Aduanas desarrolla operativos simultáneos a nivel nacional

operativocabotajevarios

Plátanos, sustancias ilícitas (presunta droga), cigarrillos, mercancías variadas de marcas exclusivas y medicamentos fueron retenidos en varios operativos simultáneos que desarrolló la Autoridad Nacional de Aduanas en Bocas del Toro, Chiriquí, la Región de Azuero, Colón, Panamá Pacifico y Tocumen-carga.

operativocabotaje2 1

El operativo incluyó la verificación del transporte de carga internacional junto a inspectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre a fin de aplicar sanciones por posibles faltas administrativas relacionadas al cabotaje (Ley 51 de 2017)./span>

operativocabotaje3

Aduanas también retuvo momentáneamente el tránsito de más de 10 vehículos articulados de carga internacional, por no portar con las etiquetas RFID que les permite solicitar la autorización para el movimiento de carga mediante el tránsito internacional de mercancías por vía terrestre, ni transitar por las rutas habilitadas, ni solicitar el registro PA (código de identificación de la DUCA) para el traslado de mercancía en Centroamérica. 

En la provincia de Bocas del Toro, inspectores del DPFA retuvieron en un local comercial ubicado en Finca 4, distrito de Changuinola, más de 5 mil unidades de cigarrillos que tienen prohibida su venta y unas 9,417 unidades de medicamentos por no tener registros sanitarios y documentación que avale su tenencia legal, mientras que en el puesto de control de Milla 21, próximo a la frontera de Guabito se retuvo un Camión con 8,746 unidades de plátanos, que al verificar la procedencia de los productos agrícolas con la factura presentada e inspeccionar en el terreno con técnicos del MIDA  no pudieron justificar su procedencia según certificación.

En otro hecho registrado en el puesto de control de Divisa, los inspectores del DPFA mediante operativo de vigilancia retuvieron dos paquetes de sustancia ilícita y relojes de marcas exclusivas, presuntamente de contrabando. Ambos productos eran transportados como encomienda en dos buses diferentes que iban hacia la provincia de Chiriquí.

La sustancia ilícita fue entregada al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes, mientras que el resto de las mercancías quedan bajo custodia de Aduanas hasta que finalicen todos los trámites.

Aduanas mantiene su compromiso en beneficio del artesano

artesano3

En seguimiento a los compromisos adquiridos con el gremio de artesanos de Panamá, hoy se desarrolló una reunión de trabajo en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas donde estuvieron presentes el Ministro de Cultura, Carlos Aguilar y la Titular de Aduanas, Tayra I. Barsallo cada uno con sus equipos de trabajo.

artesano2 1

En este encuentro se estableció un cronograma de trabajo que contempla la participación de personal de ambas entidades, incluyendo al Ministerio de Comercio e Industrias en una capacitación que se dictará en donde los artesanos brindarán detalles específicos que permitirán tener una mayor pericia al momento de realizar las inspecciones.

Ambas entidades coincidieron en señalar, que existe un vacío en la Ley 11 del 22 de febrero de 2011 y que urge una reglamentación que permitirá proteger de manera más directa a los artesanos, para ello se estarán reuniendo los asesores legales donde se definirá el camino a seguir.

Otro de los puntos señalados en este encuentro, fue el trámite que deben cumplir las empresas productoras internacionales cuando lleguen a territorio nacional para la filmación de películas o proyectos y requieran ingresar equipos especiales donde sea necesario la autorización de Aduanas

artesano2 2

También se estableció la participación de representantes del Ministerio de Cultura en las mesas de trabajo donde se aborda las modificaciones y adecuaciones al Decreto Ejecutivo 466 que rige en materia de Propiedad Intelectual.

DPFA de la Zona Norte realiza operativos en el sector de France Field

operativozonanorte2

Varios operativos de control y vigilancia efectuados en la ciudad de Colón, realizaron efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte, con la finalidad de cotejar que los conductores que operan camiones pesados mantuvieran en su poder toda la documentación debida (facturas de liquidación, compras, etc.), de mantener mercancía dentro de los vehículos.

operativozonanorte1

Las acciones aduaneras desarrolladas en el área de France Field, dieron como resultado la retención de treinta llantas 11R2.5  marca amberstone y dos llantas 295/80 R22.5 marca amberstone, toda vez que los conductores no pudieron justificar el por qué transportaban en sus vehículos las llantas en mención.

Estos operativos continuarán con el objetivo de frenar cualquier tipo de contrabando que se intente efectuar en este sector y en cualquier otro punto de la provincia de Colón.  Hay que mencionar que los conductores involucrados fueron citados a las instalaciones de Aduanas en Colón, para deslindar su responsabilidad y la mercancía se dejó en custodia bajo la presunción de ser artículos de contrabando.

Aduanas y Tocumen establecen estrategias de trabajo

estrategiasdetrabajotocumen

La Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo y el Gerente General de Tocumen S.A. Raffoul Arab, junto a sus equipos de trabajo se reunieron para coordinar estrategias de atención y servicio en la nueva terminal 2.

Durante el encuentro se habló de la necesidad de establecer espacios más amplios para que el personal pueda ejercer un mayor control al momento de la revisión y llegada de los viajeros, la designación de equipos tecnológicos, entre otros.

También se habló de los requerimientos de Aduanas para la Zona Logística que se estará abriendo próximamente en esa terminal y cuáles serán los controles que se establecerán.

En este encuentro Aduanas se comprometió a finiquitar a favor de Tocumen S.A. los trámites correspondientes para lograr el traspaso de aviones que se encuentran bajo custodia de la entidad objeto de una diligencia legal.

Gira de trabajo en la provincia de Chiriquí

girachiriqui1

Un recorrido de inspección en algunos puntos aduanales de la provincia de Chiriquí, realizaron la Directora General, Tayra I. Barsallo; el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, El Director de Prevención y Fiscalización Aduanera, Tomás Espinoza en compañía del Administrador y Subadministradora de la Zona Occidental, Jaime Quintero y Karen Araúz respectivamente.

La Comitiva visitó el recinto de Paso Canoas, donde se lleva a cabo el proceso de enrolamiento del transporte de carga con las etiquetas RFID que les permitirá el movimiento de carga mediante el Tránsito Internacional de Mercancías por vía terrestre por Centroamérica.

girachiriqui2

Otro punto visitado fue el recinto de Puerto Armuelles y el recinto de Charco Azul donde está ubicado la Petroterminal de Panamá, allí se compartió con los colaboradores que brindan servicio quienes explicaron el trabajo que desempeñan así como algunas solicitudes.

girachiriqui3

Los Directivos de Aduanas también participaron en el acto oficial organizado por la Autoridad Marítima de Panamá en Puerto Armuelles donde se anunció la rehabilitación del viejo muelle, el cual se convertirá en un malecón turístico, junto a la construcción del nuevo Muelle Fiscal Internacional de Puerto, en este acto participaron autoridades de otras entidades.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información