

Los esfuerzos de la Organización Earth League Internacional están produciendo efectos alentadores en el continente americano, en la lucha para contrarrestar el tráfico ilícito de vida silvestre, según se destaca en un informe que resalta el trabajo realizado por este organismo en el tema del tráfico de aletas de tiburón y de las aduanas de Panamá, Ecuador y Colombia, que mantienen una rigurosa aplicación de la normativa en este tema, lo que ha generado un efecto disuasivo entre los contrabandistas.
En este informe se destacaron los resultados de la operación STELLA MARIS, en la que se investigaron las redes de tráfico de aletas de tiburón en América Latina y Asia Oriental. En el caso de Panamá, el Artículo 3 del Decreto de ley 1 de la Autoridad Nacional de Aduanas establece las obligaciones aduaneras referentes al control, protección de la salud, el medioambiente entre otros aspectos. Es importante destacar el trabajo conjunto de aduanas con otros estamentos de seguridad, a través de operativos para evitar la comisión de delitos contra la vida silvestre en el territorio nacional.
Earth League International (ELI) es una organización no gubernamental con sede en Los Ángeles, California, investiga al más alto nivel posible, los delitos ambientales y las redes transnacionales de tráfico de vida silvestre más importantes a nivel mundial, incluidos sus vínculos con el crimen organizado transnacional y otros delitos graves.
Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), de la Zona Central y Azuero, lograron retener en el puesto de control de Divisa un cargamento de cigarrillos de presunto contrabando transportado en un camión, valorado en su totalidad en B/.98,250.00
El vehículo que se trasladaba de la ciudad de Panamá hacia la provincia de Chiriquí transportaba gallinaza, según la documentación presentada por el conductor de nacionalidad panameña.
Los inspectores de Aduanas coordinaron junto al equipo de la Unidad Técnica de Contenedores de Aduanas, el uso del escáner para una verificación más exhaustiva que arrojó imágenes de posibles cajas, por lo que se procedió a realizar una inspección intrusiva encontrando los cigarrillos de diversas marcas escondidas.
Se pudo constatar que los cigarrillos también habían sido embalados en 131 sacos.Por este hecho se retiene el camión, los cigarrillos, el conductor y se coordina con las autoridades competentes las investigaciones.