Avanza la integración entre los sistemas SIGA y DMC-E

IMG 20200416 WA0063

En las próximas semanas se podría estar habilitando paulatinamente la integración de las plataformas de la Zona Libre de Colón, DMC-E 2.0 (Declaración de Movimiento Comercial Electrónico) y el SIGA (Sistema Integrado de Gestión Aduanera) que permitirá una mayor agilización y control de los procesos de los usuarios de ambos sistemas.

Para lograr la cristalización de este proyecto se han estado desarrollando reuniones virtuales entre todos los sectores involucrados: Aduanas, ZLC, AIG, Ministerio de la Presidencia y la empresa Crimson Logic.

El procedimiento se está diseñado de forma tal que quienes ingresen a SIGA para tramitar un Tránsito Interno o una Declaración de aduanas desde la Zona Libre, al ingresar el número de DMCE a utilizar en el trámite, el sistema permitirá replicar la información ya registrada agilizando así la operación comercial de las empresas, aplicando las mejoras en los medios tecnológicos.

Por presunto fraude marcario se retienen contenedores en un puerto de Colón

LUNES27DEABRILDE2020939AM

La Autoridad Nacional de Aduanas a través de su Dirección de Propiedad Intelectual, en dos diligencias distintas logró la retención de dos contenedores en un puerto de la provincia de Colón por presunto fraude marcario.

En uno de los contenedores se ubicaron mil pacas de cigarrillos de la marca Rumba y en el otro contenedor se encontraron 2 palets con los medicamentos Defax de 30 mg y bilaxten de 20 mg.

Siguiendo con los protocolos correspondientes se remitieron al Ministerio de Salud muestras de los productos para verificar si son aptos para el consumo humano mientras se va desarrollando el trámite legal correspondiente. También se procedió a publicar mediante edictos todo el proceso para conocimiento de los representantes de las marcas.

Aduanas participa en comisión para la defensa de la producción nacional

noticia 04242020

La Autoridad Nacional de Aduanas, forma parte de las siete instituciones del Estado que están desarrollando medidas comerciales correctivas para evitar la competencia desleal entre los productores y las importaciones a través de la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción Nacional.

La iniciativa que fue creada en cumplimiento al Decreto Ley 7 de 2006, tiene entre sus funciones la de facilitar el intercambio de la información institucional requerida para las investigaciones en materia de defensa comercial, identificar y eliminar obstáculo entre instituciones para mejorar la supervisión de importaciones, crear mecanismo de acción coordinados y periódicos que permitan intercambios de información oportuno para mitigar los riesgos de la apertura comercial para rubros sensitivos y especiales de la producción nacional y emitir recomendaciones sobre las acciones necesarias frente apertura de mercado y prácticas comerciales que impacten negativamente la producción nacional.

Sobre el tema la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo explicó  que la comisión no crea una institución nueva, sino más bien es el alineamiento y el trabajo en equipo de todas las instituciones relacionadas a la importación y exportación de productos agropecuarios. Además, esta visualizada en evitar el ingreso de productos sensitivos.

Barsallo indicó que existen importaciones de rubros sensitivos que establecen la cantidad exacta que enviaran hacia Panamá, entiéndase la carne, pollo, cerdo, arroz, leche, etc. “Las diferentes instituciones del Estado son los que establecen los calendarios para que las importaciones se realice bajo la fecha y la cantidad acordada, "Como Aduanas tenemos que garantizar que dichas importaciones se hagan en los tiempos correctos, cantidades acordadas y de la mano con los importadores que cumplan con los requisitos necesarios, así mismo evitamos el ingreso de productos de áreas que tengan alguna alerta fitosanitaria".

 

Se da seguimiento a las iniciativas aplicadas por el sector público para las importaciones

jueves23deabrilde2020117pm

Por iniciativa del Subdirector Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda se llevó a cabo una video-reunión donde participaron las principales instituciones relacionadas a las importaciones, para conocer de primera mano por parte del sector privado un diagnostico de las iniciativas aplicadas durante este periodo de contingencia producto del COVID 19.

En este encuentro en el que participaron representantes de la Cámara de Comercio e Industrias, AUPSA, Farmacias y Drogas del MINSA, Cuarentena del MIDA se informo que todas las importaciones de productos se han tramitado sin ningún tipo de restricción solo se han priorizado los insumos establecidos para cubrir las necesidades urgentes de la pandemia.

En la video reunión Aduanas dio un breve resumen de los procesos que se han implementando para beneficio del comercio recibiendo buenos comentarios por parte del sector privado.

 

Siguen las retenciones de licor de presunto contrabando en la provincia de Colón

noticia 04222020 1053am

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas ubicados en una de las entradas de la Zona Libre de Colón, lograron la retención de un ciudadano panameño quien reside en el sector de las Cumbres transportando licor presuntamente de contrabando y sin la documentación que legalice su tenencia.

El panameño que se transportaba en un auto particular tipo pick-up llevaba 67 botellas de licor variado, 7 medio galones de Seco Herrerano y dos cajas de 24 unidades cada una de cerveza.

Siguiendo con los protocolos correspondientes se le retuvo la mercancía y se giro una citación para que comparezca a las instalaciones de la entidad en la provincia de Colón para debida investigación o posible sanción.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información