Panamá presente en la reunión de directores nacionales de COMALEP

comalep

Del 15 al 19 del presente mes se desarrolla en Punta Cana, República Dominicana, la reunión de directores nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP), donde participa por Panamá la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo.

En la primera sesión donde se brindó un reporte anual de cumplimiento de acuerdos correspondientes a los periodos 2022-2023, los directores de Aduanas plantearon algunas propuestas que deberán ser analizadas en las mesas de trabajo durante la reunión de COMALEP.

La titular de Panamá solicitó mayor coordinación entre las Aduanas durante los procesos de intercambio de información, a través de la creación de una plantilla donde se establezcan datos específicos que se requieran para la asistencia, que permitirá parametrizar y evaluar los resultados de manera más efectiva.

comalep 2



En la sesión del primer día se desarrollaron tres paneles informativos entre ellos: Comercio Sostenible en las Aduanas, Tendencias actuales de Comercio Exterior y Facilitación en el Comercio Exterior, en este último intervino como expositora la directora Barsallo con el tema: Beneficios de las Zonas Francas para la Economía, donde compartió con su homóloga de Ecuador, Carola Ríos, quien expuso sobre la facilitación aduanera para MiPymes.

Durante su exposición la Lcda. Barsallo señaló que Panamá, como hub logístico, brinda beneficios económicos en las zonas francas entre ellas: oportunidad de inversión impulsadas por el incremento de las exportaciones, leyes fiscales orientadas a sectores fiscales, laborales, migratorios y aduaneros, así como exoneración de impuestos para los insumos y servicios que desarrollan las empresas.

comalep 3



Fue enfática en señalar que es necesario estar comprometidos por realizar los controles necesarios en las zonas francas para que sea un atractivo de inversión.

Las sesiones de la semana también incluyen el III foro conjunto Aduanas, con el grupo regional del sector privado de las Américas y el Caribe y la XXV Conferencia Regional de directores generales de aduanas de las Américas y el Caribe.

Experto de Panamá conforma equipo que brinda asesoramiento a homólogos de Bolivia

bolivia 2

Con miras a la implementación del Estudio de Tiempo de Liberación (TRS) la hermana república de Bolivia recibió recientemente una asistencia técnica a través del Programa Global de Facilitación del Comercio (GTFP) de SECO-OMA.

Representó a la Autoridad Nacional de Aduanas como asesor de esta orientación, Felipe León, jefe de Digitalización y Administración de procesos y experto acreditado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

A lo largo de esta actividad los especialistas de la OMA, alentaron a los participantes a revisar debidamente los cuestionarios que se aplican para extraer los datos de forma eficiente.

También los expertos dieron recomendaciones para optimizar el Estudio de Tiempo de Liberación (TRS) para que sea completado durante el primer semestre 2023.

bolivia 1

Se tiene previsto lanzar el Estudio de Tiempo de Liberación para lograr el cumplimiento del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que en su artículo 7.6 busca que cada miembro mida y publique en el tiempo debido la liberación de estos bienes.

Panamá fue sede del Taller Multiregional dictado por la OMA

IMG 1021

Con todo éxito finalizó en la ciudad de Panamá el taller multirregional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) sobre el convenio de Kioto Revisado, actividad financiada por el Fondo de Cooperación Aduanera de China y que reunió a representantes de las Aduanas de 32 países.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo quien se refirió a los avances que ha tenido la entidad en cuanto a digitalización y como facilitador del comercio. A su vez dio las gracias al fondo de cooperación aduanero del gigante asiático por escoger a nuestro país para este magno evento.

IMG 1008

Por su parte los organizadores Yonghui Yu, Phuntsho Dorji, Nadia Guillen y Lazzat Daniyarova de la Organización Mundial de Aduanas, dirigieron magistralmente esta edificante actividad y a su vez mostraron su gratitud con todos los presentes.

El taller organizado por la OMA tuvo como objetivo que se compartieran experiencias entre aquellos países que tienen adoptado el convenio de Kioto y quienes aún están en el proceso de conocer detalles, de igual manera se trataron aspectos claves como: El impacto de las Tecnologías de la Información (TIC), Depósitos Aduaneros, Descripción de Importación, Ventanilla Única de Pago, entre otros.

En la ceremonia de clausura la titular de Aduanas manifestó la satisfacción por el éxito de la actividad y dejó las puertas abiertas a futuras actividades resaltando que Panamá vuelve a demostrar que su capacidad para que el intercambio de experiencias internacionales con miras a fortalecer avances trascendentales.

IMG 0975

Por parte de la ANA también participaron: Juan Pablo García, Subdirector Logístico; Hitzebeth Buruyides, Secretaria General; Pablo Worrell, Asesor del Despacho Superior; Reynaldo Bello, jefe de la Oficina Negociadora, Julian Chau, Asesor y Crisanta Quintero, abogada del despacho superior.

Comisión Tripartita de Aduanas realiza visita de inspección al Metro de Panamá

foto buruyides

La Secretaria General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Hitzebeth Buruyides acompañada por colaboradoras de la Comisión Tripartita de la entidad y funcionarios del Metro de Panamá, hicieron una visita a la línea tres del Metro, específicamente al área de Depósitos de materiales, línea principal, patios, talleres L3 y plantas de fabricación.

Esta visita tuvo como finalidad fiscalizar los materiales, equipos, misceláneos entre otras herramientas que hayan pasado por un proceso de exoneración para la buena gestión de los mismos, destinados para su uso durante la ejecución del proyecto de ampliación.


La Comisión Tripartita de la ANA tiene como funciones la responsabilidad de velar con el debido cumplimiento en la fiscalización de los materiales, equipos, misceláneos que ingresen a nuestro territorio en los proyectos gubernamentales del Metrobus y Metro de Panamá. La Autoridad de Aduanas tiene la misión que le otorga la Ley de fiscalizar el ingreso, salida y movimiento de mercancías por los puntos de entrada y salida del país. Acompañaron a la Secretaria General durante la visita Andreína Acosta y Lineth González.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información