Aduanas comparte experiencias con operador logístico

WhatsApp Image 2022 01 24 at 10.32.51 AM

Como parte del trabajo que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas para conocer las nuevas tendencias en materia logística la Directora General, Tayra Barsallo realizó una gira por las oficinas centrales del operador “Panama Transshipment Group”, donde conoció de primera mano todo el proceso que se está implementando para mantener una trazabilidad en el transporte de carga.

Los Directivos de la empresa panameña, Mario Pérez Balladares y Aitor Ibarreche, brindaron una explicación de cómo a través de la innovación tecnológica han podido implementar una mejora continua en los tiempos de entrega, garantizando seguridad a sus clientes y ofreciendo un servicio de integración intermodal con altos estándares de servicio.

La titular de Aduanas aprovechó la oportunidad de informar las estrategias que se están desarrollando en la entidad, como el Centro de Control y Monitoreo que busca establecer una sola edificación de todas las Unidades Operativas aduaneras, las cuales están enfocadas al monitoreo y gestión de riesgo en la toma de decisiones vinculadas al movimiento de la carga marítima, terrestre y aérea que ingrese, salga o transite por el territorio nacional.

WhatsApp Image 2022 01 24 at 10.32.52 AM

señaló que el proyecto de los escáneres sigue avanzando a través de la coordinación con los  puertos del país, que este año contempla la adquisición de nuevas unidades así como el trabajo en equipo que se desarrolla con el Ministerio de Seguridad, que prevé la instalación de  nuevos escáner en los puestos de control de Guabalá, Divisa y Tocumen, que permitirá inspeccionar y dar trazabilidad a la carga internacional que transita por el territorio nacional sin afectar el comercio mejorando la atención y tiempos de respuestas.
“Panama Transshipment Group” es uno de los operadores logísticos que cuenta con una certificación como Operador Económico Autorizado, OEA.

En este recorrido participaron la Administradora de Aduanas en la Zona Panamá Pacifico, Génesis López y la Asesora del Despacho Superior, Ivette Villalaz.

Taller para colaboradores de Aduanas sobre identificación de mercancías falsificadas

IMG 8188

La Autoridad Nacional de Aduanas a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Personal llevará a cabo el 24 y 25 de enero de 2022 un Taller Operacional de Lucha contra el Ilícito de Mercancías Falsificadas, dirigido a colaboradores del área de Análisis de Riesgo y Unitec.


En esta actividad, coordinada con la empresa Connectivity & Products Trade Facilitacion Service, participan más de 15 colaboradores de Aduanas por sesión que laboran en la Zona Aeroportuaria, Puerto PSA, Divisa y Puerto de Balboa.


Los temas que serán desarrollados durante la jornada estarán a cargo de Sergio Fragoso y Christophe Zimmermann, que trabajó con la OMA en  más de 70 de países y cuenta con  amplia experiencia en materia de falsificaciones. La capacitación se organizó en sesiones teóricas y otras prácticas, para el reconocimiento de artículos falsificados como licores.

IMG 8196


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo recibió a los expertos que visitan la sede central de la entidad y agradeció el apoyo ofrecido que es de gran valía para el personal de aduanas, que requiere estar en constante renovación en cuanto a las últimas tendencias en materia de mercancías ilícitas, porque esta es una lucha constante contra  el crimen organizado.


“Es muy importante que nuestros colaboradores mejoren sus habilidades, porque el trabajo de cada uno se refleja en el trabajo conjunto de todos; capacitaciones como estas dan impulso para seguir avanzando y certifican el trabajo de cada uno de ustedes”, destacó la titular de aduanas en el acto de inicio del taller.

DPFA Zona Norte retiene cigarrillos de presunto contrabando

IMG 8089 1

Más de 3 millones de unidades de cigarrillos con un valor CIF (costo, seguro y flete) de unos B/.225,750 y la retención de dos sujetos, fue el resultado de una diligencia de allanamiento registrado por la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera en el corregimiento de Buena Vista, provincia de Colón.

El hecho se registró con apoyo de la Policía Nacional, quienes recibieron una denuncia anónima cuando se estaba descargando la mercancía de presunto contrabando, por lo que se procedió a coordinar con la Autoridad Aduanera, dando con el hallazgo de la mercancía en un terreno propiedad supuestamente de un ciudadano asiático.

De acuerdo a las primeras investigaciones, se presume que los cigarrillos iban a ser descargados para trasladarlos a otros puntos del país, en el patio también se encontraron otros camiones que en su interior tenían pasto mejorado (heno) los cuales  fueron inspeccionados.

La mercancía quedó retenida en la Zona Norte, provincia de Colón, mientras se desarrollan las investigaciones para determinar la trazabilidad y los implicados.

El reto de las Aduanas tras el Covid-19

 

WhatsApp Image 2022 01 20 at 2.50.49 PM

El Comercio Internacional en el Nuevo Contexto Mundial, fue el tema central del panel virtual en el que participó la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo junto al Director de Aduanas de República Dominicana, Eduardo Sanz Lovaton; el Subdirector de Aduanas de Costa Rica, Wagner Quesada y Gabriela Sánchez, magnager de impuestos indirectos del sector privado.

El panel, que fue organizado por la firma consultora EY Building a Better Working World, fue dirigido a empresas de la región y se enfocó en la preparación y medidas adoptadas en Centroamérica tras el Covid-19.

Durante su exposición la Lcda. Barsallo informó que a raíz de la pandemia se agilizaron las medidas de resiliencia a través de la digitalización de procesos, adecuación de la tecnología teniendo en cuenta que el tiempo es oro para todos los usuarios en la cadena de suministros.

Informó a la audiencia que la Autoridad Aduanera ha promovido la figura de los Depósitos Aduaneros Logísticos en puertos y aeropuertos, donde se podrán  realizar operaciones de recepción, clasificación, controles u operaciones de carácter aduanero de mercancía, también se ofrece el mecanismo cross doking , el cual forma parte de los procesos de logística y consiste en llevar rápidamente un producto descargado desde un transporte de llegada a un vehículo de salida. Todo esto se ejecuta con un tiempo bastante reducido de almacenamiento y manipulación.

WhatsApp Image 2022 01 20 at 2.50.49 PM 1

La titular de Aduanas señaló que el gobierno de Panamá se ha empeñado en desarrollar en tiempo oportuno el Programa de Integración Logística Aduanera, proyecto liderado por la entidad y brindará un aporte fundamental en la facilitación del comercio a través de los tres pasos fronterizos con Costa Rica: Paso Canoas, Río Sereno y Guabito.

Uno de los retos de las Aduanas es la lucha contra el blanqueo de capitales,  y se siguen haciendo grandes esfuerzos para contrarrestarlo mediante el trabajo en equipo, el intercambio de información que son piezas fundamentales acotó la Directora Barsallo.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá