Aduanas participa en el comité de coloración humanitario para suministrar insumos a la región occidental del país

thumbnail original A53CCA2E E6B7 4D0D 8B64 7F324325221D

El Subdirector General Logístico, Juan Pablo García, se refirió en una entrevista realizada en Ser TV-canal 11, sobre el papel que ha desempeñado la Autoridad Nacional de Aduanas en la activación del Comité Interinstitucional de Colaboración Humanitario que ha estado abasteciendo de suministros en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí.

Dentro de los productos de primera necesidad, que forman parte de esta iniciativa interinstitucional en la que también está participando el servicio aduanero de la hermana república de Costa Rica están: alimentos, medicamentos, combustible, gas, oxigeno entre otros.

Según García este fin de semana han entrado al territorio nacional 23 cisternas con gasolina de 91, 95 octanos y diésel para la provincia de Chiriquí, mientras que para Bocas del Toro fueron 5, al igual que 100 ingresos con carga de diferentes tipos.

Entre las instituciones que forman parte de estos operativos están: Ministerio de la Presidencia, Secretaría de Energía, el Cuerpo de Bomberos y la ANA.
A lo largo de esta semana se estarán realizando más operativos para la importación de mercancías de uso restrictivo y a su vez Aduanas seguirá brindando asesoramiento al sector privado, para que se cumpla con todo el trámite correspondiente lo que garantizará el suministro para el sector occidental del país acotó García.

Aduanas mantiene trabajo en la frontera

frontera

Con el fin de facilitar el comercio la Autoridad Nacional de Aduanas ha mantenido el trabajo constante en la frontera tico-panameña, para garantizar el tránsito de mercancías.


Esto ha sido posible gracias al trabajo coordinado a nivel los gobiernos locales, interinstitucional y con el apoyo de la hermana república de Costa Rica.


Actualmente se está gestionado el corredor logístico por el que pasan los comestibles, combustibles y gas para surtir a la población del Noroccidente chiricano y a la provincia de Bocas Toro, que está siendo afectada por la situación.

La mercancía que se ha podido liberar entre David y Paso Canoas están: oxígeno, alimentos, medicamentos, diversos productos para la producción nacional de especies como el camarón, peces y materias primas primordiales para el sector industrial. En total fueron unos 215 carros que han pasado por el corredor logístico en las últimas horas.


La titular de la ANA Tayra Barsallo expresó que “esto es importante porque Panamá es un país que produce, exporta e importa” a pesar de los momentos de crisis.

Aduanas mantiene acercamientos con el sector marítimo

reunion piad

Ejecutivos de la empresa naviera Mediterranean Shipping Co visitaron la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas donde se reunieron con directivos de la entidad para dar continuidad a los acercamientos con el sector marítimo en temas de modernización de los servicios.


En esta ocasión, solicitar el apoyo de la ANA en el tema de las certificaciones de trasbordo que les permitan solucionar algunos requerimientos de sus operaciones.
En este encuentro la Directora General de la ANA, Tayra Barsallo ofreció su apoyo a Carlos Menacho y al Álvaro Aguilar, de la Naviera MSC, para solucionar su solicitud sobre algunas discrepancias con el envío de sus manifiestos de carga.


En la reunión participaron por parte de la ANA la Secretaria General Hitzebeth Buruyides, la Asesora de Innovación Ivette Villalaz, el licdo Joel Castro de Tecnología de la Información y funcionarios del puerto PSA.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información