Se inspecciona terrenos en Guabito para el Centro de Control Integrado

terrenosguabito2

Un equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, desarrolló un recorrido en el puesto fronterizo de Guabito, provincia de Bocas del Toro para validar algunos terrenos que podrían ser destinados a la construcción del Centro de Control Integrado, que está contemplado en el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA).

terrenosguabito3

En este recorrido estuvieron presentes la Alcaldesa de Changuinola, Yesica Romero, representantes de Senafront, MIDA, AUPSA, ANATI quienes aportaron con sus conocimientos algunas sugerencias e información de los tres terrenos visitados, ahora corresponderá a la mesa técnica evaluar las opciones.

Con el PILA que cuenta con la asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se busca contribuir a la mejora del sector logístico de Panamá mediante la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal, asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales de Panamá.  Se mejorará la eficiencia operativa de los pasos de frontera, a través de la reducción de los costos operativos y de tiempos en los procesos de control de personas y mercancías, entre otros.

La delegación de aduanas estuvo conformada por el Administrador de la Zona, Aaron Chávez; el Jefe de Asesoría Legal, Edgardo Sandoval, la Jefa del PILA, Rosa Aizprúa, Javier Arosemena, Asesor; Leonel Fuentes, Jefe del DPFA de la Zona e Irma Matos, abogada.

Aduanas y Contraloría se reúnen

reunioncontraloria

Con el objetivo de optimizar el trabajo que desarrollan la Autoridad Nacional de Aduanas y la Contraloría General de la República, directivos de ambas entidades se reunieron y establecieron estrategias que le permitan ser más eficientes y cumplir con los controles correspondientes.

Correspondió a los Directivos de Aduanas explicar al Contralor como se ha estado trabajando para adelantar las gestiones que conlleva uno de los proyectos de mayor trascendencia para la Entidad, “Programa de Integración Logística Aduanera (PILA)”, que permitirá modernizar los pasos fronterizos con Costa Rica.

Se informó que en menos de seis meses se adelantó bajo la asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las respectivas aprobaciones en la Asamblea Nacional, luego la aprobación en Consejo de Gabinete, así como el desarrollo del proceso de licitación y que próximamente se estará informando a quien será adjudicado. El PILA es un proyecto que contará con tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

La Directora de Aduanas, Tayra I. Barsallo junto a los Subdirectores Técnico y Logístico, Rodolfo Samuda y Juan Pablo García respectivamente aprovecharon la oportunidad para manifestarle al Contralor, Gerardo Solís su complacencia por la designación.

D.P.F.A RETIENE CAMIÓN CON MÁS DE 1, 500 PLÁTANOS

camionplatanos1

Por inconsistencia en la documentación, inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas en la provincia de Chiriquí procedieron a retener un vehículo tipo camión que transportaba más de 1,500 unidades de plátanos en el puesto de control de Guabalá.

Durante la diligencia el conductor presentó una factura que no coincidía con la cantidad de plátanos que transportaba y adujo que durante su recorrido había recogido una carga que transportaba otro conductor con plátanos procedentes de Bocas del Toro a quien se le había dañado su vehículo.

Debido a esta irregularidad los inspectores del DPFA procedieron a retener la mercancía para iniciar una investigación y descartar irregularidades.

Aduanas, Acodeco y ATTT se reúnen por segunda vez para tratar el tema de la importación de autos usados

reunionautosusados1

Las conversaciones interinstitucionales sobre la prohibición para los agentes económicos de importar al país vehículos que tienen más de 5 años de uso, según lo estipulado en el artículo 47 de la Ley 45 de 2007, continuaron por segunda vez mediante una mesa de trabajo en donde estuvieron presentes funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Dirección de Registro Único Vehicular de la ATTT.

Uno de los puntos abordados en la reunión que inició con la presencia de los Subdirectores Técnico y Logístico Rodolfo Samuda y Juan Pablo García respectivamente, el Director Nacional de Protección al Consumidor de la Acodeco, Elías Elías Cabrera, es que las instituciones involucradas en este tema puedan acceder a la información que maneja Aduanas, acerca de las condiciones (mecánicas) en que se encuentran los autos al momento de entrar al país.

Con la información entrelazada por las instituciones mencionadas se contemplan un mayor control y vigilancia de los vehículos que entran al país, evitando de esta forma posibles casos de estafa en perjuicio de los consumidores que decidan importar un auto.

En la mesa de trabajo también estuvieron presentes por parte de Aduanas Ernesto Campble, Asesor, Delyeris González, jefa del departamento de Valoración y Elizabeth Arenas, subjefa de asesoría legal.  De igual forma personal de Asesoría Legal de la ATTT y la ACODECO participaron de la reunión.

En el próximo encuentro que se programó para el día 7 de marzo del año en curso, se prevé discutir los parámetros de la información que registra Aduanas para ampliar y especificar de manera más exacta la clasificación en que entran los vehículos importados.

Aduanas participa en comisión interinstitucional que busca dar respuesta al productor nacional

respuestaproductornacional2

Bajo el liderazgo del Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama se desarrolló una reunión de coordinación entre la Asociación de Ciudadanos Productores de Tierras Altas (ACPTA), y entidades gubernamentales involucradas en temas del agro donde se abordaron aspectos relacionados a la exportación de algunos rubros y la importación de cebolla en tiempo de cosecha.

El titular del MIDA, en su mensaje de introducción señaló que existe una gran disposición del gobierno nacional de dar prioridad a la producción panameña, se comprometió en aplicar las medidas fitosanitarias y zoosanitarias que habían sido desconocidas por gobiernos anteriores en contra de la producción nacional y en tomar decisiones enérgicas para corregirlas. “Estamos a favor de los productores” acotó el Ministro.

respuestaproductornacional1

En la reunión ACPTA, denunció que el producto exportado al llegar a suelo panameño está siendo empacado como producto nacional y es por ello que exigen  mayor control  y vigilancia, también pidieron a los representantes de ACODECO que se proceda a sacar del mercado el producto vencido.

En este encuentro, la Autoridad Nacional de Aduanas estuvo representada por el Administrador Regional, Jaime Quintero y el Jefe del DPFA de la Zona, Walter Batista quienes se comprometieron a redoblar esfuerzos en los controles de vigilancia por el sector fronterizo para evitar el contrabando, a su vez Aduanas les invitó a formar parte del programa “Productores ciudadanos Vigilantes” que tiene como objetivo involucrar a los residentes y productores a denunciar cuando se tenga sospecha que se realiza contrabando en su área.

Los representantes de ACPTA agradecieron a las autoridades presentes los compromisos adquiridos, mientras que el alcalde de tierras altas en nombre de la comunidad pidió que se cumplan las leyes para evitar el abastecimiento del mercado nacional con producto exportado.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información