Aduanas y el Minsa realizan reunión a fin de intensificar las vías de comunicación entre ambas instituciones

minsainstituciones

Temas puntuales como la futura renovación de la licencias de los equipos radiológicos que utiliza la Autoridad Nacional de Aduanas en los puertos del país, el tratamiento o disposición final de los productos decomisados por la institución, como productos derivados del tabaco y productos agrícolas retenidos por contrabando, fueron abordados en una reunión de acercamiento entre Aduanas y el Ministerio de Salud.

La reunión que se llevó a cabo entre el Subdirector General Técnico, Licdo. Rodolfo Samuda y la Directora General de Salud, Dra. Nadja Porcell, tiene como intención primordial, fortalecer los canales de comunicación entre ambas instituciones, a fin de consensuar y determinar los pasos a seguir en relación a los trabajos que se efectúan de manera mancomunada, teniendo como norte el agilizar la tramitología.

En la reunión participaron también por parte de Aduanas la Licda. Marukell De Gracia, Jefa del Departamento de Unidad de Protección Radiológica y la Licda. Nadja Benson jefa del Departamento de Salud Radiológica del Minsa.

Actualmente existen otros programas en que las dos entidades mantienen coordinación permanente como lo es: el Control del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco y las jornadas de trabajo extraordinarias para normalizar la autorización de trámites de importación aduaneros de múltiples productos, entre ellos: de limpieza, cosméticos, materia prima, medicamentos y sustancias controladas, por mencionar algunos de los temas en que se trabaja de forma asociada.

Se completa asignación de la convocatoria contingente arancelario para la cebolla

cebolla

La Autoridad Nacional de Aduanas como brazo ejecutor de las políticas de Estado y en cumplimiento con el Tratado de Promoción Comercial entre Panamá y Estados Unidos completó la asignación de la convocatoria del contingentes arancelarios bajo el mecanismo Primero Llegado/ Primero Servido de cebollas frescas o refrigeradas el cual fue completado en menos de una hora.

En este proceso participaron cuatro empresas importadoras que completaron la asignación de 956 Toneladas Métricas que equivalen a 956,000 kg.

Aduanas recuerda que esta administración desde el día uno, ha llevado a cabo una política de apoyo al productor nacional pero es necesario mantener un equilibrio respetando los acuerdos internacionales que con anticipación ha firmado el País.

Primero Llegado/ Primero Servido:

El trámite de las solicitudes para la adjudicación de una porción de las cantidades dentro de un contingente arancelario bajo el mecanismo “Primero llegado/Primero servido” se iniciará a la llegada del medio de transporte al primer puerto de atraque o arribo habilitado (marítimo, aéreo, terrestre) para el comercio exterior”, en ningún caso, la llegada del medio de transporte al citado puerto podrá ser anterior al primero de enero del año para el cual se realiza la convocatoria del contingente arancelario respectivo.

Por otro lado, el Conocimiento de Embarque, Carta de Porte o Guía Aérea tiene que estar visitado en el Sistema Informático Aduanero Oficial antes de presentar la solicitud ante la Aduanas; entendiéndose que la visita aduanera es el proceso de verificación y puesta en disponibilidad de la carga, realizado por el funcionario de aduanas.

Este procedimiento permite a la Autoridad Nacional de Aduanas mantener la transparencia, equidad, competitividad y autorización electrónica en la distribución de los contingentes arancelarios.

Aduanas mantiene un proceso de divulgación sobre la modificación del arancel de importación con el sector privado

arancelsectorprivado2

Siguiendo con nuestro compromiso de facilitadores del comercio nacional e internacional, la Autoridad Nacional de Aduanas solicitó a la Cámara de Comercio e Industrias una cortesía para lograr establecer un acercamiento más directo con los miembros que conforman este gremio y explicar mediante un conversatorio la modificación del arancel de importación que empezó a regir a partir del 1 de enero de 2020.

arancelsectorprivado3

Correspondió al Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda informar a los presentes como se desarrolló desde un principio las mesas de trabajo en donde un equipo técnico conformado por miembros de la Comisión Arancelaria y de Aduanas lograron consensuar el producto final que también da cumplimiento a los compromisos arancelarios negociados con los principales socios comerciales.

arancelsectorprivado

Durante el conversatorio el Lcdo. Samuda fue claro en señalar que esta implementación no modifica ningún gravamen arancelario, por el contrario que el incremento de los dígitos permitirá detallar si los productos cuentan con una partida producto de un acuerdo o tratado comercial, detallar todas las características de las mercancías que ingresan al país con el pago correspondiente de su impuesto y también permitirá el desdoblamiento de las partidas.

En esta reunión también estuvieron presentes representantes de la Comisión Arancelaria del MEF y parte del equipo técnico de Aduanas quienes también aportaron información durante el evento.

Al final los empresarios manifestaron su agradecimiento por la información recibida y señalaron que se estarán reuniendo próximamente para elaborar algunas propuestas que se contemplen ajustes en los desdoblamientos del arancel en algunos productos para que los técnicos puedan considerarlos.

Aduanas retiene dos camiones por presunto cabotaje

cabotajemangos2 2

Inspectores de la Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera de la provincia de Chiriquí, en operativo realizado en la interamericana detectaron dos vehículos tipo camión con placa costarricense que podrían estar infringiendo las normas que establece la ley 51 de 28 de junio de 2017, el cual regula el transporte de carga por carretera.

Ambos vehículos fueron interceptados en horarios diferentes por los inspectores aduaneros en una bodega ubicada en el sector conocido como Coquito en David donde se estaba descargando la mercancía cuando su destino final era la ciudad de Panamá de acuerdo a la documentación o liquidación entregada por los conductores.

camionescabotaje1

El primer camión transportaba 750 canastas de mango y fue interceptado en horas de la mañana de este martes 7 de enero, mientras el segundo camión fue detectado en horas de la tarde del mismo día y transportaba 400 canastas de mangos, en ambos casos la mercancía había sido nacionalizada en Paso Canoas.

En los últimos días ya son dos los casos investigados por presunto cabotaje, razón por la cual se ha reforzado los operativos para evitar esta práctica ilegal que afecta directamente al transporte de carga nacional. Los casos se encuentran bajo investigación en el Departamento de Instrucción Sumarial de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera.

Es importante señalar que el Artículo 5 de la ley 51, también señala que solo los vehículos con placa panameña podrán transportar carga de mercancía y/o materiales, cuyo origen y destino se encuentren dentro del territorio nacional (carga de cabotaje)

Los transportistas con vehículos con placas extranjeras deberán comprobar, cuando así se les solicite, que transportan mercancías en régimen de tránsito internacional por medio de su correspondiente documento Aduanero Internacional vigente.

Colaboradores reciben adiestramiento en inglés

cursoinglesenero2020

Como parte de los acuerdos de cooperación alcanzados con el equipo de la fuerza fronteriza de la Embajada Británica, se lleva a cabo un proceso de adiestramiento a personal de la Autoridad Nacional de Aduanas sobre inglés, herramienta que les permitirá mejorar el trabajo que desempeñan y atención a los usuarios.

cursoinglesenero20202

Este proceso de adiestramiento se desarrollará en la sede de la institución por espacio de 12 semanas consecutivas en horario vespertino sin interrumpir las horas laborables del personal asignado. Este curso ha sido coordinado con la jefatura de la Unidad de Transparencia Comercial.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información