grupo familiar (entiéndase por familia: esposo, esposa e hijos menores de 18 años), está obligado a completar este documento a la entrada y salida de la república de Panamá, sin omitir ninguna casilla.

Aduana participa en reunión sobre el contrabando agropecuario y sus consecuencias

administrador chiriqui reunion

Con el objetivo de abordar temas claves sobre el impacto del contrabando en el Sector Agropecuario, Aduanas participó en la reunión convocada por la Gobernadora de la Provincia de Chiriquí, donde estuvieron presentes las principales autoridades de la provincia.


En busca de mecanismos que ayuden a disminuir el contrabando de productos agropecuarios a través de la zona Fronteriza entre Panamá y Costa Rica, se realizó esta importante reunión entre autoridades y productores, donde se habló sobre los riesgos de contrabando y el efecto negativo que tiene tanto para el producto nacional, así como en las afectaciones económicas que representa para el productor.


Aduanas se mantiene vigilante ante esta práctica ilegal, por lo que en los últimos meses se han incrementado las retenciones de productos como Pixbae, ñame, semillas de arroz, cebollas entre otras; de la misma manera se impondrán sanciones enérgicas a aquellos que comentan este delito. Por lo que se demuestra el compromiso que tiene la institución con el sector agropecuario, y que en conjunto con los productores y demás autoridades se estarán implementando nuevas estrategias para contrarrestar el contrabando de productos agrícolas.

reunion dpfa zona occidental


Por parte de Aduanas en esta reunión estuvieron presentes el Administrador Regional el Dr. Abdiel Lezcano, el Jefe Regional del DPFA Licdo. Edgar Martínez, el Subjefe del DPFA Miguel Rovira y el encargado del programa de Productores y ciudadanos Vigilantes Marcel Gómez.

Secretario General de la OMA realiza visita de cortesía a directivos de aduanas

visita secretario de la oma

El Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas, Ian Saunders y Lazzat Daniyarova, oficial técnica de la subdirección de facilitación de la OMA, se reunieron con directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas, en un acercamiento para reafirmar el trabajo conjunto entre ambas organizaciones.


Saunders fue recibido por Percival Jordan, Sub director Técnico y Reynaldo Bello, Sub director Logístico de la Autoridad de Aduanas, con quienes sostuvo un diálogo ameno y en el que ofreció asistencia al nuevo equipo que administra la entidad a nombre de la organización, así como para conocer el estado en que recibieron la institución, proyectos futuros y cambios que se están dando para agilizar las operaciones aduaneras.


El Sub director Percival dio la bienvenida a los visitantes, ante la ausencia de la Directora General Soraya Valdivieso, que se encuentra atendiendo compromisos oficiales en Estados Unidos. En tanto, Reynaldo Bello, Sub director Logístico, destacó que es la primera vez en sus 45 años de laborar en la entidad, que un Secretario General de la OMA visita la sede, por lo que es un gran honor.

grupal oma


Durante la sesión se compartieron otros temas con los visitantes relacionados con la carrera aduanera, contrabando de cigarrillos, la reactivación de operaciones del laboratorio químico de aduanas, modernización tecnológica, profesionalización del recurso humano entre otros aspectos.


El Secretario General de la OMA manifestó su interés en estrechar los vínculos con las aduanas de Panamá y la región, a través del intercambio de información, capacitación mediante cursos electrónicos que ofrece la OMA, para el fortalecimiento de capacidades y apoyo en diferentes áreas para reforzar la operatividad que requiera la autoridad mediante la comunicación constante.

DPFA retiene mercancía variada en la Zona Norte

licores colon 1

En diligencia de inspección realizada por la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte, en un local comercial ubicado en la el corregimiento de Cativá, se logra la retención de mercancías que no contaba con la documentación que comprobara su legal tenencia en territorio fiscal, como registro sanitario ni autorización del departamento de farmacia y droga del Minsa.

Entre los productos retenidos están medicamentos como: 100 pastillas de Ampicilina de 500mg, 122 pastillas de Amoxicilina, 23 cajas de Cuba Libre, cervezas, licores, Ensure.

ampicilina colon 2

Se le giró boleta de comparendo a los responsables para que cumplan con su trámite correspondiente, estos operativos dejan demostrado que se está trabajando para combatir el contrabando y la defraudación fiscal en la zona.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información