Se intensifican operativos en la Zona Noroccidental que permiten la retención de licor y cigarrillos

a11

 

Retenciones de mercancías de presunto contrabando se registraron recientemente gracias a las diligencias que realizan las unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Noroccidental (provincia de Bocas del Toro) como parte del operativo “Navidad sin Contrabando” que lleva a cabo la Autoridad Nacional de Aduanas.

El primer reporte de retención se dio en el puesto de control de milla 21 donde un ciudadano panameño al momento de revisársele el vehículo donde viajaba, se le halló botellas de licor envueltas en papel manila sin ningún tipo de documentación que acreditara su tenencia por lo que fueron retenidas por los agentes aduaneros. El desglose del licor es el siguiente: 8 vodka marca Priskaia, 4 botellas de ron Cabana Cachaca, 4 Royal Palm Liqueur, 4 botellas de Jogger xxx rum, 4 botellas de Ponche Kuba Cream,  3 whisky marca Royal Circle  Premium y 1 botella de Merrys Toffee Buttermint, Seco Herrerano, ron King of Queen, ron Carta Vieja y de sangría.

a22

En una diligencia de inspección a un local comercial en el distrito de Chiriquí Grande en el área de Miramar, se observó en las estanterías del área de la caja de cobro, una cajeta color chocolate que en su interior contenía 60 cajetillas de cigarrillos de la marca Shuangxi, el cual tiene prohibida su venta en el territorio nacional por no cumplir con los requisitos que exigen las autoridades de salud.

De igual forma se le retuvo a un ciudadano de nacionalidad colombiana 3 cajas de cervezas de 24 unidades cada una, 4 botellas de whisky marca Baileys Irish Cream y una botella de tequila marca Jose Cuervo Especial. A todos los involucrados se le giro orden de citación para continuar con las investigaciones pertinentes.

La Autoridad Nacional de Aduanas no dará tregua a quienes intentar desviar los tributos que se deben pagar al fisco nacional cuando incurren  en posible delito de contrabando, ni aquellos que en desleal competencia con los dueños de marcas falsifiquen productos legalmente registrados.

 

Aduanas presenta avances de proyectos en Consejo Consultivo del Gabinete Logístico

jueves17dediciembrede2020309pm

Este jueves 17 de diciembre se llevó a cabo una reunión virtual del Consejo Consultivo del Gabinete Logístico donde se abordaron temas que tienen como objetivo seguir aportando mejoras en los procesos que permitirán facilitar la logística del país en sus diversas actividades comerciales.

En esta reunión la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo presentó a los participantes los avances del Programa Logístico Aduanero (PILA) iniciando con un recuento de todo los procesos que a la fecha se han desarrollado como: Licitación y adjudicación pública internacional del Centro de Control Integrado en Paso Canoas, la firma de tres contratos de consultorías para este proyecto.

También se adelantó información sobre las reuniones de homologación con las entidades que deberán establecerse en el Centro de Control Integrado para brindar un servicio coordinado junto a las autoridades de Costa Rica.

Mientras tanto el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda presentó junto a Joel Castro de la Dirección de Gestión Técnica y Jorge Barnett, de Georgia Tech los avances de la herramienta interactiva del Arancel Nacional, que permitirá confirmar a Panamá como hub logístico y comercial de la región minimizando los riesgos en que puedan incurrir importadores y exportadores en sus operaciones de comercio exterior.

 

captura de pantalla

Otro de los proyectos sustentados por el equipo de Aduanas estuvo a cargo de la Dra. Ivette Villalaz de Castillero, Asesora del Despacho Superior quien informó sobre la interfaz SIGA-DMCE de la Zona Libre detallando las validaciones que se han logrado en los diferentes escenarios, así como la posible puesta en marcha en el primer trimestre del próximo año si se logra concretar algunos aspectos que se está coordinando con la Zona Libre.

La Dra. Villalaz indicó a todos los presentes, que este proyecto permitirá cumplir con una de las recomendaciones de la GAFI ya que la falta de integración de los sistemas informáticos no permiten llevar adelante un monitoreo de las transacciones en tiempo efectivo lo que constituye una vulnerabilidad.

En esta reunión el sector logístico también dio un breve informe de algunas avances en otros proyectos.

Aduanas detecta tráfico de armas en Tocumen

izz

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización de la Autoridad Nacional de Aduanas, lograron retener en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen un cargamento de armas que iba en tránsito procedente de Perú con destino a Guyana.

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo informó que el hallazgo se dio cuando se desarrollaba una inspección donde detectaron las cajas, que de acuerdo a su documentación o guía aérea declaraba que transportaban valores, lo que causó suspicacia por lo que se procede a verificar y abrir dando con el hallazgo de 100 armas marca Glock y 225 cargadores.

Ante este hecho se procede a coordinar con la Fiscalía Superior Contra la Delincuencia Organizada, para dar inicio a las correspondientes investigaciones y deslindar responsabilidades por este presunto delito.

Aduanas se prepara para recibir medicamentos contra Covid-19

tr y taira

La Directora de Aduanas, Tayra Barsallo se refirió en Sertv-Noticias al trabajo que está haciendo la entidad en estas fiestas de fin de año, destacó que se han incrementado los operativos y trabajos de análisis de riesgo para el control de mercancías que ingresan al país.

En las últimas semanas se han retenido 5 contenedores con cigarrillos ilegales y se está trabajando para determinar la cuantía, tenemos un equipo de colaboradores entrenados y contamos con el apoyo de intercambio de información con estamentos de seguridad incluso de otros países señaló la Lcda. Barsallo.

En cuanto a los preparativos para la llegada de vacunas contra el Covid-19 a Panamá, la jefa de la cartera de aduanas destacó que tenemos regulaciones sobre insumos de socorro, procesos expeditos para ese tipo de mercancías y estamos trabajando en una mesa interinstitucional sobre temas relacionados con salud.

Estamos alerta ante la introducción de medicamentos falsificados por parte del crimen organizado  puntualizó la Directora General.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información