Aduanas decomisa más de 6,000 cigarrillos en Coclé

vapeadores 1 azuero

Durante operativos en diversos locales de provincias centrales, Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero lograron la retención de 6,236 unidades de cigarrillos de presunto contrabando.

Un primer caso tuvo lugar en el mercado público de Penonomé donde se visualizó a un buhonero de actitud sospechosa y al ser abordado por los agentes aduaneros se pudieron percatar que portaba cigarrillos de presunto contrabando, por lo que continuamente se realizan estos operativos sorpresa para contrarrestar esta práctica ilegal.


En otro caso en la provincia de Coclé y Herrera durante operativos de inspección en locales comerciales, lograron la retención significativa de cigarrillos convencionales de presunto contrabando y 211 unidades de cigarrillos electrónicos, comúnmente conocidos como vapeadores.

vapeadores 2 azuero


La retención de estos productos no solo refleja el compromiso aduanero con la legalidad de estos productos sino también, su dedicación a prevenir el acceso a productos nocivos para la salud. Los cigarrillos electrónicos, aunque a menudo considerados como una alternativa menos dañina al tabaquismo tradicional, todavía presentan riesgos significativos para la salud y son objeto de regulaciones estrictas.

Aduana alerta la introducción de vick vaporub presuntamente falsificado procedente de China  

vaporup

Las acciones de la Operación Dragón activada por la Autoridad Nacional de Aduanas siguen detectando acciones del crimen organizado. Durante el proceso de verificación de un contenedor retenido en un puerto del Pacífico, se dio con el hallazgo de 26 cajas que en su interior contienen latitas del conocido ungüento, propiedad de la reconocida marca Vick Vaporub, que se presumen adulteradas.


 Se trata de un cargamento que llegó a territorio panameño procedente de China, del cual Aduanas a través de su Oficina de Análisis de Riesgo daba seguimiento, dado que se tenía indicios que estaría ingresando mercancías sin el pago correspondiente de impuestos.


Para la Autoridad Nacional de Aduanas, este hallazgo es preocupante debido a que la falsificación de este producto y otros similares no solo impacta negativamente al comercio, al titular y dueño de la marca, sino que además atenta contra la vida y salud.

vick 2


En este caso, el producto de uso cotidiano no contaba con el registro sanitario, ni el aval de los titulares de la marca, quienes aseguran es de origen fraudulento.  


Los dueños de la marca han informado a la Aduana que, conocen en otros países, casos similares que están siendo investigados, por lo que se pide a la población adquirir este producto farmacéutico en comercios autorizados y estar atentos ante cualquier irregularidad observada en los envases, etiquetas o alteración del producto.

Aduanas Retiene semillas y mercancía por presunta infracción aduanera

redmi 14 c

En operativos realizados en empresas de transporte de encomiendas, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la zona occidental, provincia de Chiriquí; retuvieron 180,000 semillas diferentes, las mismas no portaban documentos.

También se retuvieron mercancías variadas descritas como 200 relojes para niños, 72 carteras tipo Wallet para damas, 60 máquinas de cortar cabello y 340 perfumes de variadas marcas. Estas mercancías no portaban factura y también se presume estén infringiendo disposiciones comprendidas en materia de Propiedad Intelectual.

De igual manera se retuvieron 145 celulares de diferentes marcas.

semillas



Aduanas como ente fiscalizador, se mantiene vigilante y atento para evitar la evasión de impuestos, el contrabando y la falsificación; razón por la cual se realiza este tipo de diligencia, y donde se encuentran facultados los inspectores de la ANA bajo la base legal del Reglamento del código Aduanero Uniforme centroamericano (RECAUCA) en sus artículos 23 y 34 y el Decreto Ley 1 del 13 de febrero del 2008.

Retención de mercancía por presunto fraude marcario en Divisa

divisa gorras

En el puesto de control de Divisa, inspectores aduaneros lograron la retención de mercancías variadas entre 70 pares de chancletas, que eran transportadas en un camión como encomiendas con destino a la provincia de Chiriquí.


La mercancía retenida carece de la documentación legal necesaria para su circulación, lo que ha llevado a iniciar una investigación sobre su origen y destino.


En otro hecho similar, en un bus de la ruta Panamá-Santiago se ubicó varios bultos de mercancías, que al momento de su verificación por parte de unidades de la DPFA, Zona Central y Azuero se pudieron percatar de varios artículos de dudosa procedencia, entre los que destacan gorras rotuladas con marcas reconocidas, correas, carteras de variadas marcas y zapatillas de la marca Nike.

colgate

Retención de mercancía en Costa Arriba de Colón


En operativo conjunto con el Servicio Aeronaval la Dirección de Fiscalización Aduanera retuvo mercancías en el corregimiento de Santa Isabel, distrito de Portobelo, en la Costa Arriba de Colón, que no contaban con la documentación requerida para su tenencia en territorio fiscal.


Entre la mercancía retenida están 110 bultos de pasta dental, 229 bultos de cepillos dentales, 261 unidades de baterías, 6 bultos de 261 unidades de baterías se retienen por presunto fraude de marca.
En este caso se le entrega boleta de comparendo a la persona encargada del local para que cumpla con el respectivo tramite.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información