Inicia en Aduanas taller sobre mitigación del comercio ilícito

ilicito1

Con la participación de representantes de marcas reconocidas y especialistas nacionales e internacionales inició en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas el taller, “Mitigación del Comercio Ilícito de Carga Aérea de Paquetes Pequeños y Revisión de la Carga Marítima y los Problemas de Envío, el 10 y 11 de julio de 2023.

La actividad tiene como objetivo principal crear proyectos para fortalecer el comercio seguro, en virtud del Convenio firmado en el 2022 entre Aduanas y la Alianza Transnacional de Lucha contra el Comercio Ilícito (TRACIT), mediante el cual las partes optaron por un programa de trabajo inicial para abordar el abuso del transporte aéreo de carga, para el tráfico de productos ilícitos en pequeñas parcelas a través del Aeropuerto de Tocumen, comercio ilícito a través de carga marítima en puertos y zonas francas.

ilicito2

 

La mesa principal de este evento estuvo presidida por Jeff Hardy, Director General de TRACIT y por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, quienes mostraron su satisfacción por estrechar los vínculos entre ambas instituciones para buscar soluciones conjuntas y hacer más eficaz el trabajo realizado.

Especialistas de marcas famosas y funcionarios de diferentes entidades privadas y gubernamentales participarán de este taller que abarcará temas como el perfilado y análisis de riesgos en contenedores, aspectos jurídicos, el comercio ilícito a través de contenedores entre otros.

 

Directora de Aduanas participó en noticiero matutino de Sertv

thumbnail ENTREVISTA SERTV

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, participó en el noticiero matutino de Sertv Noticias, donde hizo un resumen de los 48 meses de gestión al frente de la entidad. La titular de aduanas se refirió a temas puntuales de su gestión como la modernización en temas de tecnología, donde resaltó el proyecto Escudo Invisible, el Proyecto de Integración Logístico Aduanero, que lleva un 20% de ejecución así como el convenio para la facilitación del comercio con un 95%.


“Hemos logrado un 18 porciento de mayor recaudación, superando las recaudaciones del 2019”. En enero de 2023 empezó a funcionar el portal de Portcel para la seguridad de la carga, se han instalado escáneres en diferentes puntos del territorio nacional y el Centro de Monitoreo recoge todas las imágenes y esto nos permite dar trazabilidad a la carga.


Se ha fortalecido la lucha en el “cordón fronterizo para certificar la seguridad Fitosanitaria, un trabajo conjunto con otras instituciones, para garantizar que los productos cárnicos que ingresen a nuestro territorio cumplan las medidas sanitarias, señaló la directora Barsallo entre otros temas.

Plantean estrategias para la cumbre del tabaco a realizarse en Panamá

reunion minsa

En la sede del Ministerio de Salud se llevó a cabo una reunión interinstitucional para la definir la posición de Panamá sobre políticas de comercialización en la próxima Cumbre Mundial del Tabaco a realizarse en Panamá.


Se trata de un acercamiento con la Zona Libre de Colón, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Salud.
La Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada por su Directora General, Tayra Barsallo, que destacó en esta reunión que el rol fundamental de aduanas durante esta cumbre será de fiscalización y vigilancia, para garantizar la trazabilidad de las mercancías en tránsito por la terminal aérea de Tocumen y la Zona Libre de Colón, para que este proceso se realice en apego a los establecido por la ley nacional.


Otro aspecto importante que señaló la titular de aduanas es la disposición final de los cigarrillos retenidos, mediante el apoyo con otras entidades.
En tanto Giovani Ferrari, de la Zona Libre de Colón, enfatizó refiriéndose al tema del comercio ilícito de tabaco, “que tenemos que analizar con detalle lo que es conveniente para el país y no perturbar el derecho que también tienen las empresas.

conferencia minsa


La Dra Reyna Roa, del MINSA, acompañada de un equipo de asesores legales, planteó un panorama general sobre la aplicación del Convenio Marco para el control del comercio de tabaco.
Cabe destacar que la Autoridad Nacional de Aduanas forma, parte junto con otras entidades, del Consejo Nacional para la Salud sin Tabaco y ha recibido reconocimiento por parte de la Organización Mundial de la Salud por su lucha en este tema.

Directora de Aduanas participa en Taller de Formación para Mandos Medios

hotel ramada

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, se reunió con los participantes del taller de Formación para Mandos Medios organizado por la Organización Mundial de Aduanas, actividad que tiene entre sus objetivos fortalecer la unión de las ocho aduanas participantes de Centro y Suramérica.


La Directora Barsallo aprovechó la visita para agradecer a la OMA por haber escogido a Panamá como sede de esta actividad de adiestramiento y destacó que “buscamos que los mandos medios se empoderen y crezcan las organizaciones, necesitamos líderes en cada área con la capacidad para desarrollar proyectos”.


Además, la titular de aduanas sostuvo un diálogo ameno con los participantes sobre temas de la actividad comercial en Centroamérica y la región y destacó la importancia de Panamá en este continente como eslabón de enlace del comercio.

ramada 2


El Taller es impartido por la experta en Mandos Medios, María Mercedes Cano de la OMA. Fue una jornada de intercambio de información y experiencias entre los participantes de Ecuador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Bolivia, Perú y Panamá.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información