Retienen mercancías por presunto delito marcario en la zona aeroportuaria
Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera DPFA, de la Zona Aeroportuaria, en una inspección de rutina en las bodegas de carga de la terminal aérea, detectaron siete bultos con mercancías procedente de Colombia, que se presume infringen la Propiedad Intelectual.
Se trata de siete bultos con destino final a Honduras, según la guía aérea, pero al momento de la verificación fueron encontrados calzados para damas con el logo de una marca reconocida y se procede a la retención y remitida al Departamento de Propiedad Intelectual, de la Zona Aeroportuaria, para realizar los trámites legales correspondientes.
En otro caso similar, mediante una acción de seguimiento a una guía que en su descripción indicaba textiles procedentes de Perú, con destino final Panamá, se retuvo un bulto en el que fueron encontrados suéteres de la selección de fútbol de Colombia y se procede a su retención por posible falsificación de marca, en ambos casos la mercancía está en custodia de Propiedad Intelectual.
MICI y ANA fortalecen coordinación para mejorar implementación de la política aduanera regional
Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y alinear la visión de país respecto a la política aduanera regional, el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó se reunió con la directora nominada de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Soraya Valdivieso.
Durante el encuentro, se revisaron aspectos clave de la implementación de la Reglamentación Aduanera Centroamericana, con la meta de mejorar las condiciones para el intercambio de mercancías entre Panamá y sus socios regionales.
El MICI, como entidad responsable de dirigir y coordinar las acciones en el marco del Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) subrayó la importancia de esta colaboración para promover el desarrollo económico y fortalecer las relaciones comerciales en la región. "Todos los temas que atañen a ambas entidades serán conversados y acompañados por el MICI", afirmó Moltó.
La Autoridad Nacional de Aduanas es parte activa del Comité Aduanero Centroamericano, encargado de abordar los aspectos especializados del régimen aduanero regional. Soraya Valdivieso destacó que "el apoyo del MICI es crucial para la ANA, facilitando la implementación de políticas y procedimientos aduaneros armonizados y fortaleciendo nuestra capacidad institucional. Esto proyecta positivamente a Panamá en la región".
En la reunión, Valdivieso estuvo acompañada por su equipo de trabajo, incluyendo a Reynaldo Bello, subdirector general Logístico, Yoanny Prestán, juez ejecutora, así como las asesoras Dafna Batista y Crisanta Quintero. Por su parte, Linda Castillo, Jefa de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI), acompañó al ministro Moltó en este encuentro estratégico.