Aduanas presenta logros en la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá

 

Camara de comercio 1

 

Con el relevante dato de la firma para la activación de los escáneres en Chiquita Brands International y Panama International Terminal PSA , que forman parte de la Estrategia Escudo Invisible, la titular de Aduanas Tayra Barsallo presentó en la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura (CCIAP) un informe con los principales logros de su gestión.
 
Barsallo destacó que la estrategia Escudo Invisible ha sido una gran ventaja para la seguridad en las diversas terminales, los B/. 1,402.8 millones de balboas en recaudación para el Estado en 2023 así como los B/.574.5 millones de balboas en exoneración de impuestos, la Plataforma PORTCEL, que es una herramienta con el sector naviero y la adquisición de terrenos para el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) entre otros.
 
La jefa de la ANA junto a su equipo de trabajo fue recibida por Wendy Sagel, Directora Principal de Transporte y Logística de la CCIAP y su suplente Juan José Dutary junto a diversos representantes de esta entidad.
 
 
Camara de comercio 2
 
 
Le correspondió a la Secretaria General de la ANA Hitzebeth Buruyides, resaltar los avances se lograron junto a COTEL para la comercialización adecuada de los trámites courier.
 
La ingeniera Mariela Castillo, Directora de Innovación y Trasformación Tecnología se refirió Aduanas sin Papeles como: Declaración de Viajero Digital, firma electrónica de las declaraciones de aduanas, Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), Pasarela de Pago y el Sistema Electrónico de Documentos Aduaneros, relevantes para la digitalización documentos.
 
Camara de Comercio 3
 
 
Crisanta Quintero, jefa del Departamento de Legal se refirió a propuesta de la Ley de Modificación a la Ley Penal Aduanera de 1984 en la que han participado el sector gubernamental al igual que el privado y al SECVA Híbrido, que de gran utilidad en las zonas francas.   
 
Por su parte el licenciado Eric Julio, jefe del Programa OEA explicó temas relevantes de este operador, que recientemente sumó 49 empresa certificadas.
 
Los presentes reconocieron la labor de la actual administración que ha permitido avances para la facilitación del comercio.

 

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DESTACA LABOR DE ADUANAS EN EL COMBATE A LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LA VIDA SILVESTRE

pesca ilegal

Los esfuerzos de la Organización Earth League Internacional están produciendo efectos alentadores en el continente americano, en la lucha para contrarrestar el tráfico ilícito de vida silvestre, según se destaca en un informe que resalta el trabajo realizado por este organismo en el tema del tráfico de aletas de tiburón y de las aduanas de Panamá, Ecuador y Colombia, que mantienen una rigurosa aplicación de la normativa en este tema, lo que ha generado un efecto disuasivo entre los contrabandistas.


En este informe se destacaron los resultados de la operación STELLA MARIS, en la que se investigaron las redes de tráfico de aletas de tiburón en América Latina y Asia Oriental. En el caso de Panamá, el Artículo 3 del Decreto de ley 1 de la Autoridad Nacional de Aduanas establece las obligaciones aduaneras referentes al control, protección de la salud, el medioambiente entre otros aspectos. Es importante destacar el trabajo conjunto de aduanas con otros estamentos de seguridad, a través de operativos para evitar la comisión de delitos contra la vida silvestre en el territorio nacional.


Earth League International (ELI) es una organización no gubernamental con sede en Los Ángeles, California, investiga al más alto nivel posible, los delitos ambientales y las redes transnacionales de tráfico de vida silvestre más importantes a nivel mundial, incluidos sus vínculos con el crimen organizado transnacional y otros delitos graves.

Aduanas retiene cargamento sin la debida declaración aduanera

 

oeste

 

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A) procedieron a hacer un allanamiento en una bodega en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, luego de hallar mercancía sin la debida declaración aduanera.
 
El procedimiento se realiza después de observar un vehículo tipo camión con un contenedor.  En esta inspección se encontró arroz, juegos, piezas para autos, muebles, diversas máquinas entre otros objetos.
 
Capira
 
 
 
Este cargamento, del que aún no se tiene el valor aproximado se mantiene bajo custodia al igual que una persona de ascendencia asiática, para realizar las investigaciones correspondientes.
 

Aduanas aclara

 

fachadaaduanas

Luego de la publicación hecha por el diario La Prensa que lleva por título: Roberto Ábrego no ha pagado los impuestos de su Maserati: y que en su colgado asegura: "Aduanas desmiente al diputado Roberto Ábrego: su Maserati no pagó impuestos de importación”.
 
La Autoridad Nacional de Aduanas aclara que, la información solicitada por el medio solo requería detalles de: Impuestos de importación, valor CIF, valor FOB, impuestos pagados, sacrificio fiscal, país de origen y cantidad, datos que fueron entregados en cumplimiento a la ley de transparencia y acceso a la información.
 
En el informe se detalló que el vehículo importado por el diputado Abrego se acogió al beneficio que por ley le asiste “Ley 49 de 4/12/84 y Ley 7 de 27/5/92 sin embargo es importante aclarar que en julio del año 2022 procedió a pagar los impuestos correspondientes en base al fundamento legal 0100 (Régimen de Importación Definitiva) información que no se detalló al medio teniendo en cuenta que solo se entregó los datos estadísticos solicitados.
 
Esta medida se fundamente en el Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, ley 26 de 17 de abril de 2013 y en el Capítulo II del RECAUCA sobre Importación Definitiva que en su artículo 361 señala: “La aplicación del régimen de importación definitiva estará condicionada al pago de los derechos e impuestos, cuando éste proceda, y el cumplimiento de las obligaciones aduaneras no tributarias.
  
La Autoridad Nacional de Aduanas reitera que en este caso sólo se ha proporcionado información solicitada por este diario, y las interpretaciones que hagan los medios de comunicación no corresponden a una opinión de esta institución.
 

 

Se retiene contrabando de cigarrillos valorados en más de 98 mil dólares

cigarrillos divisa

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), de la Zona Central y Azuero, lograron retener en el puesto de control de Divisa un cargamento de cigarrillos de presunto contrabando transportado en un camión, valorado en su totalidad en B/.98,250.00

El vehículo que se trasladaba de la ciudad de Panamá hacia la provincia de Chiriquí transportaba gallinaza, según la documentación presentada por el conductor de nacionalidad panameña.

Los inspectores de Aduanas coordinaron junto al equipo de la Unidad Técnica de Contenedores de Aduanas, el uso del escáner para una verificación más exhaustiva que arrojó imágenes de posibles cajas, por lo que se procedió a realizar una inspección intrusiva encontrando los cigarrillos de diversas marcas escondidas.

divisa dpfa

 

Se pudo constatar que los cigarrillos también habían sido embalados en 131 sacos.Por este hecho se retiene el camión, los cigarrillos, el conductor y se coordina con las autoridades competentes las investigaciones.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información