Continúan las sesiones del Comité de Cooperación de la OMA

foto oma grupal

En el marco de las sesiones 141-142 del Consejo de Cooperación Aduanera en Bruselas, Bélgica, se llevó a cabo exitosamente la Reunión de Consulta Regional de las Américas y el Caribe, acordando las aduanas impulsar la priorización del Plan de Modernización de la OMA.

En este encuentro participa la Directora General de la Autoridad de Aduanas, Tayra Barsallo, que destacó ante los participantes que la República de Panamá incautó el año pasado 138 toneladas de sustancias ilícitas y seguimos invirtiendo en conjunto con aportes gubernamentales, privados y de gobiernos aliados en el proyecto “Escudo Invisible”, que tiene el objetivo de registrar y contar con la data de imágenes de escáneres, video vigilancia y trazabilidad de la carga.

 

En el 2022 tuvimos 8.5 millones de contenedores que pasaron por nuestro país de transhipment, lo que reafirma que somos un gran hub logístico.

Además, se recalcó que para ganar la lucha contra el crimen organizado debemos trabajar juntos, ya que las rutas y las amenazas siguen cambiando, así como el trade-based money laundering.

En estas reuniones, donde se abordan asuntos técnicos, arancelarios y comerciales, se presentaron en la reunión inaugural informes sobre el proyecto Covid-19, actualización del estudio de exploración sobre una posible revisión estratégica del Sistema armonizado, Informe sobre la reunión del Grupo Consultivo del Sector Privado - Grupo de Trabajo sobre Medición del Desempeño, plan estratégico de la OMA 2022-2025 y plan de implementación 2023-2024, entre otros. Se recalcó la importancia de los operativos conjuntos como escenario para compartir las mejores prácticas y poder compartir información de manera más eficiente.
En este evento participan directores de aduanas de 185 países miembros de la OMA.

Finaliza exitosa jornada de salud en Aduanas

jornada de salud

Con la finalidad de prevenir antes que lamentar, colaboradores de la sede central, recintos y la zona aeroportuaria de Tocumen, de la Autoridad Nacional de Aduanas, formaron parte de la jornada de salud organizada por la Oficina de Equiparación de Oportunidades, a cargo de la licencia Adorinda Ortega.

Por espacio de 3 días se hicieron 97 exámenes de mamografía y 181 pruebas de electrocardiograma. Durante esta iniciativa de igual manera se realizó una jornada de vacunación en la que se aplicaron 200 dosis de influenza, 60 de bivalente covid-19, 80 de tétano y 40 de hepatitis B.

jornada 2 salud


Como parte de esta actividad se contó con la presencia de un médico general para la realización de consultas de rutina. Esta actividad fue una realidad gracias al personal del Ministerio de Salud y al apoyo del Despacho de la Primera.

Terminal 2 de Tocumen cumple primer año operaciones y Aduanas recibe reconocimiento por su desempeño

Más de 9 millones de pasajeros han utilizado la Terminal 2 del aeropuerto internacional de Tocumen en su primer año de operaciones, lo que ha impactado positivamente en la generación de empleos, más oportunidades de conectividad y competitividad regional así lo informó el gerente general del aeropuerto internacional de Tocumen, Raffoul Arab en un acto protocolar donde se brindo un balance operativo y técnico en el marco de la celebración del primer año de la puesta en operación de la T2.
 
 
terminal1
 
 
Arab anunció que en las próximos semanas y meses se ampliará la oferta de servicios de hospitalidad con espacios para el descanso, una nueva sala ejecutiva, librerías, farmacias, nuevas tiendas, una sala de oración multi religiosa y un parque infantil.
 
La Terminal 2, cuya inversión fue de $917 millones, cuenta con amplias y modernas instalaciones, 20 puentes de abordaje, cómodas áreas de migración y aduanas, escáneres de equipajes, un sistema de manejo de equipajes con capacidad para gestionar hasta 12 mil maletas por hora, sistemas de respaldo eléctrico, almacenamiento y despacho de combustible, más de mil estacionamientos y una estación del Metro, entre otras facilidades para el pasajero.
 
terminal2
 
En el acto el director encargado de la Autoridad Nacional de Aduanas, Juan Pablo García recibió un reconocimiento otorgado a la institución por su importante aporte al desarrollo del buen desempeño de la Terminal 2.
 
 

Panamá presente en la reunión de miembros de la Organización Mundial de Aduanas

 

bruselas

Con la finalidad de discutir sobre normas internacionales, mejoras en la gestión de comercio transfronterizo y facilitación comercial directores de 185 países miembros de la Organización Mundial de Aduanas participan en las sesiones 141 y 142 del Consejo de Cooperación Aduanera en Bruselas, Bélgica.

En estas reuniones donde se abordan asuntos técnicos, arancelarios y comerciales por Panamá participa la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, quien forma parte de la Comisión Política de la OMA.

En el primer día de sesión se presentaron informes sobre proyecto Covid-19, actualización del estudio de exploración sobre una posible revisión estratégica del Sistema armonizado, Informe sobre la reunión del Grupo Consultivo del Sector Privado - Grupo de Trabajo sobre Medición del Desempeño, plan estratégico de la OMA 2022-2025 y plan de implementación 2023-2024, entre otros.
 
reuniones

 

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá