Asamblea Nacional aprueba traslado de partida a la Autoridad de Aduanas

asamblea presupuesto

Para continuar con el desarrollo del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida por B/. 1,560,000.00, que será destinado para proceder con los trabajos en el Kilómetro Cero de Paso Canoas y el sector fronterizo de Guabito, zona Noroccidental.


La directora general, Tayra Barsallo fue la responsable en sustentar y justificar el monto, ante la comisión, que en esta oportunidad presidió la H.D Cenobia Vargas.
La titular de la ANA estuvo acompañada de su equipo de conformado por: Juan Pablo García, Sudirector Logístico; Edgar Gálvez, Jefe de Presupuesto, Mario Ábrego, especialista financiero del programa y Xenia Jaén, coordinadora del PILA.


Esta partida incluye alquileres para terrenos, diseño y construcción del paso fronterizo de Guabito, adquisición de cámaras de video vigilancia, licencias de monitoreo para el edificio sede y pago de contenedores para locales comerciales de microempresarios, que trabajan en el área de incidencia del proyecto.

 

El PILA es un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 75 millones de Balboas, que lidereza la ANA, incluye infraestructuras y equipo tecnológico para los tres pasos más importantes de nuestra frontera con la hermana república de Costa Rica, como lo son: Paso Canoas, Río Sereno y Guabito.

Directora de Aduanas recibe al embajador del Reino de Bélgica

embajador belgica

El embajador del Reino de Bélgica su excelencia Daniel Bertrand y Jeremy D'Ooghe., jefe de misión Adjunta y Consulta, visitaron la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas donde fueron recibidos por la titular de esta entidad, Tayra Barsallo.

La visita fue oportuna para hablar detalles relacionados sobre una gira que tendrán funcionarios aduaneros de Bélgica a nuestro país, con el objetivo de conocer la logística de nuestra zona de tránsito, del Centro de Monitoreo y coordinar acciones en la lucha contra el comercio ilícito.

Es importante destacar que la República de Panamá y el Reino de Bélgica, tienen una carta de intención que permite mejorar los desafíos que se dan por el tráfico ilegal, que ha surgido debido a los estupefacientes, sustancias psicotrópicas, armas de destrucción masiva, biológicas, nucleares y otras amenazas a la seguridad de los países.

Cabe mencionar que el señor Bertrand, que inicia se gestión, manifestó su gratitud por la atención recibida y por el grado de cooperación que se han dado entre ambos países.

Acompañó a la directora Barsallo, el asesor de Despacho Superior Darío Sandoval.

Unidad Canina recibe donación del gobierno australiano

directora y cesar

 

La Autoridad Nacional de Aduanas recibió la donación de diversos artículos para las unidades k9 a través del programa de perros detectores de las aduanas fronterizas de Australia, como parte de los acuerdos de cooperación que existe entre los gobiernos de Panamá y Australia.

La entrega, que fue liderizada por la directora Tayra Barsallo y la subdirectora técnica, Sheila Lorena Hernández, consiste en pecheras, correas de cuero, pelotas especiales, zapatos de seguridad, entre otros valorados en su totalidad en mil dólares.

Estos artículos serán de mucho apoyo para el entrenamiento de los canes especialistas en la detección de cigarrillos. Luego de la entrega de la donación las unidades K9 hicieron una demostración de sus destrezas en la detección de productos del tabaco a los directivos de la entidad en donde también fueron observados por parte del personal que se encontraba en el área.

perro

 

Embajada de los Estados Unidos realiza donación a la ANA

donacion de la embajada

Con el objetivo de fortalecer el proyecto de la unidad canina de la Autoridad Nacional de Aduanas en referencia a la capacitación y entrenamiento de los canes, se llevó acabo en las instalaciones Aduaneras la entrega de cuatro millones de dólares triturados con el aval de la embajada de los Estados Unidos de Norte América, el dinero picado será utilizado para el adiestramiento de los canes, en búsqueda y reconocimiento de esta modalidad, con el fin de lograr combatir el crimen organizado y otros delitos similares.



Para resaltar el acto protocolar contó con la presencia de la máxima autoridad Tayra Ivonne Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas y de parte de la embajada de los Estados Unidos de Norte América, Alfredo Nieto asesor de fronteras, y Andrés Reyes Asesor CBP, quienes manifestaron que el dinero triturado será de mucha utilidad para que los canes puedan realizar pruebas para detectar este tipo de delitos que afectan directamente a nuestras fronteras que son el blanco perfecto para delinquir.



Panamá por su posición geográfica está ubicada en el epicentro de Centro América y el Caribe, siendo un país de comercio y servicios, constantemente existen fluidos de extranjeros que de alguna manera u otra tienen acceso al territorio nacional, por lo que la directora Barsallo señaló que se compromete hacer buen uso del material seudos de divisas picados que fue proporcionado por la embajada de los Estados Unidos de Norte América y poner mano dura a estos delitos que afectan a la ciudadanía en general negativamente.

Comienza Taller de Atención y Servicio al Cliente y Comunicación Efectiva

seminario

En el salón Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas, inició la capacitación denominada "Taller de Atención y Servicio al Cliente y Comunicación Efectiva".


Este curso, que se realiza con el objetivo de capacitar el personal que trabaja en los aeropuertos de Panamá Pacifico, Tocumen, administrativos y las diversas zonas del interior, abordará sobre la importancia del trato al cliente interno y externo, estrategias de comunicación, de qué manera hablar, cómo ser asertivo, trabajar en casos entre otros objetivos.


La actividad formativa es impartida por los consultores Geeta Persau, Alejandro Lañas y Silvia Berdiales de la empresa PTY Consulting, S.A.
Durante la jornada inaugural se realizaron diversas mecánicas que demostraron por qué es importante reflejar un buen estado de ánimo en la jornada laboral y se dieron distintas definiciones sobre el concepto del “servicio al cliente”.


Esta iniciativa terminará el viernes y se realizará de forma física y virtual para actualizar a nuestro personal.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá