Presenta candidatura a la vicepresidencia regional de la OMA

WhatsApp Image 2022 02 09 at 1.35.53 PM

La Superintendente Nacional Adjunta de Aduanas del Perú, Marilú Llerena sostuvo una reunión virtual con la Directora General de Aduanas de Panamá, Tayra Barsallo, para presentar su postulación y plan de de trabajo a la Vicepresidencia Regional de las Américas y el Caribe de la OMA 2022-2024.


Estas elecciones tendrán lugar en el mes de mayo de 2022, y la titular de aduanas de Perú está promoviendo su candidatura en la región, con el lema “Trabajando juntos por una región digital, competitiva, integrada e inclusiva”, donde enfatizó el papel de la mujer en puestos de mando.


El plan de trabajo que presenta Llerena en su candidatura está sustentado en tres ejes: Fortalecimiento Institucional, Tecnología y transformación Digital y Cooperación Inter e Intrarregional, para posicionar a nuestras aduanas como entidades a la vanguardia de la transformación digital.


También se contempla el fortalecimiento institucional y contribuir con la adaptación de las aduanas a la “nueva normalidad” impulsando el desarrollo de entrenamientos de realidad virtual y capacitaciones a distancia entre otros.

Aduanas trabaja en la digitalización de procedimientos para la zona de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen

WhatsApp Image 2022 02 09 at 12.07.10 PM 2

Siguiendo con el proceso de digitalización que desarrolla el Gobierno Nacional para mejorar los servicios que se brindan a través de la Autoridad Nacional de Aduanas en la Zona Aeroportuaria, este miércoles 9 de febrero se llevó a cabo una reunión virtual con el equipo de la Secretaría de Digitalización y Simplificación de Procesos del Ministerio de la Presidencia (SEDIGE).

Durante el encuentro la Directora General, Tayra Barsallo agradeció el apoyo recibido por parte del Ministerio de la Presidencia y la Dirección de Innovación Gubernamental, para concretar proyectos que nos permitan agilizar los trámites en beneficio de la logística del país.

Para lograr este objetivo el equipo de especialistas de SEDIGE realizó, con apoyo de los colaboradores de Aduanas, un estudio de todos los procedimientos que se desarrollan en la zona de carga del aeropuerto y presentó el flujo de cada procedimiento en las exportaciones, reexportaciones, importación definitiva y procesos de trasbordo.

Esta información de alta importancia permitirá ahora que el equipo tecnológico y de procesos de Aduanas desarrolle procedimientos digitales, para robustecer el proceso de carga aérea que actualmente se realiza de manera manual.

Durante este encuentro la titular de Aduanas informó que paralelo a este tema, la entidad sigue trabajando para seguir aportando en temas de seguridad y para ello ya contamos con un escáner que verificará la paquetería en la Zona de Carga para contrarrestar el tráfico ilícito de armas u otros tipos de mercancías.

Autoridad de Aduanas participa en las reuniones bilaterales entre Panamá y Costa Rica

IMG 20220208 WA0010

Del 7 al 10 de febrero de 2022 se estarán realizando en el sector de Paso Canoas las sesiones bilaterales entre Panamá y Costa Rica, en las mesas técnicas de trabajo concernientes al Programa de Integración Logística Aduanera entre ambos países, con la participación de los órganos anuentes vinculados con el proyecto.


La Autoridad Nacional de Aduanas participa con su equipo técnico del Programa de Integración Logístico Aduanero, encabezado por el Subdirector Logístico Juan Pablo García, Ernesto Camble, Coordinador del PILA y por el Administrador de la Zona Occidental de Aduanas Jaime Quintero. Estas reuniones bilaterales se realizan con el objetivo de conocer los procesos aduaneros de control fronterizo de cada país e identificar eventuales mejoras a realizar, con el propósito de facilitar la definición de los procesos de control yuxtapuesto entre otros aspectos.

IMG 20220208 WA0018


En la sesión del martes 7 de febrero hay representación en las mesas de trabajo por parte de migración, desarrollo agropecuario, sanidad animal,  vegetal y atención cuarentenaria, así como salud, alimentos, con delegados de cada país en estas áreas, para intercambiar procedimientos y procesos de trabajo en frontera y presentar propuestas de mejoras.

Se instala mesa de trabajo para adecuación de la normativa aduanera sobre zonas francas

IMG 6247

En la sede central de la Autoridad de Aduanas se llevó a cabo la instalación de la mesa de trabajo encargada de formalizar las actualizaciones para la fiscalización aduanera ante las nuevas modalidades de comercio electrónico en las zonas francas.


En este sentido el Subdirector Técnico de Aduanas Rodolfo Samuda, acompañado por Génesis Brenes y Elizabeth Estribí, se reunió con las especialistas en zonas francas del Ministerio de Comercio Ambar Ruiz y Gisela Porras del sector privado, con el fin de analizar las nuevas modalidades de comercio electrónico y el rol de aduanas en los procesos de fiscalización y la adecuación de la normativa existente para este tipo de operaciones.


Esta reunión se da en aras de seguir alineados con la visión del Gobierno Nacional de convertir a Panamá en hub de talla mundial. Se abordaron entre otros temas el funcionamiento de depósitos en zonas francas, manejo de datos y también se estableció el horario y frecuencia de las próximas sesiones.

Autoridad de Aduanas hace lanzamiento oficial de nuevo proceso para el traslado de carga humanitaria

IMG 8618

En el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria CLRAH, localizado en la Zona Especial Panamá Pacífico, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proceso aduanero denominado Traslado Interno (TI) de Aduanas.

El proceso aduanero TI que ya es conocido en el ámbito comercial, fue adaptado para incorporar consideraciones especiales para la carga humanitaria. El TI digitalizará las importaciones y exportaciones, reduciendo el uso de formularios manuales y disminuyendo documentos y procesos de trámites, además permitirá capturar datos en tiempo real de la carga  humanitaria movilizada por parte de los organismos desde el CLRAH.

El acto de lanzamiento del TI estuvo presidido por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, y la Ministra de Gobierno Janaina T. Mencomo; ante la presencia de invitados especiales, el Director Ejecutivo del CLRAH Alberto Sierra, la Directora Regional del Programa de alimentos para América Latina y el Caribe K Yung-Nan Park, la Gerente de Logística de la Cruz Roja y Media Luna Roja Stephany Murillo entre otros.

Cabe destacar que esta herramienta tiene entre sus beneficios: ahorro de tiempo al disminuir los pasos para usuarios del CLRAH, ahorro de costos, disminución de papelería utilizada en los trámites, registro informático de las operaciones, transmisión electrónica del inventario del CLRAH en Panamá hacia el IHC en Dubai.

IMG 8633

La Directora de Aduanas y la Ministra de Gobierno a nombre del Gobierno Nacional, se mostraron muy complacidas por este avance y destacaron ante los presentes que este es un logro importante alcanzado por el personal técnico de aduanas, que ha requerido dedicación para hacerlo realidad, simplificará trámites y ahorrará tiempo, que en casos de desastre suele ser muy valioso.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá