Jefes de recintos aduaneros se reúnen con Administradora de la Zona Oriental

LUNES2DEMARZODE2020236PM

Una reunión entre la Licda. Zahira Ruiz, Administradora de la Zona Oriental y los diferentes jefes de recintos de la provincia de Panamá, se realizó recientemente en las instalaciones de la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas con la finalidad de coordinar y establecer la hoja de ruta que permita mejorar las recaudaciones de impuestos, sin menoscabar los controles de fiscalización y vigilancia de las mercancías que ingresan, salen o realizan algún tipo de movimiento de traslado o transito por el país.


LLa reunión sirvió de plataforma para conocer de primera mano las inquietudes y vicisitudes que ocurren en los recintos aduaneros a nivel de la provincia de Panamá y que siendo su máxima autoridad la Administradora de la Zona Oriental, está entre sus funciones la de absolver las consultas formuladas sobre interpretación y aplicación de las leyes  y reglamentos del régimen aduanero; orientando de igual forma mediante asistencia legal y administrativa a sus secciones, aduanas y recintos aduaneros; a fin de que puedan cumplir con las actividades aduaneras dentro de la zona de su competencia.

 

  LUNES2DEMARZODE2020234PM


Cabe mencionar que la Zona Oriental tiene bajo su cargo 50 recintos aduaneros ubicados estratégicamente como puntos de control que permiten la agilización de mercancía de manera más expedita, a fin de que los contribuyentes puedan mover su carga sin tener que trasladarse hasta la sede de la institución para tales fines. Entre los recintos aduaneros situados en empresas privadas se puede mencionar: Transbal, Kinte, Eurofusión, Oil Terminal Melones, Decal Panamá, Zona Franca Expert Diesel y Centro Postal Ancón, entre otros.

LUNES2DEMARZODE2020235PM

Aduaneros desarrollan actividad de labor social

IMG 20200228 WA0014

Funcionarios de la Zona Central y Azuero organizaron una colecta para llevar útiles escolares a los integrantes de tres familias de escasos recursos que residen en la Comunidad de Río Viejo ubicado en el Distrito de Las Minas, Corregimiento de Chepo, provincia de Herrera.

La iniciativa surgió luego de haber recibido una nota emotiva de uno de los padres de la familia beneficiada, expresando los sacrificios que representa para ellos comprar a sus hijos artículos escolares, lo que motivo de manera inmediata la organización por parte de los funcionarios de aduanas quienes liderizados por la Administradora, Jessica Gómez hicieron el recorrido a pie hasta la comunidad.

Es importante señalar que el menor de los tres hermanos camina una hora para ir a su escuela más cercana, lo que acrecentó entre los funcionarios el deseo de compartir.

Reunión de Cooperación Aduanera Panamá-Canadá

IMG 8473

Con el objetivo de actualizar el Memorando de Cooperación entre la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la Autoridad Nacional de Aduanas, este viernes 28 de febrero se desarrolló una reunión de coordinación.

Correspondió a la Directora General, Tayra Barsallo junto al Subdirector Logístico, Juan Pablo García recibir a la delegación del gobierno canadiense encabezada por el Ministro Consejero, Benoit Chiquette, quien también es el Director Regional de las Américas de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá.

El Memorando de Cooperación hace referencia a temas relacionados en materia de seguridad, contempla el intercambio de información y permite detectar alertas de riesgos en ambas vías, a su vez se establecen propuestas para lograr capacitación en temas aduaneros.

Aduanas mantiene activo su programa Productores y Ciudadanos vigilantes

IMG 0791

Como parte del programa de prevención contra el contrabando y protección al productor, la Autoridad Nacional de Aduanas dio inicio a la instalación de una valla en el corregimiento de Volcán, distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, para dar seguimiento al programa “Productores y Ciudadanos Vigilantes”.

Con esta acción se busca establecer una comunicación constante con ciudadanos y productores del área, para conocer de forma más directa la introducción de productos sin los permisos y controles sanitarios correspondientes, procedentes de la frontera.

Desde hace algunos meses Aduanas  está trabajando en este programa vecinal que implica el entrenamiento en técnicas de observación, tipos de delitos, entre otros. Es importante enfatizar que no son grupos justicieros solo deberán estar alertas y reportar cualquier situación a las autoridades o a las líneas de denuncias 506-7444/ 775-4433 / 6337-7758 o a través del 311.

IMG 0738

En el acto de develación estuvieron presentes: El Administrador de Aduanas en Chiriquí, Jaime Quintero; el Jefe de la DPFA en la Zona Occidental, Walter Batista entre otros colaboradores,  también presidieron el acto el Presidente del Programa de Ciudadanos y Productores Vigilantes, José Araúz; Luis Olmedo Sánchez, Director de la Asociación de Productores de Tierras Altas; el Honorable Representante de Paso Ancho y Cerro Punta, Enoch Santamaria y la jueza de paz de Tierras Altas, María Guerra.

Presentan avances del Proyecto de Integración Logístico Aduanero PILA

 

IMG 8411

Una reunión de trabajo sostuvieron representantes de diferentes entidades y organizaciones vinculadas con el proyecto de desarrollo fronterizo en el sector de Panamá y Costa Rica,  que adelanta la Autoridad Nacional de Aduanas a través del Programa de Integración  Logístico Aduanero (PILA).


En la reunión que fue encabezada por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo y por Amelia Landau, representante del equipo técnico de la empresa consultora ALC Global, contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, se brindó un informe de los planes de desarrollo ambiental, social y ordenamiento territorial del PILA y se explicó en qué fase se encuentra la obra y los procesos adelantados.


La Directora General de la Autoridad de Aduanas, Tayra Barsallo, recalcó que el propósito de estas reuniones interinstitucionales es el de “poner a todos en el contexto en que estamos,  qué se está realizando para que todos estemos en el mismo nivel de conocimientos y evitar la dualidad del trabajo”.

IMG 8415


Actualmente se está trabajando en talleres con los diferentes actores relevantes del sector empresarial y profesional, Juntas de Desarrollo Local, líderes comunitarios e independientes para que participen y hagan aportes que sirvan para establecer mecanismos de seguimiento e implementación, en coordinación con BID-Aduanas y obtener resultados y propuestas estratégicas.


El Programa de Integración Logística (PILA), tiene como objetivo mejorar los tiempos y costos del transporte de mercancías y pasajeros a pie  para tener una mejor trazabilidad en el comercio exterior.


En la reunión participó el Viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista; Jonathan Riggs, Asesor del Ministerio de Seguridad; Luciano Yanes, Asesor del Servicio Nacional de Migración, quien estuvo acompañado de otros miembros de la entidad, Felipe Rodriguez en representación del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (Cecomro).

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información