Aduanas y Acodeco coordinan acciones para protección al consumidor

IMG 5049

Funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia ACODECO, sostuvieron una reunión con Directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas, para coordinar acciones sobre la comercialización de vehículos usados que ingresan a nuestro país y proteger al consumidor de estafas.


El equipo de Aduanas, encabezado por el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda, estuvo conformado por Julián Chau, Director de Gestión Técnica; Ernesto Campble, Asesor del Despacho Superior y Delyeris González, jefa de Valoración.


Los funcionarios de la Acodeco realizaron este acercamiento con directivos de aduanas, para buscar soluciones en lo referente a importaciones de autos usados en las cuales no se están aplicando las regulaciones establecidas en el artículo 47 de la Ley 45 de 2007, con el consecuente perjuicio a consumidores nacionales. También se solicitó fortalecer el intercambio de información con aduanas y se planteó que es necesario reformar la normativa existente sobre este tema para ponerla a tono con las exigencias del momento.

IMG 5063


Por parte de la Acodeco estaban presentes, Elias Elias, Director Nacional de Protección al Consumidor, Edilma López, Subdirectora Nacional de Protección al Consumidor y Alimzul Segundo, Directora de Asesoría Legal de Acodeco.

Directivos de la Zona Libre de Colón presentan propuesta a la Autoridad de Aduanas

IMG 3465

Funcionarios de la Administración de la Zona Libre de Colón realizaron una visita a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas para presentar un proyecto de ventanilla Única de trámites para esta zona franca. La comitiva estaba presidida por Vilma Luca, Asesora Legal, el Licenciado Víctor Moreno, Director de la Ventanilla Única y el ingeniero Antonio Díaz, Director de Inversiones.


El acercamiento se dio con la Autoridad de Aduanas por ser la entidad que por su compatibilidad y sinergia se iniciará el proceso, el cual implica la integración con otras dependencias gubernamentales para facilitar y agilizar los procesos para el comercio y potenciar a la Zona Libre de Colón a mayores niveles de éxito.


Estuvieron presentes por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas el Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda; Ivette Villalaz Asesora de Tecnología;  Sandra Echeverría de Gestión Técnica; Elizabeth Arena del departamento legal y el Asesor Ernesto Campble.

Continúa instalación de etiquetas RFID para el transporte de carga terrestre

IMG 9970

La Autoridad Nacional de Aduanas informa a los transportistas de carga que aún se mantiene habilitado el procedimiento para el Registro de los Medios de Transporte de Carga Internacional Terrestre, a través de Dispositivos de Radio Frecuencia (RFID) en los puestos de Paso Canoas, Panamá Pacifico, Tocumen y Colón en horario laborable.


Esta acción forma parte del diseño e implementación de la plataforma digital de comercio centroamericana y se da en cumplimiento a la cuarta medida prioritaria de facilitación de comercio y competitividad, con énfasis en la gestión coordinada de fronteras que se está implementando a nivel regional.


El Proyecto, que es financiado por la Unión Europea con la administración del BID y ejecutado por el SIECA, consiste en unos dispositivos que se han estado instalando en el parabrisas de las unidades de transporte de carga nacionales, con el que se registrará la entrada y salida de estos vehículos a los puestos de control fronterizo terrestres y conocer el movimiento de los mismos a través de las rutas fiscales.


A su vez con esta herramienta se permitirá el análisis de datos, así como la integración con los sistemas de cada país, uso de la información en temas de gestión de riesgo, datos de tiempo de cruce fronterizo en zonas primarias, trazabilidad y confirmación de cruce fronterizo de unidades de transporte que posean tecnología RFID, así como datos para el análisis de frecuencias por días y horas en los puntos fronterizos equipados con esta tecnología.

Curso de Inducción es impartido a nuevos funcionarios de Aduanas

IMG 4979

Alrededor de cincuenta funcionarios que recién ingresaron a las filas de la Autoridad Nacional de Aduanas, fueron adiestrados por espacio de dos días seguidos, con la finalidad de adiestrarlos a las diferentes temáticas en que se desempeñarán como nuevos aduaneros.


Los dos días de inducción fueron divididos en dos grupos de veinticinco funcionarios por día, perteneciendo la mayoría de los recién ingresados a la Administración de la Zona Oriental (provincia de Panamá), donde recibieron de parte de los instructores charlas sobre Aforo (cálculo del valor de una mercancía para el pago de los impuestos), Valoración, Clasificación Arancelaria, Normas De Origen Y Procedimientos Aduaneros y Legislación Aduanera.


La capacitación tiene previsto de igual manera tocar temas como: Inducción a la Aduana y Reglamento Interno (ética, valores y conducta), Trabajo en Equipo y Servicio al Usuario.

IMG 4980


Para la administración es de suma importancia que el personal nuevo que ingrese a la institución logre sumarse a las nuevas adecuaciones que ha llevado a cabo Aduanas recientemente, con la finalidad de ofrecer una mejor atención e interacción con los usuarios.

DPFA DE LA ZONA CENTRAL Y AZUERO DECOMISA MERCANCIA VARIADA Y CIGARRILLOS DE CONTRABANDO

20191224 105824

Dado al éxodo de personas al interior del país, las unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), de la Zona Central y Azuero intensifican su labor de vigilancia en el Punto de Control ubicado en Divisa, dando como resultado la retención de mercancía variada a “modo encomienda”, para así evadir responsabilidades.


Dentro de un bus de la ruta Panamá-Chiriquí-Frontera fue retenido 1 bulto con zapatillas que se presume sea de fraude marcario, el mismo no contaba ningún tipo de documentación que avalara su legal procedencia.


En otro hecho registrado en este punto se decomisaron 6 bultos de mercancías con  relojes de pulso para su distribución a menor escala sin documentación y 1 bulto de presunta hierba conocida como  Marihuana, puesta a órdenes de la entidad competente; dicha mercancía estaba bajo el poder de un varón con nacionalidad venezolana.

IMG 20191224 WA0006


Un tercer caso se registró dentro de una unidad de  bus de la ruta Santiago-Panamá, donde se decomisaron 24 litros de seco de Importación a un joven panameño que se presentó como responsable la mercancía.


Los inspectores aduaneros mediante diligencia de allanamiento en el corregimiento de El Roble de Aguadulce, dieron con la incautación de 95 cartones de cigarrillos de presunto contrabando de las marcas conocidas como: Empire y King ´s Club, a un ciudadano panameño,  artículos cuya venta está prohibida  en el territorio nacional, por no contar con los permisos sanitarios correspondientes para su comercialización. Además se encontraron 9 litros de licor como Whisky y Tequila.

IMG 20191224 WA0005


La mercancía descrita en los casos mencionados se encuentra retenida por la DPFA de la Zona Central y Azuero para las investigaciones respectivas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información