Se establece ruta de trabajo para fortalecer cooperación entre Panamá y Francia

bello embajador francia

El intercambio de información en materia de análisis de riesgo para contrarrestar los casos de contrabando de mercancías y delitos marcarios entre Panamá y Francia, fue el tema central que se abordó en la reunión que sostuvieron el Subdirector General Técnico Encargado, Reynaldo Bello y el Director de Asuntos Internacionales de la Aduana de Francia, Marc DAGORN .

Este encuentro tuvo como objetivo establecer un cronograma de trabajo para concretar la firma de un Memorando de Entendimiento, donde se establecerán los mecanismos para el intercambio de información de alertas de riesgo de las mercancías provenientes de Francia y los demás países de la Unión Europea, donde el tema de Propiedad Intelectual será uno de los más relevantes.

El director DAGORN explicó que su mayor lucha es contra la importación de sustancias ilícitas, contrabando de cigarrillos y mercancía de propiedad intelectual, por su parte el subdirector Reynaldo Bello informó la estructura institucional de la aduana panameña y el funcionamiento de las unidades técnicas y operativas.

francia reunion




Autoridades de la ANA se reúnen con directivos de la Zona Libre de Colón

zona

La Directora General Nominada de la Autoridad Nacional de Aduanas Soraya Valdivieso, realizó un recorrido por la Zona Norte, provincia de Colón, en compañía de su equipo de trabajo, en donde se reunió con la Gerente nominada Luisa Napolitano y el subgerente nominado de esta zona franca, Jaime Grimaldo, en un acercamiento para establecer lineamientos de trabajo con la actual administración de aduanas.
 
Estos acercamientos entre Aduanas y la Zona Libre refuerzan el trabajo en equipo que está impulsando la nueva administración de la zona franca con instituciones de seguridad pública y recaudación de tributos entre los que se encuentra la Autoridad Nacional de Aduanas.
 
En el encuentro se abordaron temas como fortalecer los mecanismos de inspección en esta provincia para contrarrestar el contrabando. Además, poner en funcionamiento una “línea caliente” para uso de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), que agilice los operativos que esta dirección realiza.
 
 
piso
 
 
Además, la pronta implementación de sistemas de escáneres con tecnología de rayos x que han sido donados por países amigos, para hacer más efectiva la revisión de contenedores, cámaras de seguridad y la continuidad de otros proyectos.
 
Por parte de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, se hizo una reseña de la situación actual de los escáneres que ha recibido la Autoridad de Aduanas, espacio físico requerido y su adecuación.
 
tierra
 
 
El equipo directivo de Aduanas también desarrolló un recorrido por las oficinas centrales de Aduanas en la Zona Norte donde compartió con el personal, la Lcda. Valdivieso manifestó su compromiso de trabajar para mejorar la infraestructura de las oficinas que se encuentran en muy mal estado, el fortalecimiento de los recursos humanos y realizar visitas de manera frecuente para constatar que se está avanzando en las mejoras.
 

Ejecutivos del BID se reúnen con equipo técnico de Aduanas

bid 1

Una comitiva de alto nivel del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, encabezada por Fernando Ocampo, se reunió con la Directora General nominada de Aduanas, Soraya Valdivieso para sostener una reunión de trabajo y conocer la situación actual del Programa de Integración Logística Aduanera, un proyecto conjunto entre la aduana de Panamá y Costa Rica, financiado por el BID, para agilizar el comercio mediante la reducción de tiempos de despacho de las mercancías, controles más eficientes, infraestructuras y tecnología acorde con las exigencias del comercio internacional.


En este acercamiento con expertos del BID se trató una agenda diversa de temas sobre esta importante obra de desarrollo logístico regional, como aspectos financieros y avances del proyecto, que forma parte de la estrategia centroamericana de facilitación del comercio, específicamente la agilización del comercio por los pasos de frontera con Costa Rica en el cual el equipo del Bid reiteró su apoyo y asesoría a las nuevas autoridades de la entidad.


La titular nominada de aduanas manifestó a los visitantes su complacencia por este encuentro, en donde se presentaron parte de los integrantes del equipo técnico de la nueva administración, así como retomar las acciones con las instituciones vinculadas con este proyecto, que se tiene previsto que por parte de Panamá esté listo en un periodo de 12 meses.

bid 2


El Gobierno Nacional a través de la Autoridad Nacional de Aduanas está gestionando el Programa de Integración Logística Aduanera, para contribuir con el fortalecimiento de la competitividad del comercio exterior de Panamá, mediante la modernización de la infraestructura, el equipamiento y los procesos en los tres pasos de frontera más importantes con Costa Rica: Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.

Aduanas intensifica operativos en el interior

camion azuero

Por no portar factura comercial, que certifiquen el pago de los impuestos, inspectores de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Central y Azuero (D.P.F.A), procedieron a retener hoy viernes 12 junio un camión articulado que transportaba combustible.


El combustible era transportado desde la ciudad capital y tenía como destino final la provincia de Herrera.


En otro operativo realizado en la Zona Norte provincia de Colón, unidades de la D.P.F.A retuvieron en un minisúper 40 cajas de cervezas, 176 cartones de cigarrillos y 12 unidades de vigorizante de miel por presunto contrabando.

licores colon



Por este caso hay un ciudadano asiático relacionado a quien se le giró una boleta de citación para continuar con los procedimientos de rutina.

Aduanas se mantiene implacable contra el delito marcario

fraude marcario

En cumplimiento con la potestad que confiere la ley, para inspeccionar o retener mercancías en trámite, sujetas a cualquier destinación aduanera que puedan estar infringiendo disposiciones legales sobre propiedad industrial y derechos de autor, se llevaron a cabo tres diligencias en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen que dejaron como resultado retención de mercancías variadas.

En el primer caso la mercancía en tránsito consistía en 10 bultos que según la guía aérea tenía como ruta Colombia- Panamá con destino final Honduras, durante el proceso de verificación que desarrollaron físicamente los inspectores de prevención y fiscalización encontraron en una de las bodegas tres bultos que en su interior contenían pantalones jeans, suéteres, gorras de las marcas Hugo Boss, Prada, Diesel, Burberry, entre otros.

La segunda retención también tenía como procedencia Colombia con destino final Panamá. La carga consiste en doce bultos con carteras y zapatillas de cuero de la marca Disney (Garfield, Mickey Mouse y Lulú).

En el último hecho detectado en el área de la plataforma de la terminal área, la mercancía consistía en un bulto que contenía suéteres leggins, ropa deportiva, pantalones, entre otras de las marcas Balenciaga, Dior, Channel, Adidas, Converse, Versace que llevaba como ruta Colombia, tránsito por Panamá con destino final Costa Rica.

Siguiendo con los protocolos los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) procedieron a remitir los casos a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas en la Zona Aeroportuaria para que se inicie todo el procedimiento legal correspondiente, así como el conteo y valoración de la mercancía.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información